ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Así son los tubos de oxígeno portátiles, el último antídoto de Argentina contra el reto de La Paz

Argentina llegó a La Paz para el partido contra Bolivia donde tendrá que luchar contra la altura de la capital.

Los jugadores de Argentina con tubos de oxígeno. /
Los jugadores de Argentina con tubos de oxígeno.
Marcos Durán

Marcos Durán

De jugar en la altura de La Paz está casi todo dicho: mareos, nauseas, cansancio, más velocidad de la pelota... Todos estos inconvenientes tiene jugar en el Estadio Hernando Siles, un recinto que está a 3.577 metros de altitud, donde los equipos que llegan desde el llano sufren porque no están acostumbrados.

Los jugadores argentinos llegaron en la noche del domingo a La Paz. Los integrantes del cuerpo técnico no le quieren dar más importancia de la que tiene el hecho de jugar en la altura, pero la realidad es que los futbolistas argentinos bajaron en el aeropuerto internacional a más de 4.000 metros y desde ahí se trasladaron en autobús al hotel. El impacto es muy alto y en ese momento los futbolistas tenían preparados botes de oxígenos individuales para paliar los efectos de esa altura.

Argentina entrenará durante el lunes y Scaloni tendrá que decidir qué juega. En la rueda de prensa previa, realizada en Buenos Aires, el entrenador argentino ya avisó que la altura no se puede cambiar y que tendrán que jugar con eso, incluso que la importancia de los cambios puede ser más alta que los de los futbolistas que inicien.

Messi viajó y jugará

Se hablaba de que el jugador de Inter Miami quizá no viajaba al país andino, pero finalmente todos decidieron que sí estuviese. La presencia de Messi es muy importante para el equipo argentino y sobre todo para los aficionados, que fueron a recibirlo a la puerta del hotel, desatando la locura.

Messi ya ha jugado varias veces en La Paz y no la pasó bien. El '10', con la selección Argentina, perdió un partido, empató otro y ganó uno. En ninguno de estos encuentros el argentino pudo marcar ni asistir, algo que habla de lo complicado que se le hace jugar en Bolivia.

En las Eliminatorias rumbo al Mundial 2010 con Maradona, Argentina perdió 6-1 en La Paz y se vio un Messi que sufrió mucho. Cuatro años más tarde, Argentina empató 1-1 rumbo al Mundial 2014 y en ese encuentro el '10' se encontró mejor pero también sufrió el partido, en el que Banega empató de cabeza. Tras aquel partido, Messi habló sobre lo que es jugar en Bolivia: "No me sentí mal en la previa, algunos compañeros sí. A mí no me pasó, nada más en el momento de jugar. Son partidos complicados acá, mucho no se puede jugar, físicamente te pasan por arriba".

"Físicamente te pasan por arriba"

Lionel Messi sobre jugar en La Paz

Para las Eliminatorias rumbo a Catar 2022, Messi ganó por única vez. Ya con Scaloni en el banquillo, en un partido muy recordado, Argentina venció 1-2 con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa. En ese encuentro, tuvo un encontronazo con parte del cuerpo técnico boliviano.

Los botes de oxígeno portátiles

¿Cómo son los botes de oxígeno que llevaban los jugadores argentinos? En redes sociales se pudo ver cómo jugadores como Cuti Romero, Tagliafico o Alexis MacAllister llevaban los tubos de oxígenos para paliar esos efectos de la altura, incluso el jugador del Liverpool subió una historia a sus redes sociales haciendo uso de ello.

Así son los tubos de oxígeno portátiles, el último antídoto de Argentina contra el reto de La Paz

Esos tubos de oxígeno tienen un valor de unos 15 euros por cada uno y sirven para unas 200 dosis y tiene una capacidad de nueve litros de oxígeno. Concretamente el producto que llevaban los jugadores argentinos tiene un 95% de oxígeno puro para respirar.

Concretamente la marca que usó los jugadores de la selección Argentina tiene una mascarilla ergonómica ha sido diseñada por Boost Oxygen para proporcionar un aparato cómodo que pueda manejarse con una sola mano. Además, dirige eficazmente el flujo de oxígeno hacia la boca o la nariz.

15 jugadores de la selección Argentina no jugaron nunca en la altura de La Paz, como por ejemplo Dibu Martínez, Molina, Cuti Romero, Enzo Fernández y Alexis MacAllister, todos ellos titulares en el último encuentro contra Ecuador.