GHANA 0 - URUGUAY 2

El llanto de Luis Suárez, el conformismo de Uruguay

La selección charrúa, clasificada durante muchos minutos, acabó jugando a la desesperada tras conocer el triunfo de Corea del Sur ante Portugal que la acabó apeando del Mundial.

Cavani cae en el área, en una jugada en la que Uruguay reclamó penalti./Reuters
Cavani cae en el área, en una jugada en la que Uruguay reclamó penalti. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

Ni Uruguay ni Ghana. Ni la selección africana, que llegaba como segunda clasificada a la última jornada, ni la sudamericana, que durante muchos minutos se sintió en octavos gracias a las paradas de Rochet y a los goles de De Arrascaeta. El gol de Hwang Hee-Chan para Corea del Sur, que le dio el triunfo ante Portugal, cambió el escenario que se estaba viviendo en el Al Janoub Stadium, donde las dos selecciones acabaron entre lágrimas de decepción.

Los ocho minutos de prolongación que se vivieron quedarán para la historia. Ni a Uruguay ni a Ghana le valía ese marcador que se registraba tras confirmarse el triunfo del combinado asiático, por lo que se lanzaron al ataque a la desesperada. El combinado charrúa, que se había mostrado conformista durante todo el segundo tiempo, casi sin buscar ese tercer gol que sí la hubiera clasificado para octavos de final, acumuló a todos sus jugadores en el área africana. Pero ni Cavani ni nadie -ya con Luis Suárez y Darwin Núñez en el banquillo- acertó y la decepción fue mayúscula. Las protestas arbitrales, por ese penalti que reclamó Cavani, hasta el túnel de vestuarios sólo sirvieron para exhibir esa frustración de Uruguay, mal dirigida desde su banquillo por Diego Alonso.

DIEGO ALONSO

😎 Me reafirmo

Decepcionante durante todo el Mundial y discutido por las decisiones que dejaron a cero a Uruguay en los dos primeros partidos, su manejo del segundo tiempo entrarán en los manuales de cómo no se debe afrontar una cita de este calibre. Tras un brillante primer acto, con dos buenos goles y una actitud muy competitiva, Uruguay se dedicó a que pasara el tiempo, confiando en que Portugal no caería ante la Corea del Sur de Paulo Bento. La experiencia siempre indica que mejor que los deberes los haga uno mismo sin depender de otros. Que le pregunten a Alemania...

Una hornada de magníficos jugadores, desde la portería, como exhibió Rochet durante todo el partido, a la delantera, donde contaba con cuatro arietes de primer nivel, pasando por el mediocampo de Fede Valverde o Bentancur... Uruguay se marcha a casa y Diego Alonso tendrá que asumir buena parte de la responsabilidad.

Resumen del partido entre Ghana y Uruguay.

LUIS SUÁREZ

👏 Mis 'dieses'

Ya no es esa trituradora que machacaba cada balón que recibía dentro del área, pero Luis Suárez sigue teniendo ese don de los grandes para decantar los partidos. En el primer gol, desmarque, recorte y remate, pese a la gran parada de Ati Zigi, que no puedo evitar luego la llegada desde atrás de De Arrascaeta; en el segundo, una asistencia de futbolista inteligente para habilitar al '10', que también anotó el segundo.

Sus lágrimas desde el banquillo, tras marcharse al banquillo en el 65' y dejando el brazalete a Cavani, fueron las de toda Uruguay. Probablemente será el último Mundial de un delantero irrepetible, que se marchó de Catar por la puerta de atrás en uno de sus mejores partidos de los últimos tiempos.

MOHAMMED KUDUS

✔Un tuit que me representa

El mejor futbolista de Ghana ha sido una de las confirmaciones del Mundial. El atacante, que incluso juega con su selección con más libertad de movimientos que en el Ajax, exhibió ese potencial que lo tiene apuntado en la agenda de todos los ojeadores de Europa. Como indicó Albert Blaya, su cambio de ritmo es propio de los elegidos y bien que lo sufrieron los defensas charrúas. Su nombre seguro que será uno de los que anime los próximos mercados, aunque ante Uruguay se marchase extenuado del terreno de juego, después de intentarlo sin éxito de todas las formas posibles.

DE ARRASCAETA Y ROCHET

🤳 Mi fondo de pantalla

Casi inadvertido en los dos primeros partidos, Diego Alonso, entre la necesidad y la obligación, apostó por De Arrascaeta desde el inicio. La respuesta no pudo ser más inmediata, con dos goles para romper esa sequía charrúa que la hizo soñar con los octavos e final. Desde la izquierda, el '10' de Uruguay demostró esa calidad que atesora y, además, esta vez incluso sacó una faceta goleadora que nunca ha sido su fuerte.

Pero sin la parada de Rochet probablamente no hubiera llegado ese momento para la selección uruguaya. Tras cometer un inocente penalti sobre Kudus, el meta uruguayo se hizo gigante para desviar el penalti ejecutado por Andre Ayew. Aguantó hasta el final, puso el pie derecho atrás para cumplir con la norma y se lanzó en diagonal para cerrar los ángulos, todo una exhibición de cómo se debe parar una pena máxima hoy en día. Aunque para pena la suya cuando acabó el partido y su formidable actuación no sirvió para nada.

Rochet detiene el penalti de Ayew. AFP
Rochet detiene el penalti de Ayew. AFP

ANDRE AYEW

🤔 Hay runrún...

Cuando el capitán de Ghana se dirigió a ejecutar el penalti, todos los recuerdos apuntaban a 12 años atrás, a ese Mundial de Sudáfrica en el que Luis Suárez se convirtió en el diablo más odiado en el país africano. Y como ocurriera entonces, Andre Ayew falló el lanzamiento, después de que Rochet le adivinase las intenciones. Seguro que todo Ghana ya intuyó lo que sucedería después de ese error. La maldición continuaba también en Catar para decir adiós al Mundial.

FEDE VALVERDE

📀Mi 'bonus track'

Le servirá de experiencia al centrocampista, que llegó al Mundial en un momento álgido con el Real Madrid, pero que se marcha sin apenas haber podido exhibir sus cualidades. Uruguay lo requiere en una posición distinta y con una misión diferente a la que desarrolla en el conjunto blanco, y eso lo notó en su fútbol. Tiene mucha carrera por delante pero la tarea de los próximos seleccionadores pasa por copiar la receta de Carlo Ancelotti para acercarlo al área y que pueda enseñar ese golpeo que aterroriza los porteros contrarios.