MUNDIAL DE CATAR

Lewandowski, un islote feliz que hace historia con Polonia

El planteamiento de Michniewicz condenó al delantero a jugar lejos del área argentina pero el resultado final le acabó sonriendo. La selección polaca pasa a los octavos de final 36 años después.

El seleccionador polaco, Czeslaw Michniewicz, felicita a Lewandowski tras el partido./EP
El seleccionador polaco, Czeslaw Michniewicz, felicita a Lewandowski tras el partido. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

El fin justifica los medios. Ésa fue la frase más repetida en la selección polaca, tras un final de infarto que los acabó clasificando para los octavos de final del Mundial de Catar. Ni el paupérrimo partido realizado ante Argentina, que los superó de principio a final, borraba la sonrisa de Robert Lewandowski, ese islote al que fue condenado por el planteamiento de su seleccionador, pero que celebraba el pase a los cruces 36 años después. Desde México '86, con aquella selección liderada por Zbigniew Boniek, no comparece Polonia en los octavos, donde este domingo se medirá a Francia.

Con apenas el 25% de posesión durante el partido, el plan de Czeslaw Michniewicz condenó a Lewandowski a vivir lejos del área. Apenas brilló el delantero polaco, que recorrió kilómetros para convertirse en el primer defensa de Polonia, como en esa acción casi del final del partido en la que acabó cometiendo falta sobre Leo Messi. Los dos capitanes frente a frente y que acabarían el partido con confidencias al oído.

"Estamos contentos con la clasificación, la esperábamos después de tantos años. Es una derrota feliz, pero le marcamos dos goles a Arabia y eso fue decisivo", señaló el delantero polaco, que admitió que no era su tipo de juego el que permitió el pase: "No era un partido para un delantero, hoy el papel principal era jugar en defensa. Todos tuvimos que hacer un trabajo titánico".

"Podemos discutir el estilo, no fue nuestro mejor fútbol pero el encuentro será una gran preparación para el próximo"

Robert Lewandowski Delantero de Polonia

"Les dije a los jugadores en el vestuario que no les quitaran la alegría de la clasificación con preguntas sobre el estilo", reconoció el propio Michniewicz tras el partido, después de otra peculiar conferencia de prensa. "¡Vive la France! Allez Les Blues!", respondió también el seleccionador polaco, exultante con el pase a octavos, cuando se lo cuestionó por su siguiente rival. Incluso tuvo tiempo el técnico para enzarzarse con un periodista argentino. "Nosotros le ganamos a Arabia y tú perdiste", le dijo Michniewicz.

Messi habla al oído de Lewandowski al acabar el partido. AFP
Messi habla al oído de Lewandowski al acabar el partido. AFP

La mejor diferencia de goles acabó clasificando a Polonia en la igualada a puntos con México. Con un Szczesny que volvió a cuajar una actuación excepcional, a pesar de encajar sus dos primeros goles del torneo pero con otro penalti detenido y nada menos que a Messi, la selección polaca cumplió su objetivo. "Me gustaría felicitar a todo el equipo, pero también a todos los compañeros, a la gente de la Federación, éste es un éxito conjunto. Por supuesto que estaba nervioso", señaló Michniewicz, que detalló cómo manejó esos minutos finales: "Acordamos con los jugadores que sólo el cuerpo técnico y yo controlaríamos lo que sucediera en el Arabia-México. En algún momento, una o dos veces, le pasé información a Robert".

Y el final acabó siendo feliz para Polonia, que lo celebró a lo grande sobre el propio terreno de juego y con su capitán a la cabeza. "Podemos discutir el estilo, no fue nuestro mejor fútbol, pero este encuentro será una gran preparación para el próximo partido. Pronto nadie recordará cómo se hizo esta clasificación. Tenemos que estar felices de tener la oportunidad de jugar contra Francia", finalizó Lewandowski, que tras compartir palabras con Messi se cruzará ahora con Mbappé, otra de las grandes estrellas del Mundial. Eso hace feliz al polaco, que vino a Catar para superar la fase de grupos 36 años después.