MUNDIAL DE CATAR

¿Qué pasa con las árbitras y por qué no pitan?

De los 20 partidos que se han disputado, ninguno de ellos ha sido dirigido por una mujer.

Stephanie Frappart posa con Cristiano Ronaldo e Ismail Elfath antes de la disputa del Portugal - Ghana. /Getty
Stephanie Frappart posa con Cristiano Ronaldo e Ismail Elfath antes de la disputa del Portugal - Ghana. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

En la previa del Mundial, FIFA anunció a bombo y platillo un hecho histórico: por primera vez, las mujeres iban a formar parte del colectivo arbitral de un Mundial. Tres árbitras principales: Stephanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón). Y tres asistentes: Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos).

Tras la disputa de los encuentros de la primera jornada del campeonato, ninguno de los 20 partidos disputados ha sido dirigido por una mujer. Teniendo en cuenta que FIFA llegó a valorar que fuese una colegiada la que arbitrase el partido inaugural, llama todavía más la atención. Este viernes ha empezado la segunda jornada del Mundial y ni rastro de ellas. Por eso, la pregunta es evidente: ¿dónde están las árbitras y cuando van a pitar un partido?

Más allá de los éxitos y fracasos deportivos, el Mundial de Catar será recordado por la polémica. La última en explotar fue debido a la de la prohibición del brazalete 'One Love', que reivindica los derechos del colectivo LGTBI en un país en el que ser homosexual es ilegal y está penado con hasta tres años de cárcel. Las selecciones fueron amenazas con amonestaciones si sus capitanes daban el paso.

Por eso, la inclusión de las mujeres en el colectivo arbitral por primera vez en la historia de la Copa del Mundo parecía un oasis en un desierto. En Catar, las mujeres necesitan el permiso de los hombres para casi todo y sus derechos están fuertemente limitados. De ahí la paradoja de las árbitras.

Sin embargo, el Mundial ya avanza hacia el ecuador de la fase de grupos y seguimos sin noticias de las árbitras que han sido convocadas. Ha habido que esperar al séptimo partido, el México - Polonia, para que una colegiada formase parte del equipo arbitral. La francesa Stephanie Frappart y la brasileña Neiza Back actuaron como cuarta árbitra y árbitra reserva, respectivamente, del encuentro que se saldó con empate a cero. Ambas se convirtieron en las primeras mujeres colegiadas en participar en un partido de la Copa del Mundo.

Salima Mukansanga y Kathryn Nesbitt, durante el pasado Francia - Australia.
Salima Mukansanga y Kathryn Nesbitt, durante el pasado Francia - Australia.

Al México - Polonia le siguieron otros tres partidos con presencia arbitral femenina. Pero siempre con el mismo papel: cuarta árbitra y árbitra reserva. Tan solo Kathryn Nesbitt, la trencilla estadounidense, desempeñó un rol diferente. Fue la Ofsside VAR del Alemania -Japón.

El caso de Sthepanie Frappart es el más llamativo. La colegida francesa está considerada como una de las mejores del mundo y está acostumbrada a arbitrar en grandes escenarios. Recientemente, se convirtió en la primera mujer en arbitrar al Real Madrid en la Champions. También fue la primera en dirigir una final masculina de la Supercopa de Europa. Y, además, es muy habitual verla como arbitra principal en la Ligue 1 francesa. Sus colegas de profesión también cuentan con una amplia experiencia internacional, participando en las grandes citas internacionales del fútbol femenino y en sus ligas ordinarias.

Papel secundario

FIFA ha dado a conocer las designaciones arbitrales del todos los partidos hasta el próximo domingo y la historia se repite: ninguna colegiada como árbitra principal. "Ahora le toca a la gente entenderlo y dar las oportunidades que la mujeres se merecen", expresó Frappart antes del inicio del Mundial, en una de las sesiones arbitrales abiertas a los medios de comunicación. Unas palabras que, visto lo visto, no han envejecido demasiado bien.

De momento, y la altura que va tomando el campeonato así lo confirma, las árbitras tienen reservado un papel secundario en su primer Mundial. La FIFA tiene en sus manos que su apuesta por las árbitras se quede en un simple gesto de cara a la galería o sea real.