FÚTBOL

"Si hubiera sabido lo que era el fútbol español, me hubiese agarrado a los postes de Anfield"

Nacho Huertas, futbolista del Quintanar del Rey en 3ªRFEF, rememora sus años en la cantera del Liverpool cuando fue captado desde el equipo juvenil del Albacete.

Nacho Huertas, en su etapa como jugador del Liverpool./@LFC
Nacho Huertas, en su etapa como jugador del Liverpool. @LFC
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El día en que Nacho Huertas (Quintanar de la Orden, 1993) llegó a su primer entrenamiento con el Liverpool en la ciudad deportiva, hace más de una década, las caras eran conocidas: allí ya estaban Suso Fernández, Raheem Sterling o Conor Coady. Todos jugaron o juegan en la Premier League. El manchego, recién aterrizado desde el División de Honor del Albacete, estaba dando un paso gigante en su vida. "Imagínate lo que era eso", recuerda en declaraciones a Relevo, argumentando que rechazó a otras canteras como las del Real Madrid, Atlético de Madrid o Villarreal.

Aunque recuerda con orgullo sus comienzos, la perspectiva ha cambiado mucho: "El fútbol es una mentira. He vivido la parte fea y yo no querría que mis hijos fueran futbolistas. No siempre se valora tu trabajo. Todo depende de muchas decisiones. Hay mucho intermediario. Hay demasiada pantomima", dice. Y no se corta al reconocerlo: "Estuve cerca de dejar el fútbol hace cinco o seis años. Hubo una época en la que no jugaba, luego tuve un problema familiar con mi abuelo… y quería dejarlo".

El Liverpool pagó más de 100.000 euros al Albacete en 2011 por los derechos de formación de Nacho Huertas, por entonces de 17 años, una cantidad considerable en un momento de crisis económica en el club: "El club nos financió todo, mi padre se vino conmigo los primeros días y el Liverpool pagó al Albacete. El Albacete ya venía de años complicados y poco después bajaron a 2ªB", explica sobre aquella situación en la que era capitán de la selección de Castilla-La Mancha en un torneo territorial y, para su asombro, fue captado por uno de los mejores equipos de la Premier League.

Esta semana, sin embargo, Nacho Huertas está de pretemporada con su nuevo equipo, el Quintanar del Rey, preparando un nuevo año en Tercera RFEF. Tiene 29 años.

"El fútbol es una mentira, he vivido la parte fea: estuve cerca de dejarlo hace cinco o seis años"

Nacho Huertas Exfutbolista del Liverpool
Nacho Huertas, en un partido con el filial del Liverpool. @LFC
Nacho Huertas, en un partido con el filial del Liverpool. @LFC

¿Y cómo llegó hasta ese punto? ¿Qué ha pasado en su vida para pensar eso? En el fútbol inglés disfrutó de unas condiciones, profesionales y económicas, que no conocía. Sus años en el Liverpool coincidieron con la etapa de Brendan Rodgers como entrenador: "Empecé con el equipo Sub-18 y después pasé al filial. Pero a los dos o tres meses de llegar me lesioné del hombro y estuve casi todo el primer año apartado". En Inglaterra vivió con una familia que le puso el club y aprendió con un profesor particular que tenía después de los entrenamientos. "Era una pasada. Es que yo en el Albacete no tenía ni sueldo, y de repente todo eso", explica.

Tres años después, una decisión clave: salir al filial del Atlético de Madrid.

Adiós Liverpool, hola fútbol español

Así comenzó una larga lista de historias del otro fútbol, el que no todos conocen, el que no siempre es divertido, el que te hace sufrir: "Si tuviera que volver a tomar la decisión, me quedo agarrado a los postes de Anfield. Si hubiera sabido que lo de España era lo que era, y los contratos que había aquí…". Y prosigue: "Si estuviera en Inglaterra, me hubiera ido cedido a Bélgica o a cualquier sitio sólo por el nombre del club en el que estaba. Estuve a punto de irme cedido al Brighton cuando lo entrenaba Gustavo Poyet. Si llego a tener la madurez de ahora, me quedo allí todos los años de mi vida. ¡Aunque no hubiera visto el sol!".

