MUNDIAL DE CATAR

La posible alineación de Argentina en la final del Mundial: Paredes, Leandro, Di María...

Scaloni duda si reforzar la zaga, apostar por el mismo once que brilló ante Croacia o meter más mordiente ofensiva.

Di Maria, en un entrenamiento con Argentina./EFE
Di Maria, en un entrenamiento con Argentina. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

"El equipo lo tengo decidido", aseguró Scaloni en la previa. No lo reveló, por supuesto, pero sí bromeó con la prensa: "De todos modos, lo van a saber. Incluso antes de que yo se lo diga a ellos". El seleccionador argentino puede barajar hasta tres opciones en la final del Mundial de Catar, aunque prácticamente está descartado que repita el once que ganó con rotundidad a Croacia en las semifinales. Entonces, jugó Paredes en la medular, con los tres fijos: Enzo Fernández, Mac Allister y Rodrigo de Paul. Este sábado no hizo charla previa al entreno, fue al acabar. Tiró del lado emotivo, apelando a lo que han vivido en estos cuatro años. Los jugadores creen que va a apostar por defensa de cinco, con Lisandro en el centro de la zaga.

Scaloni cuenta con todos sus hombres para el partido ante Francia.

Pese al éxito de la alternativa, lo más natural es que cambie tal planteamiento. La opción que cobra más fuerza es un 5-3-2, con tres centrales y sin Paredes ni Ángel Di María. El Dibu Martínez tiene el hueco garantizado, junto a Nahuel Molina, Cuti Romero y Otamendi. En caso de tal sistema, entrará Lisandro Martínez como tercer hombre en el centro de la zaga. Vuelve Acuña tras la sanción y, salvo sorpresa, le ganará la partida a Tagliafico.

Por delante, De Paul, Enzo Fernández y Mac Allister serán comandantes en el medio. Arriba, las molestias de Lautaro despejan la más mínima duda que hubiera con la titularidad de Julián Álvarez. Y, por supuesto, Messi, que es inamovible. Un esquema de contingencia defensiva y creatividad arriba para frenar a Kylian Mbappé.

Las otras dos posibilidades parten de la misma premisa: sacar a Lisandro Martínez del once titular. Una variante es recuperar a los cuatro en el medio y tener más control de pelota. La otra, meter más pólvora con Ángel Di María, que se fue cayendo de los onces por lesión.

Evolución

Scaloni se ha consagrado en este Mundial como un técnico de élite, capaz de ir adaptando los sistemas a las necesidades del equipo. Comenzó con un 4-2-3-1 con Papu Gómez y Di María en los costados y Lautaro Martínez en la punta del ataque. En la segunda cita, frente a México, metió a cuatro en el centro, aunque Di María desde la derecha era más un alma libre. Flanqueó a De Paul con Guido Rodríguez.

Pese a que funcionó ante México, Scaloni volvió a cambiar la táctica en el duelo decisivo contra Polonia. Mac Allister, De Paul y Enzo componían la zona de batuta y Di María partía más adelantado. El éxito le llevó a repetir idea contra Australia, aunque el Papu entró por los problemas físicos del jugador de la Juventus.

Para cubrirse las espaldas ante la exigente Países Bajos, jugó por primera vez en el torneo con cinco atrás. El sacrificado fue ese puesto dubitativo: el de Di María, Papu... El de la Juventus no estaba al cien por cien y se quedó fuera del once. Y un nuevo cambio: el 4-4-2 contra Croacia, que tan buen resultado dio (3-0). ¿Se guardará un as en la manga Scaloni para el partido decisivo? Pase lo que pase, ha demostrado que su libreto es del más alto nivel.