MUNDIAL DE CATAR

Así viví el España - Costa Rica con la comunidad tica

Un grupo numeroso de costarricenses se congregó para seguir juntos el partido de su selección ante el país que les ha acogido.

Dos aficionados en el encuentro de la comunidad tica para ver el España - Costa Rica. /Relevo
Dos aficionados en el encuentro de la comunidad tica para ver el España - Costa Rica. Relevo
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Por fin llegó el día. La Selección española se estrenaba en el Mundial de Catar ante Costa Rica y la comunidad tica residente en España no quiso perdérselo. A través de la asociación Madrid Ticos, de reciente creación, han sabido dar una lección de 'Pura Vida', a pesar de la goleada.

Porque 'Pura Vida' es una forma de vivir, una actitud. Y, depende de la entonación, sirve para casi todo. Si alguien dice "¡gracias!", se responde "¡pura vida!". Si te molestan con algo, replicas "pura vida…". Si lo que haces es interesarte por un persona, seguramente te contestarán: "pura vida". Tanto es así, que justo antes del debut, el volante de Costa Rica, Celso Borges, le explicaba al mundo mediante un video el significado de Pura Vida.

Con el lema firme, consiguieron reunirse un centenar de ticos con sus banderas, sus camisetas y sus cánticos en un local de Madrid. Fueron una única voz en el himno y respondieron con talante a cada uno de los goles españoles. A la espera del nombramiento del Embajador o Embajadora de Costa Rica en España, la Ministra consejera de la Embajada, Dña. Guisela Sánchez Castillo, quiso acercarse a acompañar a la comunidad tica. Ataviada con su camiseta de la selección, explicó que estos encuentros le dan más visibilidad a su país en España, donde hay registrados unos 3.000 costarricenses.

Anthony, Manfred, Ivania, Tatiana… todos coincidieron al final en que lo importante era haberse reunido. Cada uno de ellos vive lejos de su país por diferentes razones, pero hoy se han sentido un poco más en Costa Rica. "A este tipo de encuentros, puede venir cualquier tico. Compartir aquí, siendo de Costa Rica, es muy bonito", decía emocionado Andrés, que luego cantó su himno nacional con la mano en el pecho. Eso sí, la clasificación la tuvieron clara, antes y después del encuentro. A pesar de los siete goles, quieren que las selecciones clasificadas del grupo E sean España y Costa Rica. "Quiero que pase mi país y el que me ha acogido", respondía Ana.

Ahora saben que el Mundial se ha complicado, pero que quedan dos partidos más. Para conseguir la clasificación y para volver a reunirse. En eso consiste el fútbol. En competir y en compartirlo. Que se lo digan a los ticos. ¡Pura vida!