De Paul cobra ahora facturas: "Ahora chúpenme la..."
De pedir perdón en el vestuario del Atleti a salir ovacionado por su actuación en el Mundial. Así es la historia de Rodrigo de Paul.

La historia es circular para Rodrigo de Paul, héroe con Argentina en el Mundial de Catar y en la Copa América de Brasil. Su temporada vira al ritmo de una montaña rusa que inició el día que fue titular con el Atlético en el derbi ante el Real Madrid, el pasado 18 de septiembre (1-2). "Fran, hoy 18/9/22 ficho esta figurita diciendo que en tres meses vamos a levantar la Copa del Mundo", le escribió De Paul a su cuñado y amigo, Francisco Stoessel, en el cromo de Di María para el Mundial de Catar.

Ese día fue una de las sorpresas de Simeone en el once inicial, que hasta la fecha no alcanzaba el 50% de los partidos de titular. El argentino arrancó la campaña bajo sospecha, porque en la primera temporada no había cumplido aún la expectativa que levantó su fichaje en el verano de 2021 por 30 millones de euros, procedente del Udinese. Precisamente, a partir del derbi, De Paul formó una polvareda que levantó de nuevo el domingo con un mensaje desde Doha, en un directo de Instagram con Otamendi: "Y todos los que dudaron... chúpenme bien la pija. Me tiraron de todos lados y no me voltearon".
Tras el derbi, Rodrigo de Paul afrontó dos amistosos con Argentina ante Honduras (23 de septiembre) y Jamaica (29 de septiembre) en Estados Unidos. No volvió junto a Correa y Nahuel Molina para enfrentarse ante el Sevilla (1 de octubre). El club le concedió un permiso para no asistir a los entrenamientos del jueves y viernes ("por motivos personales", precisó la entidad), pero en la madrugada del jueves al viernes se le vio en un vídeo, difundido en redes, durante la entrega de los premios Billboard de la Música Latina 2022 en Miami, acompañando a su pareja Tini Stoessel. Esto sentó muy mal en el club, pese a que Simeone le defendiera fuera y dentro del vestuario. Acumuló tres partidos sin jugar por este episodio.
El argentino volvió a jugar porque, tal y como informó en su día Relevo, pidió la palabra ante Simeone y Koke dentro de la caseta para pedir perdón a sus compañeros por no acudir a ese partido del Sánchez Pizjuán. La figura de Rodrigo de Paul levantaba sospechas más que nunca dentro de la afición rojiblanca, que intuía lo que finalmente se ha cumplido: rendimiento irregular en el Atlético y notable alto con Argentina. Con su club ha disputado el 49% de los minutos este curso (970' de 1980') y en el Mundial ha completado el 86% (599' de 690'). De Paul, un mismo jugador con dos caras distintas. La noche y el día.
El vaivén del argentino esta temporada se reflejó en el peor momento de la temporada del Atlético, cuando el equipo del Cholo quedó apeado de la Champions. Contra pronóstico, De Paul se convirtió en un tímido líder en el fatídico partido ante el Leverkusen en el Metropolitano. En medio de un equipo que hacía aguas, el argentino fue el único que sacó algo de carácter en el 2-2 ante los alemanes: enfrentándose a Xabi Alonso, corriendo como pocas veces se le vio de rojiblanco y el primero que protestó la mano del penalti final del partido (ese que falló Carrasco). "Rodrigo es un jugador importante y cuando juega como en el segundo tiempo del otro día muestra el futbolista que fuimos a buscar y es lo que le tenemos que exigir", reconocía después Simeone. En la recta final, los cinco últimos partidos de clubes antes de llegar al Mundial, De Paul completó el 75% de los minutos con el Atlético. Llegó como una mota a la concentración argentina.
"Terminó haciendo un Mundial impresionante. Fue el uno para todos y todos para siempre"
Periodista de OléEl periodista Sergio Maffei, de Olé, resumió así la actuación del '7' de la albiceleste en Catar: "Enorme campeón, el comandante de esta locura. El que contagió con su alma, su corazón y su vida. Terminó haciendo un Mundial impresionante. Fue el uno para todos y todos para uno siempre. Se bancó las dudas del debut y fue por más siempre. Contra Francia, fue un guerrero. Pendiente de todo y de todos. Hasta tuvo dos chances de gol. Salió fusilado y ovacionado". Scaloni confió siempre en el futbolista rojiblanco, que tiene un gran peso en el vestuario argentino por su amistad con Messi. Jugó de interior, de menos a más y arrastró molestias antes de jugar los octavos y cuartos de final. Pero aguantó, sufrió y lo dio todo por su país. Esa cara de De Paul es la que se echa de menos en la parroquia rojiblanca.
Con el Atlético eliminado de Europa y en quinta posición de LaLiga, la entidad colchonera estaba dispuesta a escuchar ofertas por De Paul, más si cabe después de este Mundial en el que ha salido coronado junto a sus compañeros Nahuel Molina y Ángel Correa. Cuando regrese a Madrid, nuevamente, afrontará la otra cara de la moneda y quién sabe si otro vaivén. El jugador, entrenador y la entidad tendrán que valorar qué es lo mejor para su futuro.