La Lupa de la fase de grupos: este es el mejor once del Mundial
Configuramos una alineación con solo un futbolista por selección en el que están talentos como Musiala o Pedri y veteranos como Casemiro.
Siempre es complicado jerarquizar lo visto en un once que agrade a todos. Queda esa sensación de injusticia al dejar fuera nombres que perfectamente podrían estar dentro. Al final, es una alineación basada en mis gustos y experiencia personal y, para hacerlo más divertido, he elegido solo a un futbolista por equipo. Vamos allá.
Szczesny (Polonia)
Polonia es equipo de octavos de final y en gran medida se lo debe al veterano Szczesny (32 años), que ha cuajado una gran fase de grupos sosteniendo bajo palos a un equipo muy pobre y con poca capacidad para protegerle. Se exhibió ante Arabia parando un penalti y salvando un mano a mano y volvió a ser crucial ante Argentina, porque el penalti negado a a Messi le dio el Goal Average a Polonia, que pasó por eso ante México. Ha parado el 89% de los disparos y ha evitado 0,7 goles más de los esperados. Clave.
Koulibaly (Senegal)
Para siempre quedará en el recuerdo de todos los senegaleses su gol ante Ecuador para clasificar a su equipo. El veterano central ha sido uno de los pilares del equipo en la ausencia de Mané, permitiendo a su selección sobrevivir en los malos momentos con su experiencia y lectura defensiva. Koulibaly (31 años) ha sido el poste al que agarrarse cuando Senegal tiritaba.
Gvardiol (Croacia)
El central del Leipzig jugó uno de esos partidos ante Bélgica que sirven para marcar trayectorias. Fue el colofón a una gran fase de grupos de un jugador de solo 20 años pero que es ya un central determinante. Ganando duelos a campo abierto, dividiendo en conducción, mostrándose expeditivo y contundente. Completísimo. Su 'tackle' a Lukaku para salvar el gol ya es una imagen para el recuerdo de los Mundiales.
Souttar (Australia)
No podía faltar una de las revelaciones del Mundial. Australia jugará octavos de final de una Copa del Mundo por primera vez en su historia, y el central de 24 años del Stoke City tiene gran parte de culpa. Con su 1,98, ha sido un coloso por arriba, ganando el 87% de sus duelos, ha defendido el área como muy pocos y cuando le ha tocado salir de zona ha mostrado una gran capacidad de adaptación. No ha sido regateado ni ha cometido ninguna falta. ¿Carne de Premier?
Pedri (España)
El canario (20 años) ha irrumpido en su primer Mundial comandando el centro del campo de la Selección. Ha sido el jugador de la fase de grupos que más ha ayudado a progresar a su equipo (16.6 progresiones) y su temple ha marcado el ritmo de los partidos. Se exhibió contra Costa Rica, jugó notablemente ante Alemania y fue de lo poco destacable en el mal partido de España ante Japón. Cada vez es más centrocampista mandón.
Musiala (Alemania)
Jamal tiene el título de jugador más molón del campeonato.Ha sido uno de los máximos regateadores de la primera fase (5,3 por 90 minutos), jugando por dentro, algo que aumenta la dificultad. En una Alemania con problemas para ser sólida, Musiala ha sido todo lo que está bien en este deporte: electricidad, determinación y mucha personalidad. A sus 19 años, su primer impacto en un Mundial ha sido tan potente como efímero. Que llegue 2026.
Kudus (Ghana)
¿Se puede tener más carisma que Mohamed Kudus? El africano, de 22 años, ha sido uno de los futbolistas más estimulantes de la fase de grupos. Jugando con libertad por delante de la línea de balón, Kudus ha demostrado ser todo aquello por lo que el Ajax apostó por él: descaro, enorme aceleración con la pelota y mucha facilidad para generar situaciones de peligro desde la conducción. Si Ghana no se ha clasificado no ha sido por su desempeño.
Casemiro (Brasil)
Descansó en el último encuentro, pero sus dos primeros partidos fueron tan buenos que merecen este premio. Fruto de un gran momento individual, Casemiro (30 años) no solo ordenó defensivamente a la mejor defensa del Mundial, sino que estuvo muy acertado con balón: pases filtrados y un gran gol ante Suiza.
Gakpo (Países Bajos)
En una selección neerlandesa que ha producido entre poco y nada en ataque, acumulando mucha posesión pero poquísima amenaza, la aparición de Cody Gakpo (23 años) ha sido salvadora. Lejos del nivel que muestra en el PSV, Van Gaal lo ha usado más de punta que de extremo, minimizando así sus virtudes: desborde y regate, pero potenciando su precisión en la definición. Tres goles en tres partidos
.
Mbappé (Francia)
En 2018 fue el Mundial de Mbappé... y en 2022 parece que también. Mbappé (23 años) es un jugador superlativo en un momento de forma espectacular. Jugando como extremo y con plenos poderes, está brillando con Francia. Desbordando (más de 3 regates por partido), disparando (casi 6 disparos por partido) y generando muchas ventajas. Es finalizador y acelerador. El jugador más difícil de contener durante este Mundial.
Messi (Argentina)
Messi (35 años) se mide por estándares distintos al resto, siempre con un grado de exigencia hecho a su propia medida. Aún así, Leo ha marcado dos goles (vital el de México) y ante Polonia pese a no marcar fue el generador de juego primario y el futbolista más importante para los suyos. Es el faro de una Argentina que sin él no tiene guía.