SELECCIÓN ESPAÑOLA

Todos los jugadores que se benefician con el adiós de Busquets

Con la marcha del jugador del Barça, se abre un espacio al que aspiran nombres como Rodri o Zubimendi.

Martín Zubimendi es uno de los nombres que está encima de la mesa /Quay
Martín Zubimendi es uno de los nombres que está encima de la mesa Quay
Albert Blaya

Albert Blaya

La marcha de Sergio Busquets de la Selección Española abre una cicatriz profunda en el rostro de un equipo que llevaba muchísimos años con el de Badia cosiéndola, aunque recientemente hubiese más dudas acerca de si era capaz de coserla con éxito. Luis de la Fuente ya tiene su primera gran decisión como seleccionador, y es la de responder ante una ausencia insustituible y transformar ese vacío en algo que le dé resultados.

Lo primero y más evidente, es que con Busquets se va un jugador que representaba una forma de entender el juego y, en consecuencia, de generar ventajas a través de la posesión. Para Luis Enrique, nadie era más importante que Busquets y sobre él giraba todo, provocando que cuando no se le encontraba con recurrencia, España se quedase desnuda y con muchas dudas sobre cómo dar el siguiente pase. No es que se marche cuando ya no era importante, sino que lo hace habiendo disputado 396 minutos en el Mundial de Catar, solo superado por Rodri y Dani Olmo.

Todo en la vida son ausencias que deben ser rellenadas, o en su defecto, compensadas de alguna forma. Una separación en la que encuentras cobijo no con otra persona, sino haciéndote fan del bricolaje o en la jardinería. Cada uno elige sus propias formas de rellenar aquello que han perdido. De la Fuente tiene una oportunidad para empezar a modelar su proyecto y lanzar su mensaje. ¿Qué nombres están en la mesa?

Sin que nadie se haya pronunciado, hay dos que parecen claros. El primero es Rodri, que ya ha sido trascendental (el jugador de campo con más minutos en el Mundial), aunque jugando como central. El segundo, Zubimendi, un conocido para De la Fuente (ya lo tuvo en el europeo sub-21 de 2021) y que es pieza capital de la Real Sociedad, uno de los equipos que mejor juego practica y que puede tener cierta semejanza con lo que busque el seleccionador español.

Algo que es importante es que De la Fuente ha apostado muchas veces por un 4-2-3-1 en el que ese doble pivote ha estado formado por un jugador más posicional y otro de más recorrido, siendo muchas veces un interior de base de la jugada con gusto por participar bastante. Por eso se intuye que un Rodri - Zubimendi no casaría muy bien con la idea del técnico, y más viendo que hay jugadores como Pedri y Gavi que tienen ya tanta relevancia y futbolistas que se podrían sumar en esa zona.

Zubimendi y Rodri tienen dos puntos en común que les hacen ciertamente interesantes: conviven en equipos muy dinámicos. Tanto City como Real Sociedad (salvando las distancias) son equipos que avanzan juntos, que progresan a través de la pelota y en la que sus pivotes tienen mucho peso en distintas alturas. Mientras Busquets necesitaba mucho de sus interiores para compensar ciertas carencias, tanto Rodri como Zubimendi les ayudan para que puedan recibir en mejores zonas.

Otro nombre que puede sonar con fuerza es el de Mikel Merino, no como sustituto de Busquets, pero sí como acompañante al pivote en ese 4-2-3-1. Un futbolista dotado de una enorme lectura del juego y con un físico que le permite ser trascendental tanto cargando el área como ganando duelos. ¿Le veremos con De la Fuente? Lo cierto es que se abre un período de incertidumbre en el que no solo los relevos directos de Sergio van a ser importantes, sino también futbolistas que puedan beneficiarse de un hueco que puede mover más piezas.