CROACIA 1 (4) - BRASIL 1 (2)

La lección de Modric a Rodrygo: "Yo también fallé en 2008"

El croata volvió a jugar el papel de protector de su compañero, que erró el primer penalti de Brasil: "Duele, pero le hará más fuerte".

Neymar y Modric consuelan a Rodrygo. /GETTY
Neymar y Modric consuelan a Rodrygo. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

El 'Catarazo' de Croacia a Brasil desvió los focos a dos puntos opuestos: la sonrisa de Modric y las lágrimas de Rodrygo. El peso del escudo pentacampeón magnifica cada escena, y al madridista le tocó vivir la peor parte. Entró en el 64' y pudo ser héroe, pero quedó señalado como uno de los dos brasileños que fallaron sus lanzamientos en la tanda. El primero en consolarle no podía ser otro que su padre: Luka.

El genio de Zadar le protege y le aconseja en el día a día y a la conclusión del encuentro quiso darle una nueva lección. "Le puede pasar a cualquiera. Hay que felicitarle por la valentía de tirarlo. Recuerdo cuando erré mi penalti en la tanda contra Turquía en 2008. No es fácil, duele, pero le hará más fuerte", recordó en los micrófonos de Gol Mundial.

Modric retrocedió 14 años atrás para encontrar un momento similar y que supuso un punto de inflexión en su carrera. Las similitudes son varias: también eran unos cuartos de final (de Eurocopa, en este caso) y fue el encargado de chutar el primero de Croacia. Lo tiró fuera y bañó su rostro en lágrimas. "Fue, sin duda, el momento más duro de mi carrera. No importa lo que conseguimos después: esa derrota siempre estuvo sobrevolando nuestras cabezas", reconoció una década después.

Rodrygo conduce un balón ante la presencia de Modric.  GETTY
Rodrygo conduce un balón ante la presencia de Modric. GETTY

El '10' del Real Madrid tenía dos años más (23), pero se disponía a afrontar un curso decisivo para su trayectoria. Días antes de marrar aquel penalti había protagonizado un traspaso millonario del Dinamo de Zagreb al Tottenham de Juande Ramos. Los éxitos posteriores con los blancos y con su selección han ayudado a mitigar el dolor, pero nadie mejor que Modric sabía qué podía pasarse por la cabeza de Rodrygo en un momento así.

'Padre' e 'hijo' en el vestuario

Cuando Rodrygo aterrizó en Valdebebas encontró varios padrinos: los brasileños, Militao, Marcelo, Casemiro y Vini, por un lado, y Modric, por otro. "Un día, hablando con Luka sobre mi padre, se enteró de que solo tiene un año más que él. Se quedó muy sorprendido y me dijo: '¿Solo un año? Entonces debes respetarme, porque podría ser tu padre'. Desde entonces, me empezó a llamar hijo y yo a él padre", reveló Rodrygo en TNT.

El 19 de marzo, el brasileño alimentó la relación al colgar una fotografía con Modric en Twitter para felicitar al croata el Día del Padre. La respuesta del centrocampista no se hizo esperar: "Muchas gracias, hijo". En la previa del Croacia-Brasil, Rodrygo volvió a utilizar Instagram para enviarle un mensaje cariñoso a su compañero: "Te veo, padre". Modric le respondió con un corazón. "Es el mejor futbolista con el que he jugado. Es un placer acompañarle, poder llamarle padre y tener tan buena relación", dijo el paulista en su país.

Tras la mayor decepción en la corta carrera del brasileño, Modric volvió a ejercer su papel de padre protector. Luka sigue adelante en su último Mundial; para Rodrygo, el recuerdo de su primera Copa del Mundo será siempre amargo. El '10' es el ejemplo perfecto de que el primer paso no siempre altera el camino.

En zona mixta: "No somos conscientes de lo que estamos haciendo"

Ante las radios, se mostró casi tan satisfecho como fatigado: "Es increíble. Estamos muy contentos y felices por estar en otra semifinal. Es algo enorme de verdad. Y todavía más por ser contra el mejor equipo de la historia del fútbol. Son los que han ganado más copas. Es impresionante la manera otra vez en la que no nos rendíamos y luchábamos hasta el final. Y luego los penaltis".

Tras el error final de Marquinhos, Croacia rompió en júbilo, en un momento en el que la mente se queda en blanco: "Lo primero que he pensado... No sé, es que es impresionante de verdad. No somos conscientes de lo que estamos haciendo. Para el país es una maravilla, un sitio tan pequeño que nadie creía en nosotros y estaban diciendo que no íbamos a pasar el grupo y perder contra Japón".

Y recalcó el mensaje: nadie contaba con ellos. "Todos son favoritos contra nosotros, pero no tenemos ningún problema con eso: hemos demostrado muchas veces que somos un equipo muy fuerte", reflexionó. Y cerró: "Sin calidad no puedes estar en semis. Ganando a Japón ya tienes más confianza al entrar en otra tanda de penaltis. Estamos muy contentos, triste por mis compañeros del Madrid, pero cada uno pelea por su país aquí. Por eso estamos felices".