Mahamane Toure y los 'famosos' chicos del megáfono en el Mundial
Procedente de Mali, este joven es uno de los animadores más reclamados de esta Copa del Mundo al son del 'stadium, stadium'.

Los trabajadores, la gran mayoría inmigrantes, en este Mundial de Catar representan la otra gran cara del torneo. Son una amplia mayoría, que no minoría (los cataríes son el 15% de la población), que ha copado titulares tras publicarse la cifra de fallecidos en las obras de los estadios. Sus nombres y sus historias son desconocidas, aunque en esta primera semana de torneo algunos de ellos se han convertido en virales. Concretamente, hay una figura que destaca por encima del resto: los 'chicos del megáfono'.
"Stadium, stadium…". Con un ritmo que llamaba la atención a todos, uno de los operarios del estadio de Lusail, donde se jugará la final de la Copa del Mundo el próximo 18 de diciembre, indicaba el camino para entrar al campo. Lo hacía acompañado de un megáfono y de una mano gigante con la que indicaba la zona por la que los aficionados tenían que ir.
Y, sobre todo, con un peculiar baile y una energía que contagiaba a todo el que pasara por su lado. Incluso muchos le pedían usar su altavoz para decir alguna frase. Su respuesta siempre era afirmativa y con una gran sonrisa. "Soy muy feliz por estar aquí en este Mundial", afirmó en una entrevista a Relevo.
Es Mahamane Toure, un joven inmigrante de Mali que viajó a Catar para trabajar en los preparativos y disputa de este Mundial. Llegó hace tres años y su historia representa la de muchos otros jóvenes que han puesto rumbo al país del Golfo Pérsico en la previa de este Mundial con ese objetivo. "El fútbol es mi pasión", declaró, tras confesar su afición por Portugal y Cristiano Ronaldo. "También España", responde entre risas al ser preguntado por si seguía al equipo dirigido por Luis Enrique.
Relevo ha ido a visitarlo durante los últimos partidos disputados en Lusail y su figura ha pasado a ser la de toda una 'estrella' entre los trabajadores del templo catarí. Lo que en un inicio era él con su megáfono y una mano gigante, un partido después dejaba todo un espectáculo, con 'coro' incluido. Y es que a Toure le acompañaban ahora cuatro compañeros que repetían su frase con luces que indicaban dónde estaba el estadio.
«Lo hacemos porque nos divertimos»
"¿Que si nos han pedido que hagamos esto? No. Lo hacemos porque nos divertimos. Mahamane se ha convertido en una estrella de este estadio", cuenta uno de ellos. Y lo cierto es que el joven de Mali es conocido por todos los rincones del mismo. Hacemos la prueba y el resultado es claro. Varios operarios nos indican la zona donde está el más famoso del lugar.
Su figura se asemeja también al trabajador que se hizo viral al indicar dónde estaba el metro. Este operario fue incluso homenajeado en Al Bayt durante el descanso del Estados Unidos-Inglaterra tras hacerse viral un vídeo con él en redes sociales. No sabemos si fue primero uno o otro, pero lo que sí que es cierto es que ambos lideran un movimiento de buen rollo en los aledaños de los estadios de este Mundial. Los ejemplos se repiten partido tras partido, con grandes historias de superación tras ellos.
Un hecho que hace que aún sea más admirable si cabe sus ganas de hacer feliz a la gente. Ambos sacaron una sonrisa a miles de personas durante este primer tramo del Mundial y, por ello, se merecen el mayor de los aplausos. "Muchas gracias", decía al ser felicitado por su 'actuación'. No, muchas gracias a ti, Mahamane.