MUNDIAL DE CATAR

Rodrygo, atormentado por su fallo: "¿Por qué yo?"

El jugador brasileño se lamenta tras fallar el primer penalti de la tanda ante Croacia que dejó fuera del Mundial a su Selección.

Rodrygo se lamenta tras fallar el primer penalti de la tanda ante Croacia. /IG @rodrygogoes
Rodrygo se lamenta tras fallar el primer penalti de la tanda ante Croacia. IG @rodrygogoes
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Rodrygo Goes no lo está pasando bien. Desde que fallara el primer penalti de la tanda final que dejó a su selección sin Mundial, no deja de lamentarse. Ayer sobre el campo sólo su compañero en el Real Madrid, Luka Modric, era capaz de consolarlo: "Se fuerte. No pasa nada. Tú eres más fuerte que esto. Todos fallan, todos fallan. A volver fuerte. Te quiero. ¡Ánimo!", le dijo mientras le abrazaba sobre el césped.

Hoy, con la cabeza un poco más fría, esa que era incapaz de levantar mientras lloraba sin aliento tras la eliminación, ha querido desahogarse en su perfil de Instagram: "Lo siento", comenzaba. Para el brasileño, es el "momento más doloroso" de su carrera, "del cielo al infierno en cuestión de minutos. Fue exactamente como siempre pedí que no fuera", aseguraba.

Aún así, se mantiene confiado: "Sé que todo pasa y, aunque de momento no tengo fuerzas para levantarme, estoy seguro de que volveré, no sé cómo, pero volveré y mucho más fuerte…", tal y como le dijo el croata.

Rodrygo falló su penalti y luego Modric lo animó.

Sabe que a los 21 años, le queda mucho camino por delante. "Solo las mentes brillantes pasan por ciertas pruebas", citaba. "Seguro que conmigo no será diferente. A mis 21 años nada ha sido fácil hasta ahora y no lo será, ¡pero merecerá la pena!", explicaba.

Y se mostraba agradecido. A pesar del fallo, de la derrota y de la eliminación, Rodrygo quiso acordarse de la afición: "Gracias a todos los que nos han animado y han creído en nosotros, gracias Dios por todo y perdóname por ser un desagradecido después de todo lo que has hecho por mí", decía. Y sigue preguntándose: "¿Por qué yo? ¿Por qué tenía que ser así?".

Explicaba el esfuerzo titánico que tuvo que hacer para llegar a la cita mundialista: "Solo los que estuvieron conmigo vieron todo lo que pasé durante este año para llegar bien", mientras que se volvía a preguntar: "¿por qué tenía que acabar así?"

Rodrygo sigue dándole vueltas: "No puedo entenderlo, pero luego empiezo a recordarlo todo y veo que no puedo quejarme de nada y simplemente me queda seguir dando lo mejor de mí en todo, ¡como siempre he hecho!".

Y confía en que en 2026, en el Mundial de EEUU, México y Canadá, todo sea diferente: "Esta generación es muy buena, merece y necesita ser coronada. Patria Amada, Brasil", zanjaba.

Modric también tuvo unas palabras para él en zona mixta tras el partido: "Tenía pocos años más que él cuando fallé mi primer penalti en una tanda contra Turquía en 2008". Sabe, por experiencia, que eso le dará más "fuerza para seguir. Se hará más fuerte con todo esto", reconocía. Y quiso añadir que "a Rodrygo hay que felicitarle por tener la fuerza y la mentalidad para coger el balón y tirar un penalti así. Todos pueden fallar", explicó.

Neymar: «Estoy psicológicamente destrozado»

Neymar también se ha pronunciado en redes sociales. Como Rodrygo, no encuentra consuelo ante la eliminación: "Esta fue sin duda la derrota que más me dolió, estoy psicológicamente destrozado". Y añadía que se bloqueó al final del partido: "Me quedé paralizado durante diez minutos. Poco después eché a llorar sin parar. Por desgracia, dolerá durante mucho tiempo", explicaba.

También quiso tirar de garra y reconocía que habían "luchado hasta el final". "Estoy orgulloso de mis compañeros, porque no ha faltado compromiso ni dedicación". "Este grupo se lo merecía, nosotros nos lo merecíamos, BRASIL se lo merecía.", dijo.

Y como el madridista, quiso agradecer el apoyo recibido: "Gracias a todos por el apoyo a nuestra selección. Desgraciadamente no fue posible...", comentó. A pesar de todo, Neymar se siente un afortunado: "Gracias por todo DIOS mío, me lo has dado todo y no me puedo quejar de nada. Solo gracias por cuidar de mí".

Vinicius, sin parar de llorar

"Lloré en el campo, lloré en el vestuario, lloré solo en el avión, lloré al llegar a casa y lloraré cada vez que recuerde lo cerca que estuvimos", decía también en su perfil de Instagram. Para él, como Rodrygo, el de ayer ha sido "el peor día de mi vida, sin duda". "Estoy muy triste", reconocía.

Desde ayer, no encontraba palabras para explicar "la frustración" que siente, pero "sobran las lágrimas". La sonrisa que le caracteriza "ha desaparecido" y, según explica, necesita "tiempo para volver a encontrarla".

Aún así, sabe que el fútbol le dará "nuevas oportunidades para poner a Brasil donde realmente merece estar: en lo más alto", decía.

Y también quiso disculparse por no lograr el objetivo: "Brasil, mil disculpas. Fallamos en un momento importante y os defraudamos, lo sentimos...", aunque sabe que en 2026 habrá una nueva ocasión para intentar la sexta estrella: "Brasil unido será hexacampeón en 2026. Tomen nota", advirtió.