Marruecos 'trolea' en español
Seis jugadores han nacido o jugado en España. En los entrenamientos, muchas bromas son en castellano.
![Jugadores de Marruecos en un entrenamiento. /Federación de Marruecos](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/06/media/cortadas/jugadores-marruecos-entrenamiento-mundial-catar-R8TB0WFBuzcXynhxI0q7QjN-1200x648@Relevo.jpg)
Marruecos tiene acento español. Y este suena en los entrenamientos de su selección con las bromas entre jugadores y en el día a día del vestuario. La presencia de futbolistas que nacieron -Achraf Hakimi y Munir Mohamedi- y jugaron o juegan en España, como Ez Abde, Jawad El-Yamiq, Youssef En-Nesyri, Yassine Bounou o el propio seleccionador, Walid Regragui, hace que el cuadro marroquí sea el más español del torneo. "Vamos, vamos", decía el técnico magrebí a algunos jugadores en el último entrenamiento previo al partido ante la Selección.
El entrenador marroquí, que fue uno más en los rondos y en las bromas, jugó en el Racing de Santander durante tres años (de 2004 a 2007) y dijo sentir a España "muy cerca". "Tenemos muchos jugadores que juegan en España. Es un país que sentimos muy de cerca. Nos encanta el fútbol español", apuntó en la última rueda de prensa antes de medirse a la Selección española en octavos de final del Mundial de Catar.
El español es muy protagonista en el vestuario de Marruecos, donde se escucharon bromas ("hijo de puta", "cabrón", "te gusta chupar cámara"...) durante los rondos y primeros ejercicios de los entrenamientos en esta última semana. De hecho, tanto Regragui como el propio Munir respondieron en castellano en la comparecencia de prensa cuando fueron preguntados en este idioma.
Marruecos y España vivirán así un partido muy especial en este cruce de octavos. Ambos países tienen un gran vínculo, por su cercanía y por la gran presencia de población marroquí en territorio español: 872.759 personas empadronadas según el último registro del INE. De hecho, es la nacionalidad extranjera con mayor representación en la población española.
Esto se traduce en una gran influencia de España en la plantilla de Marruecos. Al seleccionador, que jugó en el Racing y tiene familia viviendo en Ceuta, donde nació su madre, se suman el portero y delantero del Sevilla, Bounou y Youssef En-Nesyri. También está El Yamiq, defensa del Valladolid, o el delantero del Barça cedido en Osasuna, Ez Abde.
Por su parte, Achraf Hakimi, que ahora juega en el PSG, fue canterano del Real Madrid y nació en la capital española y Munir Mohamedi militó en el Málaga y en el Numancia tras haber nacido en Melilla. Todos ellos buscan hacer historia con Marruecos, que nunca ha llegado a cuartos en un Mundial, en el que podría ser el gran 'derbi' de este torneo.