MUNDIAL DE CATAR

El 'No-Mundial' de un italiano en primera persona

El recuerdo de la eliminatoria ante Macedonia perseguirá a los italianos durante una Copa del Mundo que no tendrá demasiado seguimiento entre los tifosi.

Chiellini, decepcionado tras la eliminación de Italia en la repesca para la disputa del Mundial de Catar ante Macedonia. /Getty
Chiellini, decepcionado tras la eliminación de Italia en la repesca para la disputa del Mundial de Catar ante Macedonia. Getty
Matteo Moretto

Matteo Moretto

"¿Qué tipo de Mundial es un Mundial sin Italia?", me pregunta mi peluquero desde el 25 de marzo de 2022. Menos mal que sólo me corto el pelo una vez al mes. Me inquieta tanto el tema que salgo siempre con trasquilones de la peluquería.

Pero, por desgracia, tiene razón. Y este domingo que empieza la competición no puedo evitar ver o pensar en el Mundial porque está en boca de todo el mundo con el que hablo. El vacío en mi estómago es insalvable. Lo que más lamento es que hubiéramos tenido una selección muy competitiva, como históricamente estamos acostumbrados a tener en estas citas. No me digan que Donnarumma, Dimarco, Bonucci, Bastoni, Di Lorenzo, Verratti, Tonali, Barella, Chiesa, Raspadori y Zaniolo no serían un equipo de primera categoría digno de un torneo tan importante.

Unas minivacaciones para los italianos

Yo, italiano y periodista, seguiré el Mundial igualmente pero con menos pasión. Muchos otros italianos, aficionados a este deporte pero no interesados como yo por razones de trabajo, no saben ni cómo están compuestos los distintos grupos, ni qué partidos importantes se avecinan, ni quiénes están o no en las distintas listas. "Seguiré a partir de los octavos de final", o, para los más futboleros, la respuesta es "veré cómo juega mi equipo favorito y ya está".

Los futbolistas italianos convertirán el Mundial en un gran descanso, dividido por la mitad: vacaciones primero y entrenamiento con su club después, con algunos partidos amistosos dispersos. Muchos de ellos, ahora están tomando el sol en algún paraíso. El Milan, último campeón de la Serie A, por ejemplo, se desplazará a Dubai para preparar el inicio del nuevo año y la consiguiente vuelta del campeonato. Los rossoneri participarán en la Supercopa de Dubai, el torneo amistoso que se celebrará del 8 al 16 de diciembre con la participación de otros tres equipos europeos muy importantes como el Liverpool, el Lyon y el Arsenal.

Vieri dará el salto a la televisión con Bobo TV

A nivel periodístico, el 'no-mundial' italiano se convertirá en un mercado anticipado: los principales periódicos nacionales informarán de todas las noticias de mercado posibles de cara a enero, tratando de cubrir el vacío azzurro. Seguramente, habrá corresponsales italianos en Catar, pero se contarán con los dedos de una mano. Todos los demás se quedarán en Italia para ver los partidos por la televisión.

La Rai ha adquirido los derechos de televisión en exclusiva para Catar 2022. Así, la Copa del Mundo se podrá ver en varios canales de televisión, desde Rai1 hasta Rai2, pasando por RaiSport. Bastará con sintonizar los canales elegidos para los partidos programados, desde la fase de grupos hasta la final a mediados de diciembre. La televisión pública se ha adjudicado los derechos televisivos para emitir los 64 partidos en exclusiva por un importe de entre 170 y 190 millones de euros: para emitir el Mundial de Rusia de 2018, al que Italia tampoco se clasificó, Mediaset había adquirido los derechos por unos 80 millones de euros.

¿Por qué esta diferencia en términos económicos? La Rai adquirió los derechos con mucha antelación, subida en la ola del entusiasmo de la Eurocopa ganada unos meses antes, sin pensar, ni por asomo, que Italia no estaría de nuevo allí.

La gran novedad es esta: la Rai ha decidido apostar por lo que hasta ahora ha sido un éxito, en cuanto a seguimiento, en Twitch. Es decir, Bobo TV. El canal creado durante la pandemia por Christian Vieri, el exfutbolista del Inter, Lazio y Atlético de Madrid, se estrena así en la televisión pública, completando la programación de Rai1.

Vieri subirá al escenario en determinadas franjas horarias y estará acompañado por el exfutbolista y comentarista de Sky Lele Adani (antiguo rostro de RaiSport) y los ex futbolistas Nicola Ventola y Antonio Cassano, que iniciaron el proyecto Bobo TV.

Todos con Argentina

Más allá del seguimiento o no que se produzca del Mundial, ¿a quién animarán los italianos? Seis periodistas, cada uno de una parte diferente del país, para ver si los gustos o preferencias cambiaban . Francesco Pietrella, de Cronache di Spogliatoio, elige Estados Unidos porque le fascina la generación Z. Pero la respuesta más común entre todos es Argentina.

"Que Dybala vuelva feliz", es el único deseo mundialista de Mario Juric, periodista de Il Tempo que cubre la información de la Roma de José Mourinho. Lo mismo le sucede a Pasquale Guarro, cuyo día a día es estar encima del Inter de Milan para Calciomercatto.com, y que aboga porque suceda lo mejor para el argentino Lautaro Martínez.

Marco Bovicelli, cubriendo la información de Sky Sports en Génova, se decanta por Argentina por las buenas relaciones entre el Genoa y Boca Juniors, clubes amigos, mientras que en Nápoles casi no hacía falta preguntar a Bruno Majorano, de Il Mattino de Napoli. "Será el primer Mundial sin Maradona y que Argentina gane podría ser una buena forma de homenajear y recordar a Dios". Las buenas amistades dejadas por Edinson Cavani en Milan, hace que Federico Manasse, de La Gazzetta dello Sport, se decante por Uruguay.

Intereses profesionales en la mayoría, casi ninguno sentimental, en su elección, motivado todo ello, claro está, por la ausencia de Italia por segunda vez consecutiva.

Yo, por supuesto, apoyaré a España, porque trabajo allí y porque tengo muchos amigos en este país. He dejado mi corazón en Madrid y es un segundo hogar para mí. Pero, sinceramente, ahora que empieza el Mundial me alegro sobre todo por una razón: ya queda un día menos para que en la próxima cita en la peluquería ya no nos acordemos de aquella maldita eliminatoria perdida en marzo contra Macedonia.