Los secretos de 'Dibu' Martínez sobre la parada ante Kolo Muani en la final del Mundial: "Es como un videojuego"
En el podcast 'Fozcast' del exportero Ben Foster, el argentino del Aston Villa explicó cómo hizo la parada más importante de su historia.

La parada más importante de la historia del fútbol argentino la realizó Emiliano 'Dibu' Martínez ante Kolo Muani en el estadio de Lusail durante la final entre Argentina y Francia. Era el minuto 122:40 y el argentino sacó un pie milagroso para evitar la derrota albiceleste en Catar y, con esa parada, 'Dibu' se convirtió en héroe.
Muchas veces le preguntaron al marplatense por esa parada y muchas veces contó cosas, pero en la última charla hablando sobre esta situación con el exportero de Bristol, Wrexham, Watford, Briminghan, West Bromwich o Manchester United, Ben Foster, volvió a repetir la explicación y dio más detalles sobre todo lo que pensó en ese momento.
"Si cruza el tiro, puede fallar. Estaba muy esquinado, lo fui llevando para ese lado. Si la cruza puede fallar. Sé dónde está la portería perfectamente, veo el punto de penalti y sé que el lado izquierdo está bastante libre", explica el argentino, que en una fracción de segundo tenía que decidir qué hacía.
Y continuaba: "En ese momento no pensaba que fuese tan espectacular, tan importante. No me había dado cuenta, me di cuenta después del partido". Además, Ben Foster explicaba lo más importante de todo esto: "La mirada, la mirada. Hay que sostener la mirada hacia adelante y los ojos abiertos. La reacción natural del ser humano es cerrar los ojos y girar la cabeza. Míralo a él, mantiene la cabeza delante". Y Dibu finaliza: "Sí, por favor, que me pegue en la cara".
Entrenamientos como un videojuego
Emiliano Martínez explicó una de las maneras que tenía para entrenarse y mejorar. Durante una lesión, trabajó con el fisioterapeuta con balones medicinales y Dibu le vio la utilidad para otra cosa: "Empecé a poner tres picas cruzadas a ocho metros y un balón medicinal en medio, por lo que no podía ver el balón. Después, a seis metros. Después, a cuatro metros. Al principio, todo eran gol, gol, gol. Después empecé a parar y agarrar el balón. Es como un videojuego y hay que pasar al siguiente nivel".
El momento que casi se retira
Dibu también tuvo tiempo para contar cómo la llegada de Emery casi hace que se retire: "Me quería ir a mi casa. Wenger me dijo que iba a ser el número uno. Sólo espera. Sí, Wenger, la leyenda, me sienta y me dice que voy a ser el número uno. Me firmó un contrato como suplente pero era el tercer portero. Cuando se fue, yo tenía 23-24 años, me fui del Getafe donde no jugué y llegó Emery y me dijo 'lo siento amigo, jugaste en Sheffield Wednesday,, Rotherham United...", equipos que ni había escuchado. Esto me mató". Ahora con Emery es titular en el Aston Villa y juntos jugarán la Champions League.