BÉLGICA 0 - MARRUECOS 2

Marruecos retrata a Bélgica y la mete en un lío

Sabiri y Zakaria Aboukhlal obligan a los de Roberto Martínez a ganar a Croacia para meterse en octavos.

Los jugadores de Marruecos celebran el triunfo ante Bélgica. /GETTY
Los jugadores de Marruecos celebran el triunfo ante Bélgica. GETTY
Sergio Gómez

Sergio Gómez

Bélgica está en un lío serio. Y en él la metió un Marruecos que, sin duda, es la mejor selección africana de este Mundial. Un gol de Sabiri en el minuto 72 y otro de Zakaria Aboukhlal en el descuento noquearon a los de Roberto Martínez y les deja en una posición muy comprometida: si la tercera clasificada en el último Mundial quiere pasar a octavos de final está obligada a ganar a la Croacia de Modric en el último encuentro de grupo, que juega después frente a Canadá. El zarpazo de los Leones del Atlas deja ese tercer partido entre croatas y belgas como un encuentro de sables en alto.

Bélgica tuvo el castigo que, sin duda, mereció. A la generación de oro se le aprecia el peso en las espaldas de saberse que está ante su última gran oportunidad. Asume el paso del tiempo, como reconoció Hazard cuando aseguró que tenían más posibilidades de ganar hace cuatro años. Y salió así al campo, contenida, a una velocidad desconocida hace cuatro años, confiada de que un nuevo pelotazo le diera el tesoro de los tres puntos, como ocurrió contra Canadá. Sin embargo, enfrente tuvieron a una bellísima y divertida Marruecos, aplicada atrás y endemoniada arriba que les deja con medio cuerpo saliendo por la ventana. Los goles de Sabiri y Zakaria Aboukhlal pusieron el grupo patas arriba, con Marruecos segundo (están en disposición de entrar en octavos 36 años después), y le dieron un baño de realidad a Bélgica, que ahora es tercera del grupo. Croacia acabó como líder del grupo con el que se cruza España...

SABIRI

💯 Mis 'dieses'

Quien desequilibra la balanza merece la máxima calificación. Y si lo hace a cinco minutos de entrar en el terreno de juego, con más razón. Regragui introdujo a Sabiri en el minuto 67 y en el 72' le comenzó a dar a Marruecos la primera gran alegría del Mundial al transformar una falta directa, que era casi un córner. A la algarabía marroquí contribuyó la pasividad de Witsel a la hora de defender el palo, que tampoco ayudó a Courtois. El portero del Real Madrid, que salió a hombros ante Canadá, frente a Marruecos no pudo mantenerse en pie en dos faltas. En la primera parte, le salvó el VAR (por fuera de juego de Seiss); en la segunda acabó recogiendo el balón del fondo de la red. Recompensa merecida para un Marruecos descamisado y que ha roto una histórica racha de Bélgica: llevaba ocho triunfos seguidos en la fase de grupos del Mundial y 13 sin caer derrotado. Más leones que nunca.

Resumen del triunfo de Marruecos a Bélgica.

DECADENTE BÉLGICA

😎 Me reafirmo

Qué poco queda del duende y el nervio de aquella Bélgica que quedó tercera en el Mundial de Rusia. Roberto Martínez confía en la vieja guardia para intentar subir a la generación dorada a su último tren y eso ha empobrecido la imagen. Porque ningún jugador de la selección está a su nivel. Son casi la mitad. Alderweireld y Vertonghen son el doble de lentos, Eden Hazard es la mitad de influyente, De Bruyne, que es un cerebro brillante en el City, parece jugar con un punto de frustración (contra Marruecos volvió a estar poco reconocible), hoy Courtois tampoco estuvo.

Esta Bélgica se está mostrando en el Mundial muy pobre, inocua, como De Bruyne. El de hoy puede ser uno de sus peores partidos y eso penaliza. Un dato refleja la salud de este equipo: en la primera parte tuvo una posesión del 70%, su registro más alto en una primera mitad de un partido del Mundial desde al menos 1966. Sin embargo, no llevó ningún peligro. Mejoró el lustre en la segunda parte, con el partido mucho más abierto y las dos selecciones mirando arriba, aunque sigue estando lejos de tener su mejor cara. Roberto Martínez ha querido morir con su vieja guardia y eso le está desangrando. El golpe ante de Marruecos es serio y obliga a ganar a Croacia para clasificarse. Eso sí, huele a fin de ciclo. La decadencia belga es la decadencia de Eden Hazard...

