MUNDIAL 2030

Rafa Louzán sale indemne de Vigo por el escándalo de las sedes del Mundial, pero Abel Caballero le envía un dardo: "No me fío de él"

Los aficionados presentes en el estadio pasaron de la polémica y se dedicaron a animar a la Selección femenina.

Rafa Louzán, en el palco durante un partido siendo ya presidente de la RFEF./EFE
Rafa Louzán, en el palco durante un partido siendo ya presidente de la RFEF. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Vigo. -La Selección femenina jugaba este martes en Vigo por primera vez en su historia y ese hecho era un motivo de celebración. Miles de aficionados se dieron cita en Balaídos para ver en directo a las estrellas españolas, con Alexia Putellas y Aitana Bonmati a la cabeza. Con la reciente creación de As Celtas, el idilio de la ciudad con el fútbol femenino ha ido en aumento. Sin embargo, el partido del combinado nacional también era un examen para Rafa Louzán tras destaparse el escándalo de las sedes del Mundial 2030. Esa prueba, resultó nula. Los miles de aficionados presentes en el campo, muchos de ellos niños y niñas, se centraron en lo que ocurría en el terreno de juego y dejaron lo del palco para otro momento. Y eso que la polémica de las sedes había rodeado al encuentro.

Tal y como desveló El Mundo recientemente, en un primer informe, Vigo y Balaídos figuraban entre las once sedes con mayor puntuación en el panorama nacional, pero apenas 48 horas después, la urbe olívica se caía de la lista en favor de San Sebastián. Además, una serie de audios y correos de María Tato, la ya dimitida directora de la candidatura del Mundial 2030, han encendido los ánimos de una ciudad que reclama volver a estar dentro de las once sedes.

Y hoy Balaídos no se quiso posicionar. Louzán ya había advertido de que estaría presente en el partido de la Selección femenina y la afición que se dio cita en el estadio fue misericoride con él. Hubo muy pocos cánticos contra un dirigente que, no olvidemos, que es de Ribadumia, un municipio cercano a Vigo. Y ninguno pidiendo su dimisión ni nada parecido.

Uno de los 'enemigos' más enérgicos que ha tenido el dirigente gallego ha sido Abel Caballero, alcalde de la ciudad. El regidor lleva meses denunciando oscurantismo en la elección de las sedes y tras conocerse los audios de Tato, su ataque ha ido a más. Ayer, sin ir más lejos, volvió a la carga contra Louzán. "Tiene que decir que Vigo es sede del Mundial. Está obligado porque era sede del Mundial en el listado inicial y original. Esto es un escándalo. Ya tarda en incluir a Vigo como estaba en la primera lista", apuntó el alcalde.

Antes del partido, Caballero volvió a señalar al presidente federativo, aunque rebajó el tono porque " hoy lo importante es el encuentro". Sin embargo, sí que le mandó un recado. "Es un escándalo inenarrable. Con Louzán no voy a hablar en privado, no me fío nada. Que sea todo público", comentó el alcalde pocos minutos antes de verse con él en el palco. "Le saludaré porque soy una persona educada". Uribes, presidente del CSD, volvió a abogar porque la candidatura nacional tenga trece sedes y lanzó un capote a Caballero: "Tiene razón al pedir que haya transparencia".

Hoy, en el plebiscito al que ambos iban a ser sometidos en Balaídos, el ganador por unanimidad fue el equipo de Montse Tomé. Las campeonas del mundo centraron toda la atención de los aficionados, y aunque es cierto que escucharon tímidos cánticos contra al máximo mandatario de la RFEF, los vítores se lo llevaron las jugadoras. Mañana, eso sí, volverá la batalla entre Caballero y Louzán.