La historia detrás del marroquí que enamoró a Luis Enrique: "Nunca creí que fuera a jugar un Mundial"
Ounahi jugaba en tercera división francesa hace año y medio. Ahora, impresiona al seleccionador nacional.
![Ounahi, en un partido con Marruecos./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/07/media/cortadas/ounahi-R4F4qaXfO8qCRafD0ihAEMK-1200x648@Relevo.jpg)
22 años. Centrocampista. Jugador del Angers. Poco más se conocía en España de Azzedine Ounahi hasta la fatídica eliminación de la Selección ante Marruecos. El mediocentro marroquí fue uno de los mejores jugadores del partido, hasta el punto de que Luis Enrique le elogió en comparecencia de prensa. "Me ha sorprendido gratamente el número 8", comenzó el seleccionador antes de reconocer abiertamente que no recordaba su nombre.
Prosigue: "Madre mía. ¿De dónde ha salido ese muchacho? Juega muy bien. Achraf y Ziyech son una cosa evidente, a En Nesyri lo conocemos bien, a Amrabat también. Pero este chico no ha parado de correr. Lo hemos hablado con el staff. Ha sido espectacular".
Los datos avalan el discurso de 'Lucho'. Fue el que más corrió de todo el partido, con 14,715 kilómetros. Su esfuerzo es el que le ha dado ya un rol indiscutible para Regragui, que confió en él desde el primer día en su reciente llegada al banquillo marroquí. Más estadísticas dignas de elogio: interceptó siete balones, completó 33 pases de 39, fue el futbolista que más presionó…
"Estaba jugando en tercera división francesa hace un año. He crecido y trabajado mucho"
jugador de Marruecos¿Pero de dónde sale el que es una de las revelaciones del Mundial? Azzedine Ounahi juega en el Angers, donde es titular de forma habitual. No ha marcado ni asistido aún esta campaña, si bien su rol se basa en el esfuerzo, en el trabajo en la medular y también en su habilidad para el regate. Aunque su equipo (que también es el de Boufal) vaya colista, su rendimiento sí es el esperado.
Sus orígenes
Ounahi procede de la Academia de Fútbol Mohammed VI en Sale, de donde han salido también otros internacionales marroquíes como el propio En Nesyri. De ahí aterrizó en Francia, en el Estrasburgo. No tuvo una experiencia fructífera. Apenas fue convocado tres partidos con los mayores y no llegó a debutar con el primer equipo.
Después, firmó con el Avranches, de la ¡tercera división francesa! Ahí militó en la temporada 2020/21. De hecho, llegó como jugador libre. Hizo un gran papel, pero alcanzar de nuevo la élite parecía demasiado salto.
Apostó por él el Angers y rápidamente se hizo con un hueco en el once titular. Hace un año y medio, era un jugador de tercera división francesa. Hoy, impresiona a Luis Enrique y se erige como una de las grandes revelaciones del cuartofinalista Marruecos.
"Lo que me pasó es increíble. Nunca imaginé jugar un Mundial"
jugador de Marruecos«Nunca lo imaginé»
Antes de su despunte mediático por el elogio de Luis Enrique, Ounahi ya estaba rindiendo a gran nivel. Por ello, FIFA contó su historia a través de una entrevista que también gozó de testimonios del resto de integrantes de la plantilla marroquí. "Lo que me pasó es increíble. Estaba jugando en tercera división francesa hace un año y nunca me imaginé que ahora estaría jugando una Copa del Mundo. He crecido y trabajado mucho. Fichar por el Angers me dio una oportunidad de ser convocado".
Poco a poco ha ido soltándose para ganar estatus como jugador: "En los dos primeros partidos, traté de jugar lo más seguro posible, para no regalar el balón. Contra Canadá (Marruecos estaba virtualmente clasificado), quería mostrar lo que podía hacer, estar más relajado. Me expresé más, tuve ritmo".
Los elogios de su equipo
El central Aguerd se siente más seguro cuando tiene por delante a un futbolista de su talento. Así le define: "Es una parte importante del equipo, es uno de nuestros mejores jugadores técnicos y estamos muy contentos con su contribución. Es un profesional consumado y muy buen jugador, me gusta mucho. Demostró durante la clasificación que nada es capaz de desanimarlo y que puede aportar aún más al equipo".
"Ounahi es un profesional consumado"
jugador de MarruecosSaiss añadió: "Está ganando confianza día a día. En su debut ofreció luca, pero sabemos cuánta calidad tiene. La Copa del Mundo es algo completamente diferente. Puedo decir que se está volviendo más seguro con su propio juego y tiene mucho potencial. Necesita trabajar muy duro y mantenerse firme si quiere continuar y tener una gran carrera profesional".
Capacidad de superación
Aunque ahora no tenga techo y goce del respeto de todos sus compañeros, Ounahi se bloqueó en el Estrasburgo. Llegó en 2018 y él pensó o interpretó algo que jamás sucedió. Firmó un precontrato para unirse al club a cambio (o eso creía él) de lograr un contrato profesional unos meses después: "Estaba convencido de que pasaría después del confinamiento, pero resultó que estaba equivocado".
Pasó meses con el filial y, finalmente, abandonó el Estrasburgo por la puerta de atrás: "Esto es fútbol. Lo acepté, pero aún estaba seguro de que tenía lo necesario para jugar en la Ligue 1 o en la Ligue 2". Su meta, conseguida. Ahora, en el Angers cumple un sueño. Mientras, juega un Mundial cuando ni siquiera se lo había planteado. Ounahi, de tercera división francesa a lo impensable en un año y medio. Y a Luis Enrique le encantó.