Este Mundial es un 'congelador': quejas, resfriados y sudaderas agotadas
Contra todo pronóstico, el frío se ha convertido en uno de los protagonistas de este Mundial.
![Neymar, durante este Mundial. /FIFA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/26/media/cortadas/neymar-brasil-mundial-catar-RvbTShlQZkDM8KPGNtEwXtO-1200x648@Relevo.png)
"¡Qué frío!". Esta es una de las frases más repetidas por aficionados y periodistas en el Mundial a Catar. Sí. Las sudaderas, jerséis, chaquetas, etc. se han convertido en un imprescindible en las maletas de todo aquel que ponga rumbo al país del Golfo Pérsico. Y, de hecho, era el primer consejo que daban los primeros periodistas que aterrizaron a Doha.
No es ninguna sorpresa que haya aire acondicionado en los estadios, metro u otros transportes y edificios. Sin embargo, la baja temperatura en interiores ha sorprendido a todos los que están cubriendo o disfrutando del Mundial. E incluso ha dejado reclamaciones en el Centro Nacional de Convenciones de Catar, sede principal de la prensa en esta Copa del Mundo.
![Centro de prensa en el Mundial de Catar. GETTY](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/26/media/cortadas/centro-convencion-media-center-mundial-catar-U72771206870qiK-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Se ha quejado gente. Han venido varios españoles a decirnos que tenían mucho frío incluso yendo con sudadera y que se estaba resfriando mucha gente", asegura a Relevo uno de los trabajadores de este centro de prensa. "¿La temperatura? Ronda los 22º, aunque creo que la hemos subido después de recibir quejas de muchos periodista", añade. En este sentido, hay que señalar que hay una sensación térmica incluso más baja que esa cifra.
El edificio está abierto 24 horas al día los siete días de la semana y el aire acondicionado está encendido todo el tiempo. Eso hace que el edificio se mantengan aún más frío. Y que casi se agoten las sudaderas de las diferentes selecciones en la tienda de souvenirs de la FIFA. "Sólo quedan dos de talla extra grande de la selección de Inglaterra", respondía la dependienta, que señaló que no quedaban provisiones para el resto del campeonato. "Lo tenemos todo agotado", sentenció.
Estadios climatizados: mejor fuera que dentro
Una línea que no varía en los hoteles, donde señalan que la temperatura también oscila entre los 20 y 21º. A la pregunta de si ha habido clientes que han pedido subir la temperatura lanzan un 'sí'. "Lo subimos un poco durante los primeros días porque hubo huéspedes que dijeron que estaban teniendo mucho frío", remarcan, antes de señalar que esto es igual siempre, todos los años, y no es una medida especial por el Mundial.
"En verano es más baja aún que ahora porque hace mucho más calor", cuentan. Por aportar contexto, la temperatura exterior durante estos días está siendo de unos 30º durante el día, con una mínima de 21º durante la noche. Pese a esto, la temperatura del aire acondicionado no varía, con una sensación que es para muchos más agradable en el exterior que en el interior.
¿Y en los estadios? El frío es también protagonista en los recintos deportivos, ya sean estadios, campos de entrenamiento o salas de prensa. Durante esta primera semana de Mundial, muchos aficionados han comentado este hecho en redes sociales. El aire acondicionado está encendido en todos los partidos, aunque algunos se disputen a las 22:00 hora local, con una temperatura primaveral en el exterior. El resultado es una sensación de frío, con chorros de aire que se encuentran colocados debajo de los asientos o en una cubierta que, pese a estar abierta, no impide que se guarde la temperatura.
Alerta resfriados: varios jugadores de la Selección, afectados
"El aire acondicionado no sólo es para dar frío. También sirve para limpiar el aire y evitar que haya arena", puntualiza un operario en el estadio de Lusail, que albergará la final de este Mundial el próximo 18 de diciembre con una capacidad para 80.000 personas. En sus gradas, donde han lucido estos días aficionados de selecciones como Argentina o Brasil, son habituales las chaquetas, sudaderas o prendas de manga larga. Incluso algunos simulan mantas con las banderas del país al que animan.
Todo esto ha hecho saltar la alerta por resfriados. Las primeras 'víctimas' ya han aparecido entre aficionados, periodista y también jugadores. Por ejemplo, en la Selección española ha habido varios futbolistas afectados (Morata, Carvajal, Sarabia...) por leves resfriados. Un hecho que se extiende a otros equipos. Y muchos temen caer enfermos por este motivo, siendo cada vez más habitual que se escuche tos, estornudos o carraspeos de garganta en el 'media center'. Así, el Mundial tiene dos climas y ha hecho que el abrigo siga siendo imprescindible con temperaturas veraniegas en la calle.
¿'Save the planet'? El lema de la FIFA no se cumple
Esta situación deja también otro debate abierto, con el calentamiento global sobre la mesa. Y es que el uso desproporcionado del aire acondicionado va en contra de lo que mucho países están legislando para poder ayudar al planeta. El mismo al que FIFA hace referencia en uno de sus lemas.
'Save the planet' se puede leer en uno de los carteles de la organización del fútbol mundial durante los partidos. Una idea que choca con la realidad en estadios y edificios de Catar, el anfitrión de un Mundial que sigue acumulando polémicas. El frío, contra todo pronóstico, se ha convertido en otra de ellas. Aire acondicionado, sí, pero en una temperatura acorde al ambiente y clima. Aún así, el recordatorio está servido: si vas al Mundial, no te olvides de ropa de abrigo.