MUNDIAL DE CATAR

El Mundial 0,0 no es un problema para los fans: "No va de beber, va de animar a tu equipo"

"No nos importa" o "podemos sobrevivir", aseguraron los aficionados ingleses antes de su primer partido en Catar.

Aficionados ingleses en la previa del Inglaterra-Irán. /GETTY
Aficionados ingleses en la previa del Inglaterra-Irán. GETTY
Mayca Jiménez
Salvador Fenoll

Mayca Jiménez y Salvador Fenoll

Hace tres días que Catar instauró la ley seca en los estadios del Mundial de Catar, prohibiendo la venta y consumo de alcohol tanto dentro como en los aledaños de los mismos. Y lo que parecía ser una medida que podía producir un descontento entre los aficionados ha terminado dejando un escenario de auténtica normalidad. En Relevo aprovechamos el Inglaterra-Irán, segundo partido de la cita mundialista, para preguntar a los aficionados británicos cómo habían recibido la noticia. Y la respuesta generalizada fue: "No nos importa".

Lo que opinan los aficionados ingleses de la prohibición de beber alcohol en los estadios.SALVADOR FENOLL

"La Copa del Mundo no va de beber, va de animar a tu equipo", aseguraba una aficionada en las afueras del Khalifa International Stadium. Una línea que siguieron el resto de aficionados a los que preguntamos, con un total de hasta trece entrevistados. Todos ellos venían desde Inglaterra. "Podemos sobrevivir", decía uno de ellos, con una frase que recordaba al discurso en los últimos días sobre este tema del presidente de la FIFA, Infantino, que dijo: "Si por tres horas en el día tú no puedes beber alcohol, sobrevivirás. Es una medida que ya se hace en otros países de Europa como Francia, España...".

Por otro lado, los aficionados sí que se muestran críticos con que la medida haya sido tomada en los últimos días, haciendo creer hasta ese momento que iba a ser posible beber alcohol con normalidad en las previas de los partidos de este Mundial. "Creo que lo peor ha sido que haya sido una noticia de última hora, pero al final no importa porque estamos aquí para ver este deporte", señalaba un fan.

"Si tu le dices a la gente que va a tener alcohol en los estadios y cuando llegas no es así entiendo que la gente se moleste. Me parece una medida bastante hipócrita porque no puedes beber en los estadios pero luego en 150 sitios fuera de él donde puedes hacerlo en lo hoteles", opinaba también Shaun Custis, periodista de The Sun, a la entrada del estadio.

Hay que señalar que Catar se rige por la sharia (ley islámica) y esta restringe el consumo de alcohol. Solo se sirve a extranjeros en algunos hoteles y restaurantes. Y su compra debe realizarse con un permiso especial. Un hecho que ha hecho que este Mundial sea también diferente en ese aspecto.

"Es su cultura y tienes que vivir con ello" o "podemos vivir con ello" fueron otras de las respuestas sobre esta polémica. Algunos de los aficionados incluso aseguraron que no solían beber casi nada o nada de alcohol o que preferían beber cuando veían el partido en un bar. "No tengo un gran problema sobre que se prohíba el alcohol en los estadios, pero hay gente que le molesta porque para ellos es parte de la experiencia de ver un partido", aseguraba otro.

"Los ingleses aman el alcohol, seguramente sean de los europeos a los que mas les gusta, incluso más que los alemanes, pero pienso que es demasiado, en Reino Unido se bebe continuamente, toda la semana y es demasiado, no pasa nada si la gente bebe aquí una Pepsi o una Coca-Cola", sentenciaba otro fan, que indicaba que puede ser incluso más seguro para los aficionados que no haya alcohol en las gradas o aledaños. Así, la prohibición no ha caído tan mal entre la afición como se esperaba. Adiós a la polémica en el Mundial 0,0.