Muere Grant Wahl, periodista crítico con Catar mientras cubría el Argentina-Países Bajos
El norteamericano falleció tras colapsar en la tribuna de prensa tras sufrir una bronquitis.

Grant Wahl, destacado periodista norteamericano, conocido estas últimas semanas por sus denuncias contra la celebración del Mundial de fútbol en Catar y que fue noticia al revelar que tuvo problemas para acceder al estadio para ver el Estados Unidos-Gales con una camiseta con arcoíris, falleció este viernes en Doha. Sin conocerse aún los motivos de su fallecimiento, él mismo informó hace unos días que no se encontraba bien de salud y que había acudido al médico en la sede central de la prensa en Doha.
Wahl, de 48 años, fue atendido en la tribuna de prensa del estadio de Lusail durante la disputa del Argentina-Países Bajos. El periodista, que cubría su octavo Mundial masculino, sufrió un colapso durante la segunda parte de la prórroga el partido de cuartos de final y fue intervenido de urgencia en el mismo lugar con reanimación cardiopulmonar durante unos 25 minutos. Y, unos cinco minutos después de que finalizara la tanda de penaltis en el verde, fue trasladado a un hospital cercano, si bien se desconoce de momento si llegó con vida al centro médico.
Su fallecimiento ha dejado consternados a toda la prensa de esta Copa del Mundo e incluso a federaciones, deportistas y la propia FIFA. La delegación americana de fútbol emitió un comunicado lamentando la muerte del periodista, que durante mucho tiempo trabajó para Sports Illustrated y que hace varios años se independizó, viviendo de sus artículos y de suscripciones a su página web. Horas después, la FIFA, con palabras de su presidente, Gianni Infantino , también mostraba sus condolencias. "He sentido una inmensa tristeza cuando he conocido el fallecimiento del periodista deportivo Grant Wahl mientras informaba del partido de cuartos de final. Su amor por el fútbol era inmenso".
U.S. Soccer Statement On The Passing Of Grant Wahl: pic.twitter.com/CBp1mCK1mQ
— U.S. Soccer (@ussoccer) December 10, 2022
Wahl había sido reconocido hace unos días por el máximo organismo del fútbol internacional y la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva por su cobertura de ocho Mundiales consecutivos. El periodista norteamericano había sido muy crítico con la celebración del Mundial en Catar. Lo denunció sin descanso en la previa y durante esta cita, llevando una camiseta arcoíris con la que tuvo problemas a la entrada de un estadio. "No soy gay, pero tengo miembros de mi familia y amigos que sí, pero no necesito esto para reivindicar los derechos humanos. No entiendo que haya personas que digan que es parte de la cultura aquí en Qatar. Criminalizar a los homosexuales no es parte de la cultura. Es ir en contra de los derechos humano", dijo en una entrevista con Relevo el pasado 3 de diciembre en Doha.
Precisamente su hermano, Eric Wahl, una de las razones por las que usó la camiseta arcoíris, denunció que su muerte no ha sido por causas naturales. "Mi nombre es Eric Wahl. Vivo en Seattle, Washington. Soy el hermano de Grant Wahl. Soy gay. Soy la razón por la que usó la camiseta del arcoíris en la Copa del Mundo. Mi hermano estaba sano. Me dijo que recibió amenazas de muerte. No creo que mi hermano acabe de morir. Creo que lo mataron. Y solo pido cualquier ayuda", ha subido a las redes sociales Wahl. Horas más tarde, más en frío, Eric, relativizaba sus declaraciones y lamentaba el vídeo que había grabado y que, aunque había borrado, había aparecido en todos los medios (incluido Relevo). "Mi pensamiento inmediato fue que lo habían asesinado, basándome en las cosas que Grant me dijo las dos últimas veces que hablé con él. Pero naturalmente no hay forma de que lo sepa de forma segura", explica, poniéndose en manos de los médicos y el gobierno americano para "obtener respuestas".
