MUNDIAL 2030

La RFEF confirma la entrada de Marruecos en la Candidatura Ibérica

España y Portugal, que anunciaron a Ucrania como tercer país, reciben ahora la entrada del país africano al proyecto.

España y Portugal formarán parte de la Candidatura Ibérica para el Mundial de 2030./AFP
España y Portugal formarán parte de la Candidatura Ibérica para el Mundial de 2030. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La Candidatura Ibérica para el Mundial de 2030 cuenta con un nuevo aliado: Marruecos. Así lo ha confirmado el Rey Mohammed VI este martes y lo ha anunciado la Federación ya este miércoles. Así, une a su país a España y Portugal en el objetivo de albergar la Copa del Mundo. Esta información deja en el aire la participación ya anunciada de Ucrania, propósito de Luis Rubiales para facilitar y apoyar el regreso a la normalidad del país una vez concluya la guerra con Rusia. No obstante, la RFEF ha querido matizar: "La participación de Ucrania en el proyecto se concretará en el momento oportuno, debido a la situación que atraviesa tanto el país como el Presidente de la AUF, Andriy Pavelko, actualmente suspendido de sus funciones".

En los últimos días, la participación de Ucrania como tercera sede del Mundial pendía de un hilo. Pese a que ya se confirmó oficialmente que se haría cargo de uno de los grupos de la primera fase, la suspensión por corrupción al presidente de la Asociación Ucraniana de Fútbol, Andrii Pavelko, puso en jaque este acuerdo.

No obstante, ni España ni Portugal ni el grupo de trabajo de la candidatura han confirmado que Ucrania dejara de formar parte del proyecto. Este anuncio oficial por parte de Marruecos parecía asegurarlo del todo, si bien también existía la posibilidad de que el país se una como una cuarta sede anexa a la idea ya existente. La RFEF, ahora, sigue dejando abierta esta posibilidad.

De hecho, FIFA y UEFA contemplan la exclusión de cualquier candidatura de los países que no respeten la inmunidad de sus federaciones. Aunque tampoco existía ningún comunicado oficial de los organismos que confirmara que Ucrania no podía participar de la propuesta, España y Portugal ven con recelo las posibles consecuencias de este caso.

Otro de los contratiempos radica en que la Guerra de Ucrania impide al país confirmar próximamente los estadios y sedes que acogerán a los equipos pertenecientes al grupo correspondiente. Aun así, España y Portugal estaban dispuestas a asumir ese riesgo. Ahora, queda por ver las sedes que asumirá Marruecos. El comunicado marca que los dos países originales del proyecto no perderán sedes, aunque eso no implica que no pierdan partidos. Sí se mantiene la idea de que Ucrania asuma solo un grupo.

El país africano ha confirmado la participación en la Candidatura Ibérica durante la reunión del Consejo de la FIFA que se mantiene este martes en la localidad de Kigali, en Ruanda, aunque no ha dado más detalles en torno a ella. Tampoco la RFEF, que anunció novedades en el Congreso de la FIFA en Kigali de este jueves. Cabe recordar que el Mundial de 2030 ya contará con 48 equipos, por lo que las sedes deben ser más amplias o gozar de las suficientes instalaciones para garantizar que todas las selecciones disfruten de las condiciones adecuadas.