TÚNEZ 1 - FRANCIA 0

Victoria sin premio para Túnez ante la segunda unidad de Francia

El combinado africano aprovecha las rotaciones en los galos, pero se va del Mundial por el triunfo de Australia.

Griezmann protesta su gol anulado frente a Túnez. /MIGUEL MEDINA / AFP
Griezmann protesta su gol anulado frente a Túnez. MIGUEL MEDINA / AFP
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Hubo dos partidos y dos Francias, pero ninguna fue capaz de ganar a Túnez. Al combinado africano le mató el transistor, la inesperada victoria de Australia por la mínima ante Dinamarca. Sólo cuando a los tunecinos les informaron de que no había nada que hacer, de que el otro resultado no acompañaba, Francia asedió y Griezmann, el alma gala en este torneo, empató el choque, pero el VAR le anuló el tanto por un fuera de juego previo.

En los primeros 60 minutos, Túnez se aprovechó de la segunda unidad del combinado de Deschamps para adelantarse en la madre de todas las batallas para orgullo de su patria futbolística. Su fe se sobrepuso a un gol anulado a balón parado en el minuto 8 a Ghandri, en un remate inapelable de cabeza que no subió al marcador por un fuera de juego medido desde el brazalete de un flojo Varane. Ya en el segundo acto, la insistencia encontró el premio en una cabalgada de Khazri en el 58.

Empezó el carrusel de cambios y, con Mbappé, Griezmann y Dembelé en el pasto, el guion cambió por completo. Francia recuperó el espectáculo en ataque y las ocasiones se sucedieron. Mbappé y Dembelé lo intentaron, pero sólo Antoine consiguió derribar el muro de Túnez, cuando ya las lamentaciones desde el banquillo africano eran evidentes por ese anhelado empate de Dinamarca que nunca llegaba. El VAR le aguó la fiesta esta tarde, pero él, con permiso de Kylian, es el auténtico líder de Francia.

DIDIER DESCHAMPS

😎 Me reafirmo

A esta Francia se le puede hacer daño. Y mucho. Durante las horas posteriores al encuentro contra Dinamarca, con la resaca de la ronda de euforia a la que invitó Mbappé, los profetas de la radio gala hablaban de la mejor selección desde 2006. Tuve que convocar un sanedrín de urgencia en Relevo, con los barbilampiños analistas de fútbol internacional, para ver si había visto otro partido o si directamente presentaba mi dimisión. Pero no, los jóvenes predicadores me dieron la razón. Quizá sea un combinado más loco y divertido en su juego, muy a pesar de Deschamps, pero les Bleus tienen la misma seguridad en defensa que un párvulo a los mandos de un Minardi. Los datos están muy maquillados por la excesiva ternura de sus rivales en ataque.

Didier Deschamps (54), con el gesto contrariado tras la derrota.  FRANCK FIFE / AFP
Didier Deschamps (54), con el gesto contrariado tras la derrota. FRANCK FIFE / AFP

KHAZRI, EL FILÍPIDES DE TÚNEZ

👏 💯 Mis 'dieses'

Tras recorrer el campo de batalla, Wahbi Khazri llegó exhausto al área gala en el minuto 58 para utilizar su último gramo de fuerza en armar un tiro con la zurda que entró llorando en el arco de Mandanda. Sus compañeros le abrazaban, pero su cansancio era tal que se limitó a cantar victoria y a pedir el cambio. Se fue del terreno en calidad de héroe, como Filípides en su regreso mortal a Atenas, pero el delantero del Montpellier y sus compañeros de Túnez estaban más vivos que nunca. Hasta que llegó el gol australiano en el otro partido del grupo y el sueño se evaporó. En su debut en el Mundial, empataron sin goles frente a Dinamarca. En la segunda jornada, perdieron contra Australia. Hoy, ante los menos habituales de Francia, han dado una lección al mundo. No hay rival pequeño y todos esos tópicos. O, como decía José María García: "Por eso, con el fútbol no puede nadie". Un gran campeonato sin premio final. La alegría efímera en casa del pobre.

EDUARDO CAMAVINGA

💬 Tengo un WhatsApp para ti

"Eduardo, no te dejes", le he escrito en el descanso tras silenciar un maremágnum de grupos de WhatsApp laborales y familiares, de los que jamás logro salir; y no será por ganas. Camavinga, pese a su físico imperial y su indiscutible entrega, estaba perdido en el lateral izquierdo, una posición con la que no está familiarizado. En defensa buscaba sombras tunecinas y en ataque se tiraba hacia el centro con el magnetismo con el que un estudiante Erasmus se pega a la barra del bar. Contra Dinamarca, Jules Kounde, algo más habituado a ser navaja suiza, jugó de lateral derecho. Frente a Túnez, le tocó al bueno de Eduardo el mismo rol por la banda contraria. Y el resultado no fue esperanzador. Como me dijo un profesor de Industriales un viernes por la mañana al verme entrar con una sonrisa en las prácticas de Metalotecnia, "los experimentos, los justos y con gaseosa".

RAPHAEL VARANE

🤔 Hay runrún...

Varane no acaba de ser Varane. Hace poco más de un mes, se retiró entre lágrimas en un partido que enfrentaba al Chelsea y a su Manchester United. Se temía lo peor. Al final, la lesión en el muslo derecho no le ha impedido estar en el Mundial, pero sí ha llegado a la gran cita falto de ritmo. Didier Deschamps, pese a llevar a Catar más centrales que calcetines, sabe que es fundamental recuperar al exjugador del Real Madrid y trata de darle minutos. Varane necesita confianza antes de que lleguen los duelos decisivos. Lució el brazalete de capitán y tiene el respeto de sus compañeros, pero no la chispa de los grandes días. Tuvo que ser sustituido al cuarto de hora de la segunda parte. En su última rueda de prensa sonó la alarma antiincendios durante 20 segundos. Quizá fuese una indirecta. Francia todavía espera la aparición de su bombero.

Varane (29), ante la atenta mirada de Khazri, el 10 de Túnez.  NICK POTTS / AFP
Varane (29), ante la atenta mirada de Khazri, el 10 de Túnez. NICK POTTS / AFP

TODOS SOMOS FOFANA

📀 Mi 'bonus track'

El centrocampista del Mónaco, titular hoy con Francia en todo un Mundial, no pudo completar su fábula con una actuación de bandera. Hace cinco años, Estrasburgo, la ciudad a la que van los parlamentarios europeos una semana al mes a pasear sus ideas, recuperó a un chico que estaba perdido para la causa. Pensó en dejar el deporte, se dedicó unos meses a repartir pizzas y unos años a estudiar el bachillerato. Volvió a levantar su imperio desde el fútbol amateur hasta debutar con la absoluta de Francia hace un par de meses. Chapeau por él. Una historia de superación que es un ejemplo para el resto de futbolistas. La vida es un cúmulo de pequeños detalles que te permiten navegar o te mandan directo a la orilla. Depende del día y de los compañeros de viaje. Lo importante es sobrevivir a las tormentas. Todos somos Fofana.