En esta línea, hay que recordar que el periodista informó el pasado lunes en sus redes sociales de que no se encontraba bien físicamente, con una bronquitis fruto, según él, del estrés que le produjo la cobertura del Mundial. "Mi cuerpo finalmente se derrumbó. Tres semanas de poco sueño, mucho estrés y mucho trabajo pueden hacer eso. Lo que había sido un resfriado durante los últimos 10 días se convirtió en algo más severo y pude sentir que la parte superior de mi pecho adquiría un nuevo nivel de presión e incomodidad. No tengo Covid (me hago pruebas regularmente aquí), pero fui a la clínica médica en el centro de prensa hoy, y me dijeron que probablemente tengo bronquitis. Me dieron un ciclo de antibióticos y un jarabe para la tos fuerte, y ya me siento un poco mejor solo unas horas más tarde. Pero aún así: No estoy bien", escribió.
También publicó un mensaje en Twitter su mujer, Celine Gounder, médica especializada en enfermedades infecciosas que formó parte de la asesoría de Biden para el coronavirus y que permanece en contacto con la Casa Blanca para aclarar los hechos. "Estoy muy agradecida por el apoyo de la familia del fútbol a mi esposo Grant Wahl y de tantos amigos que se han comunicado esta noche. Estoy en completo shock", afirma.
Minutos antes de fallecer, Wahl tuiteaba sobre el encuentro que dio el pase a semifinales a Argentina desde la zona de prensa, tal y como era habitual en él. Un día antes, el reconocido periodista norteamericano denunciaba la indiferencia de la organización por la muerte de otro trabajador dentro del Mundial. No era la primera vez que el periodista estaba en Catar. "Vine en febrero para hacer un reportaje y hablé con trabajadores de otros países. Aprendí muchas cosas entonces. Catar ha progresado con sus leyes, pero todavía necesita hacer más cosas. Los trabajadores me dijeron que incumplen las leyes todo el tiempo", contaba a Relevo hace una semana.
NEW: World Cup Daily, Day 25. They just don't care. Qatari World Cup organizers don't even hide their apathy over migrant worker deaths, including the most recent one.https://t.co/WEKoMdSm3J
— Subscribe to GrantWahl.com (@GrantWahl) December 8, 2022
Por su parte, un portavoz del Comité Supremo para la Entrega y el Legado del Mundial de Catar ha declarado que están "profundamente entristecidos" por la muerte del periodista estadounidense y que ayudarán para repatriar el cuerpo según los deseos de la familia. "Expresamos nuestro más sentido pésame a la familia de Grant, a sus amigos y a sus numerosos colegas de los medios de comunicación", afirma. Y añade: "Estamos en contacto con la Embajada de EE.UU. y las autoridades locales pertinentes para garantizar que el proceso de repatriación del cuerpo se ajuste a los deseos de la familia".
Wahl tendría que haber cubierto hoy el Francia-Inglaterra de cuartos de final del Mundial. Trabajadores de la FIFA han tenido un homenaje poniendo su foto acompañada de unas flores en el asiento que tenía asignado.
FIFA officials have paid tribute to Grant Wahl by placing flowers & a photo of him on the desk he would have used to cover England v France tonight. The US journalist, who turned 48 on Thursday, collapsed while reporting on Argentina v Netherlands last night and tragically died. pic.twitter.com/AnADDkro4T
— David Ornstein (@David_Ornstein) December 10, 2022
La noticia ha retumbado en Estados Unidos, donde deportistas como LeBron James, estrella de Los Angeles Lakers, reaccionaron tras el encuentro que su equipo perdió en la prórroga contra los Philadelphia 76ers. "Siempre fue genial tenerlo cerca. Pasó mucho tiempo en Akron, mi ciudad natal, siguiendo mis pasos. Siempre le he observado en la distancia y cada vez que aparecía su nombre pensaba en cuando yo era adolescente. Es una pérdida trágica, es triste perder a alguien como él", ha dicho sobre Wahl, que en los últimos años se había especializado en el tratamiento de fútbol norteamericano, tanto en sus selecciones masculinas como femeninas y en las diferentes competiciones domésticas.
"Tienen mucho dinero y pueden comprar muchas cosas, pero los mensajes que llegan al mundo desde Catar no son buenos. (...) Tengo planes de volver a ponerme la camiseta arcoíris. No quiero provocar a nadie. Sólo quiero dar mi apoyo al colectivo LGTBIQ+", había expresado Wahl a Relevo después de su incidente en el estadio Ahmed bin Ali. El periodista ha sido todo un ejemplo de defensa por los derechos humanos y las libertades en este Mundial de Catar, en la que todos los periodistas están conmocionados tras conocer la trágica noticia.