MUNDIAL DE CATAR

La cruz del Mundial: un once de decepciones con cracks

No todos han quedado eliminados, pero sí han dado menos de lo que se esperaba de ellos. De Bruyne, Neuer, Eriksen, Müller...

Kevin De Bruyne y Bélgica, eliminados en la fase de grupos./Getty Images
Kevin De Bruyne y Bélgica, eliminados en la fase de grupos. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Finalizada la fase de grupos, llegan las notas de la primera evaluación. Algunos futbolistas ya no tendrán opción de recuperar, aunque hay otros que aún gozan de las rondas eliminatorias para sacar mejor nota. ¿Quiénes son las decepciones de este Mundial de Catar? ¿Cuánto esperábamos de algunos futbolistas que no han dado su mejor versión? En Relevo proponemos once nombres que, por distintos motivos, hemos considerado que han dado menos de lo que podíamos esperar de ellos.

Manuel Neuer

Varios de los goles recibidos por Alemania llevan su nombre como culpable. En la primera jornada, contra Japón, un balón entró por el primer palo. Ante Costa Rica, en el tercer encuentro, falló en los dos goles. Si a esta ecuación le añadimos que tiene a la mejor versión de Ter Stegen en el banquillo, la conclusión de que el Mundial de Neuer es una decepción queda fácil de explicar. A los 36 años, las críticas se han centrado en su figura.

Niklas Süle

Si en la portería hubo errores, en la defensa no se puede destacar demasiado. La frase de Schweinsteiger al finalizar el tercer partido fue definitoria: "Sólo tenemos un futbolista en defensa que da el nivel que requiere la selección y es Rüdiger. El resto de jugadores, en su mejor versión, son nivel Bundesliga. Estoy muy decepcionado y sorprendido por lo que ha pasado". Uno de ellos es Niklas Süle, del Borussia Dortmund, que quedó señalado en la competición.

Matthijs De Ligt

Un central llamado a dominar Europa. Un futbolista que lleva casi un lustro en la élite y con la edad perfecta para estar asentado. A sus 23 años, su salto al Bayern fue la confirmación de que no sólo el presente sino que también el futuro están listos para él. Fue titular en la primera jornada, junto a Van Dijk y Aké, y no ha vuelto a jugar. Su puesto se lo ha quedado Timber, del Ajax. ¿Volverá en los octavos de final o ya es un confirmado suplente en los Países Bajos?

De Ligt, en un partido con Países Bajos GETTY
De Ligt, en un partido con Países Bajos GETTY

José Mª Giménez

A Uruguay no le sirvió su última victoria contra Ghana. El conjunto charrúa sólo acumulaba un punto en las dos primeras jornadas y un gol de Corea del Sur en el tiempo de descuento eliminó a la selección de Alonso. En ella, Giménez, titular en los tres partidos, ha estado lejos de parecer el comandante que se le presupone. En el último encuentro, en lugar de Godín, a su lado entró Coates. El cambio generacional ya será un hecho a partir del próximo torneo, sin Godín, y en Giménez recaerá todo el peso de su país.

Aaron Ramsey

Nada ha sido igual desde que salió del Arsenal. Su paso por la Juventus no ha sido fructífero, pasó por el Rangers y ahora, en el Niza, tenía el Mundial como opción para una última explosión. No sucedió. Intrascendente durante tres jornadas, como toda su selección, e incapaz de comandar a Gales en un torneo donde solo han marcado un gol y no han sido superiores a ninguno de sus rivales. El fin de una generación dorada.

La cruz del Mundial: un once de decepciones con cracks

Yannick Ferreira-Carrasco

Cometió dos penaltis y se va de Catar con una nula aportación defensiva, muy lejos de lo ofrecido antaño en el Atlético. Los datos están ahí: no ha rematado a portería, no ha generado ninguna ocasión de peligro, no ha completado más de un regate y no ha puesto ningún centro. Para cerrar la enumeración hay que añadir que no ha jugado ningún partido completo... y eso que fue titular en dos. Un mal Mundial para Bélgica, pero también para Carrasco.

Christian Eriksen

Llegaba Dinamarca tras haber sido semifinalista en la última Eurocopa, tras haber completado una gran Nations League venciendo incluso a Francia, con un gran Eriksen... y en el Mundial no se ha visto nada de eso. Ni Eriksen ha sabido imponer su fútbol ni la selección ha logrado superar la fase de grupos, siendo claramente una de las mayores decepciones de la competición en función de las expectativas que había sobre ellos. ¿Habrá sido, además, el último Mundial de Eriksen?

Kevin De Bruyne

Bélgica no ha funcionado en el Mundial. Tampoco lo ha hecho su mayor estrella, De Bruyne, uno de los mejores del mundo, que con los colores de su país ha pasado a ser uno más y no uno que supiera sacar de los problemas a los suyos. En el Manchester City es el faro que todo lo ilumina pero en Bélgica no ha sido capaz de alumbrar. El resultado es una decepcionante eliminación tras haber alcanzado las semifinales en la última cita mundialista.

Kevin de Bruyne se despide de la afición belga AFP
Kevin de Bruyne se despide de la afición belga AFP

Chucky Lozano

Sin un delantero claro en la selección de México, sobre Chucky han recaído muchas responsabilidades ofensivas en este Mundial. No ha tenido un papel destacado, tampoco su selección, y se despiden a las primeras de cambio a pesar de haber rozado la clasificación en unos últimos minutos de infarto. También se ha despedido Tata Martino del combinado nacional, fruto de los resultados en este Mundial.

Thomas Müller

En sus primeros dos Mundiales (2010 y 2014) sumó 10 goles y cinco asistencias. En los dos siguientes (2018 y 2022) se ha ido en la fase de grupos y sin ninguna aportación goleadora. Especialmente llamativa fue la última jornada contra Costa Rica: sentó a un Havertz que luego entró en el 66' y tuvo tiempo para marcar un doblete y darle la vuelta al resultado. Müller tiene 33 años, su nombre siempre estará asociado a los Mundiales... pero hace ocho años que no brilla en uno de ellos.

Gareth Bale se duele de un golpe en la boca REUTERS
Gareth Bale se duele de un golpe en la boca REUTERS

Gareth Bale

Si alguien esperaba un último baile a estas alturas de la carrera de Gareth Bale, la realidad es que no lo ha tenido. Marcó un penalti en la primera jornada, dando alguna esperanza a Gales, pero se despide de Catar como lo ha hecho su selección: sin haber dejado una mínima huella. Además, fue sustituido al descanso de la última jornada, recordando que sus problemas físicos siempre han estado a la vuelta de la esquina. No ha dejado la selección, aunque sus mejores días ya están atrás.