La gran oportunidad de Theo en su Mundial más amargo: "Bromeamos con una final Francia-España"
La lesión de su hermano le abre las puertas del once de Deschamps. En Milán ha alcanzado su madurez.

En ocasiones, la suerte aparece cuando menos se espera. E incluso cuando ni siquiera se desea. Theo Hernández será el lateral izquierdo titular de Francia durante lo que resta de Mundial por la aciaga fortuna de su hermano Lucas, lesionado de gravedad en el debut ante Australia. Theo le sustituyó en el minuto 13 y se exhibió, pero en su cara no cabía ni un ápice de felicidad. Su mente estaba en la clínica en la que a su hermano le confirmaron la peor noticia de su carrera: tiene roto el cruzado. Les une una infancia difícil (sufrieron el abandono de su padre cuando eran pequeños) y un crecimiento casi paralelo.
Theo se ve obligado ahora a saltar al primer plano con la misión de que la baja de Lucas no pese. Son perfiles opuestos. Lucas, un central reconvertido, aporta solidez, contundencia y seguridad para proteger a Mbappé; Theo es casi un extremo que vive en campo rival. El duelo de este sábado ante Dinamarca (17:00) es la primera etapa de la oportunidad de su vida.
"Hablamos antes de que viajase a Catar y estaba muy contento por ir al Mundial. Le hacía una ilusión tremenda. Lleva un par de añitos a un nivel impresionante. Se lo merece porque se lo ha 'currado' mucho". Quien se refiere así a Theo en conversación con Relevo es una de sus personas de máxima confianza, el exfutbolista Alexis Ruano. El central le apadrinó en el Alavés ("era uno más de mis niños") y sigue manteniendo una amistad fiel con el jugador galo. Él conoce mejor que nadie los secretos de su crecimiento.

Estabilidad, madurez... y minutos
La trayectoria del lateral ha pegado demasiados bandazos en poco tiempo. En la 16-17, recién cumplida la mayoría de edad, brilló a las órdenes de Abelardo en un Alavés que alcanzó la final de Copa. Con el 'traspaso bomba' desde el Atlético al Real Madrid comenzó su caída. Al Bernabéu llegó como promesa y salió como proyecto fallido. Al curso siguiente, cedido en la Real, desfiló por Anoeta sin pena ni gloria.
Tres años después, su realidad ha cambiado mucho. Es un ídolo en San Siro, tiene prácticamente garantizado un hueco en el once de la campeona del mundo y media Europa se pelea por él. En Milán ha encontrado su lugar. Alexis tiene claro qué ha cambiado para haber alcanzado este nivel: "Ha encontrado una estabilidad, un club que confía en él y un entrenador que le ha dado minutos. En ese escenario, con partidos y continuidad, es cuando se debe valorar a un futbolista".
"Ya es uno de los mejores laterales del mundo"
Exfutbolista y amigo de TheoEl flechazo con Italia fue inmediato. Al francés le cautivó la persona que vino a por él, una leyenda como Paolo Maldini, y todavía más su mensaje. "Me dirigí primero hacia el Madrid y después hacia él. Le hablé como un padre le hablaría a un hijo", reveló el director deportivo del Milan. Su fe en un Theo en horas bajas fue total: le firmó por cinco campañas y pagó más de 20 'kilos' a los blancos. "Tuvo un par de temporadas que… estaba ahí un poquito, pero ahora ya se ha convertido en uno de los mejores laterales del mundo. Y lo demuestra día tras día", asevera Alexis.
Vuelve el mejor Theo
Sus hábitos también han cambiado. Se cuida más y se cuida mejor. Atrás quedan las polémicas extradeportivas que le pusieron en el foco años atrás y que tampoco gustaron en Concha Espina. A sus 25 años, Theo ha alcanzado un punto de madurez futbolístico y emocional ideal. "Es un tío muy familiar, muy sencillo. Él es el mismo que salió de Vitoria. Cuando estás al más alto nivel se te acercan muchos interesados, pero sabe controlarlo", traslada Alexis. La Copa del Mundo, como no podía ser de otra manera, centra estas semanas gran parte de sus conversaciones. Y se atreven a hacer pronósticos.

"Bromeamos con que Francia y España llegarían a la final. Las dos han empezado bien, ojalá suceda. ¿Que qué le contestaba yo? Que iba a ganar España (risas)", cuenta el ex de Getafe o Valencia desde el sosiego que le proporciona su Málaga natal. Para él no hay ninguna duda: Theo puede mirarle a la cara a cualquier carrilero del planeta. "La potencia que tiene es increíble. Se la he visto a muy pocos futbolistas".
En febrero, el jugador y el Milan prolongaron su vínculo hasta 2026. Sus números impresionan. En sus cuatro temporadas en Lombardía ha participado en 49 goles (22 tantos y 27 asistencias). Con Francia ha repartido cinco goles y ha marcado uno en apenas ocho internacionalidades.
"Cuando llegué a Milán no tenía la confianza que necesitaba. Pioli (su entrenador) y Maldini están sacando lo mejor de mí", reconoció recientemente en los canales del club. Italia le ha devuelto la sonrisa y Francia espera lo máximo de él. No ha sido fácil, pero el mejor Theo ya está aquí. Y Ruano advierte: "Y lo que le queda...".