"Yo rescindí mi contrato con el Liverpool y llegué a Madrid para fichar con el Atlético. Es mi equipo de toda la vida, también el de mi familia. Mis amigos estaban en España. Y me cebé con eso. Pero el 31 de agosto me quedé sin ficha: para inscribirme en la plantilla, la agencia que me llevó al club tenía que sacar a uno de los suyos. Me quedé tirado sin ficha hasta Navidad, sólo entrenando y sin poder jugar", dice.

"Si hubiera sabido que lo de España era lo que era, y los contratos que había aquí…"

Nacho Huertas Exfutbolista del Liverpool

A partir de ahí, lo que pasó en su vida futbolística lo explica mejor él, pero siempre entre risas: "Una debacle. Muchos contratos de mierda".

Nacho Huertas, en el Vicente Calderón, tras firmar por el Atlético. @Atleti
Nacho Huertas, en el Vicente Calderón, tras firmar por el Atlético. @Atleti

La vida en divisiones inferiores

Primero volvió al Albacete, su antiguo equipo... pero al filial: "Un año me vine al filial del Albacete, en Tercera División, porque me ofrecieron la posibilidad de estar en dinámica del primer equipo. Y me volvieron a engañar", recuerda. Después, nueve equipos distintos entre 2ªB y Tercera División, con mejores y peores recuerdos, con muchísimas historias que contar. Y aquí estamos para hacerlo.

"En Socuéllamos firmé para jugar al lado de mi casa, justo después de querer dejar el fútbol. Llevaba seis o siete goles, ficharon a otro entrenador y nos dijeron que venía con un delantero suyo conocido y que tenían que sacar una ficha alta. En lugar de hablar conmigo para explicarme la situación, me dejó tres partidos seguidos sin convocar. ¡En Tercera División esto!". Pero hay más, va enumerando una tras otra: "Tuve un año en Villarrobledo donde coincidí con mis amigos del Albacete y esa temporada nos salimos. Ascendimos a 2ªB, metí más de 20 goles… pero estuvimos sin cobrar más de siete meses. Eso sí, jugaba con mis amigos, era todo lúdico. Al final, la AFE se hizo cargo y se nos pagó todo lo que nos debían".

Entre medias, una lesión de ligamentos y más y más cambios de equipo: "El año pasado, jugando en Ciudad Real, hice 280 kilómetros en coche cada día: 140 por trayecto para ir a entrenar. Me dieron el premio al mejor jugador de la categoría", cuenta sobre su etapa en el CD Manchego, ganando otra liga en en Tercera RFEF, que también supuso el comienzo de una nueva vida, una donde importa el largo plazo. "Monté un gimnasio en mi pueblo, un centro de entrenamiento funcional, y lo llevo por las tardes. A partir de ahí me dije que no me movía de mi casa".

"El año pasado hice 280 kilómetros en coche cada día: 140 por trayecto para ir a entrenar"

Nacho Huertas Exfutbolista del Liverpool
Nacho Huertas capitanea al Manchego Real en 3ªRFEF. @CDManchegoCReal
Nacho Huertas capitanea al Manchego Real en 3ªRFEF. @CDManchegoCReal

Fútbol, un gimnasio... y Magisterio

Ahora, Nacho Huertas tiene su propio negocio y ya no prioriza el fútbol. "La última oferta buena que tuve fue del Guadalajara -del verano de 2022-, pero como entrenaban por las tardes ya no podía: en ese momento estoy con el gimnasio. Existía la opción de hacer mañana y tarde o sólo tarde alguna sesión. Tuve que buscar equipo que entrenara por las mañanas y en Castilla-La Mancha no había tantas opciones".

Así es como este verano llegó la propuesta del Quintanar del Rey, todavía en Tercera RFEF, donde puede compaginar todo: "Llegué a un acuerdo por varios años. Estoy físicamente bien y ellos saben que no tengo intención de moverme de la zona. Mi novia es profesora y trabaja cerca. Tengo implicación y ya no voy a estar dando vueltas", argumenta. Además, va a empezar a estudiar Magisterio. "Sí, ahora, a mis 29 años".

En 2023, Sterling juega en el Chelsea y Suso está en el Sevilla: los dos han disputado la Champions League. A Nacho Huertas no se le ha olvidado su etapa en el Liverpool, ya lejana, pero su vida, también muy de Champions, luce de otra manera a nivel personal: su negocio, la piscina de su casa, su novia y una nueva temporada en Tercera RFEF: "Te puedo contar mil casos de gente que ha ganado millones de euros y están tirados por el suelo. Si no tienes buenos gestores, estás muerto".