Los jugadores de Marruecos celebran el triunfo ante la desolación belga.  GETTY
Los jugadores de Marruecos celebran el triunfo ante la desolación belga. GETTY

EDEN HAZARD

🚨 Poco se habla de...

No se puede decir que el de hoy haya sido un horroroso partido de Eden Hazard. No lo fue. Eso sí, el aroma que hay en el aire es que ya nunca se verá al Hazard que fue. El jugador del Real Madrid lo intentó, mucho, tal vez porque tiene interiorizado el mensaje que verbalizó en la conferencia de prensa previa al encuentro. Aquello de "Si estoy bien podemos ganar el Mundial". Pero no está bien, no tiene la chispa de antaño, aunque con su selección se resiste a evidenciarlo. Consciente de su bajón físico, Eden decidió en muchas fases del partido bajar a buscar la pelota y conducir porque ha extraviado su desequilibrio en el uno contra uno. Regragui mandó ejercer una atención especial al mediapunta y, cada vez que recibía de espaldas, tenía a dos marroquís encima. Aun así, a falta de velocidad tiró de pundonor. Poco se habla de este carácter impermeable a las críticas.

Hazard lo intentó, sí, pero ¿se puede recuperar toda la chispa en un torneo corto como el Mundial? Dio esperanzas en el 51' con una buena jugada que acabó en un remate alto, aunque es complicado verle a ser el de antes. Es obvio que Eden condiciona mucho a Bélgica y el juego del equipo se parece cada vez más al del jugador del Real Madrid: a tirones. Curiosamente, cuando mejor estaba, en el 60', Roberto Martínez le sustituyó por Mertens. Sonó a que fue un cambio de calculadora, pensado ya desde antes del partido.

BONO-MUNIR

🤔 Hay runrún...

Nuestra vida está marcada por lo inesperado. No importa las películas que filmes en tu cabeza, que la realidad girará la tuerca. Munir, portero de Marruecos, arrancó el día sabiendo que iba a comenzar el partido en el banquillo. El titular era Bono, un muro contra Croacia que desesperó a Modric y compañía. Todo transcurría con normalidad. El portero del Sevilla apareció en la alineación titular, formó con sus compañeros durante el himno. Sin embargo, en la primera jugada de ataque de Bélgica, el remate de Batshuayi lo despejó... ¡Munir! ¿Qué pasó entre el himno y el comienzo del partido? La federación sólo informó en un tuit que se había producido el cambio antes del partido. Nada más.

Lo apresurado del cambio pudo influir en Munir, exmeta del Málaga que hoy juega en el Al Wehda saudí. Después de despejar como pudo el remate de Batshuayi, protagonizó dos salidas horribles que transmitió cierta intranquilidad en una defensa marroquí, siempre bien compacta. Luego se vino arriba, bajándole los humos a Mertens y gritó el final del partido como si se liberara de un fantasma. Pero la pregunta era solo una: ¿dónde está Bono? Un Expediente X que tiene una explicación, como pudo saber Relevo: tuvo una indisposición por los calmantes suministrados para calmar unas molestias en la cadera.

Así gritó Munir el final del partido ante Bélgica.  GETTY
Así gritó Munir el final del partido ante Bélgica. GETTY

AMRABAT-BOUFAL-ZIYECH

🤳 Mi fondo de pantalla

Con Achraf tocado (fue cambiado en el 67'), quien sostuvo a Marruecos fue el triángulo Amrabat-Boufal-Ziyech. Amrabat volvió a ser ese mediocentro bravo que fue un tapón contra Croacia, aportando un equilibrio del que se aprovecharon las dos alas, Boufal y Ziyech. El primero, del Angers, fue un martillo por la izquierda y rondó el gol hasta en dos ocasiones. El segundo, del Chelsea, aun sin estar en máximos debido a su poca participación en el conjunto blue, sacó a relucir su perfil afilado y peligroso. Un lanzamiento de falta suyo acabó en gol en la primera parte, pero el VAR lo invalidó por posición en fuera de juego de Seiss. Tuvo la recompensa de asistir en el 0-2... Las tres patas de un banco que ahora está segunda de grupo, apeando a Bélgica del trampolín a octavos.