Scaloni pone en duda su continuidad tras el triunfo histórico de Argentina en Brasil
La campeona del mundo vence a Brasil en el Maracaná y pierde por primera vez en Eliminatorias para el Mundial como local mientras el entrenador afirma que tiene mucho que pensar sobre el futuro.
Lo que parecía una noche histórica para el fútbol argentino, pasó a ser una noche de incertidumbre. Tras ganar en Maracaná por segunda vez (la primera fue la final de la Copa América 2021), Lionel Scaloni puso en duda su continuidad como entrenador de la Selección Argentina.
En conferencia de prensa y tras las preguntas de los periodistas, Scaloni tomó la palabra: "Ahora toca parar la pelota, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo, estos jugadores me han dado un montón. Necesito saber y pensar qué hacer, no es un adiós pero necesito pensar. Toca pensar, se lo diré al presidente y los jugadores después".
Tras esas declaraciones, los periodistas intentaron repreguntar pero el entrenador no dio pie a ello. Joaquín Bruno, enviado especial de TyC Sports, minutos después de las palabras del entrenador, fue claro: "Vi a Scaloni decirle a su cuerpo técnico que se saquen una última foto juntos en el Maracaná".
Scaloni🗣️
— Marcos Durán (@marqoss) November 22, 2023
"Ahora toca parar la pelota, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo, estos jugadores me han dado un montón. Necesito saber y pensar qué hacer, no es un adiós pero necesito pensar. Toca pensar, se lo diré al presidente y los jugadores después".
📹 @TyCSports pic.twitter.com/jLCP1R65JZ
Tras estos momentos, todo fue incertidumbre. Los jugadores seguían dentro del vestuario mientras las cámaras esperaban fuera. En el campo habían hablado Messi, Otamendi y De Paul con los medios y ninguno había mencionado nada sobre el futuro del entrenador.
Las palabras de los futbolistas iban relacionadas con la victoria histórica de la albiceleste en Maracaná. Una victoria que aseguraba el puesto número 1 del ránking FIFA tras el empate de Francia ante Grecia, pero eso no era lo más importante, esta victoria terminaba con un invicto de 69 años de Brasil en casa por Eliminatorias rumbo al Mundial. Sí, Brasil no había perdido nunca como local y hoy fue la primera vez.
Pasó de todo en el partido
Antes de todo esto, pasaron muchas cosas. El partido comenzó con media hora de retraso, la policía brasileña agredió a los aficionados argentinos que se dieron cita en el Maracaná, los jugadores argentinos se acercaron a la grada preocupados por los hinchas y sus familiares, Messi llamó a sus compañeros y se fueron al vestuario para calmar los ánimos y, durante el primer tiempo, Brasil se dedicó más a hacer faltas (16) que a jugar.
En la segunda parte, todo cambió. Brasil fue mejor, intentó buscar el primer gol del partido pero Argentina se hizo fuerte. Y llegó el golazo de Otamendi de cabeza tras un centro medido de Gio Lo Celso, que volvía a un partido grande con Argentina. El central del Benfica celebraba con rabia y todos se sumaban a ese grito, la albiceleste se estaba llevando una victoria espectacular.
Con épica, Argentina se defendió como pudo. Joelinton se fue expulsado de manera injusta y ahí Brasil, con cinco minutos más el descuento por jugarse, ya declinó el intento de conseguir el empate. Los aficionados locales abandonaban poco a poco el histórico estadio mientras que los jugadores argentinos se iban a celebrar con los aficionados que dos horas y media antes habían sido linchados por la policía.
Argentina se iba del Maracaná con una certeza: es la selección a batir. Pero también con una gran duda: Qué pasará con Scaloni y su futuro. El fútbol de selecciones volverá en marzo y no sabemos si el de Pujato seguirá al frente de la albiceleste.
Los jugadores tiran balones fuera
Otamendi, tras salir del vestuario, afirmó que el entrenador no dijo nada. "Seguramente después tendremos una conversación, pero por ahora no dijo nada. La decisión va a ser de él pero vamos a poner lo que podamos nosotros para que siga. Para nosotros fue un balde de agua fría, estábamos con la euforia de haber ganado. Creo que las cosas hay que hablarlas, después se verá".