Regragui: "Viva España, que es un fútbol muy grande"
El seleccionador marroquí se mostró orgulloso de sus jugadores: "Volveremos más fuertes".
![Regragui da órdenes durante el partido ante Francia. /AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/regragui-marruecos_20221214234514-R6cmZjk0AgCBgzZBQdwN5rI-1200x648@Relevo.jpg)
Walid Regragui, técnico de Marruecos, se despide de Catar dejando a su selección en el imaginario colectivo de todo el aficionado al fútbol y poniéndose él en el escaparate internacional. Su irrupción ha sido sorprendente. Cogió a Marruecos hace tres meses, calmó las aguas revueltas en la selección devolviendo al equipo a jugadores como Ziyech, motivó al grupo con un discurso convincente y propició un ambiente familiar que ha sido clave para llevar a la selección al penúltimo escalón del Mundial.
Tras la eliminación, Regragui reflejó su carácter ambicioso en su primera intervención ante los medios: "Al final no estamos en la final, que era nuestro sueño. Dimos todo, peleamos con nuestras armas. Al final nos faltó un poco. Hay que felicitar a Francia, que es un equipo muy letal, que te puede matar por nada".
El seleccionador sacó pecho por haber llevado a Marruecos a ser el primer equipo africano en semifinales de la Copa de Mundo y felicitó a sus jugadores: "Dimos lo mejor de nosotros. Es el fútbol. Contra España no jugamos bien y ganamos. Hoy jugamos mejor y perdemos. Es el fútbol. Lo importante es que en el fútbol mundial la gente conozca el nivel de nuestro país para volver más fuerte. Estoy orgulloso de mi país y mis jugadores".
Regragui, en Gol Televisión, lamentó las lesiones que sufrió el equipo antes y durante el partido y que limitaron las opciones de Marruecos: "Hemos tenido varios lesionados y eso no ha ayudado. Era demasiado para nosotros. No hay que quejarse". El técnico ya tiene el foco en el partido del sábado, donde se jugará el tercer puesto contra la Croacia de Modric: "Queremos terminar terceros y confiamos en ello. Hemos demostrado que el fútbol marroquí existe. Para estar en la final tenemos que trabajar un poco pero no estamos tan lejos".
Antes de finalizar la entrevista con Ricardo Rosety, el téncico franco-marroquí dejó un mensaje a nuestro país, que conoce bien porque jugó en el Racing de Santander: "Viva España, que es un fútbol muy, muy grande".