Messi, 1.000 partidos como profesional y MVP: "Mis hijos son grandes y ya lo entienden"
Lionel Messi, además, marcó su primer gol en eliminatoria de un Mundial. Partidazo contra Australia.

Leo Messi alcanzó ante Australia y en los octavos de final de una Copa del Mundo, los 1.000 partidos como futbolista de élite. Estos 1.000 partidos se reparten en 778 como jugador del FC Barcelona, 53 con la camiseta del Paris Saint-Germain y 169 con la selección de Argentina. Además, lo hizo con algo que, paradójicamente, no había logrado hasta el momento: marcar en una eliminatoria de un Mundial. Con su tanto, noveno en los Mundiales, se quedó a solo uno de la cifra que logró Batistuta. Más datos: lleva los mismos goles que Cristiano en fases finales de torneos de renombre internacional: 22. El jugador del PSG se marcó un partidazo ante Australia, que le valió el MVP. Se lo dedicó a sus allegados: "Mi familia siempre está presente. Mis hijos sobre todo porque ya son grandes, lo entienden y lo disfrutan. Los demás de mi familia ya lo han disfrutado otros mundiales. Es algo espectacular y están ilusionados y felices como todos los argentinos".
No obstante, el astro argentino se mostró fatigado: "Era un partido difícil, tuvimos muy poco tiempo de descanso, estábamos cansados y no llegamos a recuperar. Fue un partido muy físico y estoy feliz por la victoria y por dar un pasito más. Lo bueno es que nos clasificamos. Podíamos haber sentenciado antes, pero entonces nos meten el gol de rebote y, como es normal, te empiezan a apretar con el pelotazo. Salvando la ultima que tapa el 'Dibu' Martínez, tampoco sufrimos".
Un cansancio que enfatizó posteriormente: "Cuando decíamos que jugábamos cada tres días, pensábamos que era una locura, pero a la vez queríamos estar aquí para notar lo que siente y transmite la gente. Hay que seguir unidos. Ahora hemos dado un pasito más, pero viene una selección difícil también". Aunque la afición lo subsanara: "Son sensaciones increíbles poder compartir con ellos tanta felicidad. Sabemos el esfuerzo que hicieron por venir. Hubo poco descanso pero por otro lado teníamos ganas de volver a juntarnos con esta gente que vive de forma increíble cada partido y nos transmite una gran energía".
La carrera de Messi
Desde que el 16 de octubre de 2004, Frank Rijkaard, en un partido entre Espanyol y Barcelona en el Lluís Companys, hiciera debutar a un chico argentino con el número 30 en sustitución de Deco (que, por cierto, marcaba aquel día su primer gol con el Barcelona en Liga), han pasado exactamente 18 años y 48 días.
En ese tiempo, Leo Messi ha dado grandes noches al barcelonismo, llegando a anotar 672 goles y a regalar 303 asistencias. En total, 778 encuentros en los que casi alcanzó el millar de participaciones de gol, convirtiéndose en, para muchos, el mejor jugador de la historia.
Tras su salida del club catalán en 2021, el argentino recaló en el PSG. Un equipo plagado de estrellas, a los que se unieron grandes nombres como Neymar, Mbappé o Sergio Ramos, formando un conjunto de ensueño. Con los franceses, desde su fichaje, ha disputado 53 encuentros, anotando 23 goles y dando 29 asistencias. En total, 52 participaciones de gol en los 53 partidos, unos números estratosféricos.

Con la selección argentina, Leo Messi debutó el 16 de agosto de 2005, en un encuentro que jamás olvidará porque, además de su debut, fue expulsado a los 47 segundos tras dar un manotazo en la cara a un jugador de Hungría. Desde entonces y, hasta este encuentro de octavos de final ante Australia, Leo Messi ha disputado 169 partidos con Argentina, anotando 93 goles y dando 53 asistencias. Contando goles y asistencias, son 146 participaciones directas en goles en los 169 encuentros.
En estos 1.000 partidos, Leo Messi lo ha ganado casi todo: 10 Ligas españolas, 7 Copas del Rey, 4 Champions, 8 Supercopas de España, 3 Supercopas de Europa, 3 Mundiales de clubes, 1 Liga francesa,… El argentino sigue con el hambre intacta para seguir ganando partidos y, sobre todo, dejar a su selección lo más alto posible en este Mundial. Liderar a este grupo en la que puede ser su última Copa del Mundo se antoja como uno de los mayores retos de su carrera. Terminar consiguiendo la tercera estrella para Argentina es el mayor deseo de un Leo Messi que, posiblemente, cambiaría esos mil encuentros por la final de este Mundial si se terminase alzando campeón.