MUNDIAL 2030

Cuándo es el Mundial de 2030: estas son las fechas que maneja la FIFA

La final será el 21 de julio tras un torneo que se inaugurará el 13 o 14 de junio y que durará un mes y medio.

El trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA. /GETTY
El trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Ya hay fechas para el Mundial 2030. Al menos, orientativas, siendo la final la única que tiene marcado un día fijo: 21 de julio. La FIFA ha respondido a algunas de las dudas que han asaltado al planeta fútbol desde su sorprendente anuncio el pasado 4 de octubre. No sólo anticipó el anuncio de las sedes (España, Marruecos y Portugal), sino que introdujo una novedad revolucionaría: se jugarán tres partidos en Sudamérica, siendo Uruguay, Paraguay y Argentina los países elegidos.

De este modo, será la primera vez en la historia que se dispute una Copa del Mundo en tres continentes diferentes (Europa, América y África). Este hecho daba paso a una gran duda con respecto a las fechas y el tiempo que durará este Mundial. Una incógnita que, junto con otras relacionadas con el calendario, ha querido resolver días después el máximo organismo del fútbol a nivel planetario.

¿Cuándo y dónde será el partido inaugural del Mundial 2030?

Así, la FIFA ha indicado que el torneo, que durará un mes y medio, dará su pistoletazo de salida 13 o 14 de junio, con el Santiago Bernabéu como estadio favorito para le primer encuentro de la cita. No obstante, el balón comenzará a correr varios días antes (8 o 9 de junio), con la ceremonia de celebración del centenario y primeros partidos de Uruguay, en Montevideo, Argentina (en casa) y Paraguay (en casa). Los primeros partidos de los rivales de sus grupos tendrán lugar el 15 o 16 de junio, siendo los segundos el 21 o 22 de junio.

De esta manera, y tal y como adelantó Relevo, el máximo organismo del fútbol mundial confirma que el partido inaugural no será en Sudamérica. Allí arrancará el torneo el 8 de junio, pero lo que se disputará son "partidos conmemorativos del centenario de los Mundiales". "2030 marca un hito simbólico para la FIFA, ya que se cumplen 100 años desde que se celebró la primera Copa Mundial de la FIFA en tres estadios de Sudamérica", reafirman, antes de recordar que esto sucederá si estos países (Uruguay, Paraguay y Argentina) superan los controles de la FIFA.

¿Cuándo serán oficiales las sedes del Mundial?

Esto también queda pendiente para las tres sedes (España, Portugal y Marruecos), que serán oficiales cuando lo apruebe el Congreso de la FIFA, compuesto por las 211 federaciones miembro. "Se espera que tome su decisión en el cuarto trimestre de 2024", según subrayan desde la FIFA.

En cuanto al calendario, la FIFA especifica que se proporcionará unos 11 o 12 días para que las seis selecciones que jueguen en Sudamérica puedan viajar y descansar antes de su segundo encuentro. Por su parte, el resto de selecciones dispondrán de unos 5 o 6 días para viajar y descansar. Asimismo, el campeonato se jugará en un radio de acción de tres países vecinos (España, Portugal y Marruecos) "muy próximos geográficamente" y dotados de "infraestructuras y redes de transporte amplias y bien desarrolladas". Lo mismo ocurriría en Sudamérica, con tres 'sedes' en tres países cercanos.

¿Por qué se jugarán tres partidos en Sudamérica?

Ahora bien, ¿por qué se ha elegido este modelo para el Mundial 2030? Según la FIFA, tanto la CAF y la UEFA, que propusieron la candidatura de Marruecos, Portugal y España, como la CONMEBOL, que puso sobre la mesa la opción de Uruguay, Argentina y Paraguay, respaldaron la propuesta global de combinar ambas candidaturas.

En cuanto a los partidos en Sudamérica, el partido de conmemoración del centenario se jugará en Montevideo, capital de Uruguay, y allí tendrá lugar también la ceremonia de celebración de dicha efeméride, en reconocimiento al papel de Uruguay como anfitrión y campeón de la edición de 1930. En el caso de Argentina, la Albiceleste fue finalista y subcampeona de aquel Mundial. Y Paraguay era sede de la CONMEBOL, la primera y única confederación que existía entonces.

A pesar de que la FIFA ha lanzado algo de luz sobre algunas de las grandes dudas del Mundial 2030, lo cierto es que aún quedan varias cuestiones por resolver sobre la mesa. Desde cuántas sedes habrá, con España como país principal y, por ende, el que contará con más enclaves oficiales, hasta cuáles serán los estadios, los horarios de los partidos, la logística o los condicionantes del sorteo de la fase de grupos. Todo ello queda en el aire y quién sabe si aún quedará alguna sorpresa.