Andreia Jacinto avisa a España del peligro de Portugal y presume de ser diferente: "Las compañeras me vacilan con que me haga coleta"
La mediocentro de la Real Sociedad y de Portugal habla de su futuro, de Kika, de su sueño en la Eurocopa y de su "diferente" peinado.

El peinado de Amanda Sampedro, el pelo azul de Ajibade, el moño de Lucía Moral por el que se ganó el apodo de Wifi, las trenzas virales de Athenea del Castillo o el pelo suelto, con una gran cinta oscura, de Andreia Jacinto (Lisboa, 2002). Al igual que ocurre en el masculino con los cortes de pelo de los jugadores, en el fútbol femenino los looks de las futbolistas también marcan tendencia. Son referentes por su juego y cualquier signo es replicado por todas las que les miran como ejemplos. Ya sea por las botas que usan, la forma de llevar las medias o el peinado. En Relevo hablamos sobre ello —y mucho más— con Andreia Jacinto, jugadora de la Real Sociedad y de la selección de Portugal, próximo rival de la Selección en la fase de grupos de la Nations League.
La centrocampista lisboeta es una de las futbolistas con una identidad más "diferente" en este sentido. "Mi madre siempre me dice que por qué no me hago una coleta para un partido. Que me va a gustar, pero es que no me convence. Es imposible que me convenza", apunta desde la concentración de Portugal unos días antes de medirse a España en el Estádio Capital do Móvel de Paços de Ferreira. La portuguesa avisa sobre la revelación de Portugal, que no ha dejado de crecer en los últimos meses, y habla sobre Kika Nazareth, lesionada y jugadora del Barça, o la crisis que atraviesan en la Real Sociedad, con la que acaba contrato. "Todavía está abierto el futuro, pero yo estoy tranquila".
¿Qué tal todo?
Muy bien. Ya a tope.
¿Qué se respira en el vestuario?
Yo las veo muy ilusionadas, porque al final también sabemos que vamos a jugar contra las campeonas del mundo y eso siempre es un partido que mola jugar. En plan, Portugal quiere estar compitiendo con las mejores. Obviamente, la situación que tenemos dentro del grupo en la Nations League que estos dos partidos nos dejan con muchas ganas.
¿Qué esperáis de España?
Es verdad que últimamente han dejado dudas, pero al final también sabemos la calidad individual que tienen las jugadoras. Sabemos que va a ser difícil, pero creo que nosotras también tenemos nuestras armas y que podemos aprovechar eso y a ver qué pasa en estos dos partidos.
Además de ti, hay varias jugadoras portuguesas que juegan en un equipo de Liga F... ¿Os han pedido consejo las compañeras para ganar a España?
(Se ríe). Sí. Somos varias —ella, Tatiana Pinto e Inés Pereira—. He hablado mucho del partido con Adriana Nanclares —portera del Athletic y de la Selección española y ex de la Real Sociedad—. Nos vacilamos un poco en plan de ir a jugar en contra y a ver quién gana. Al final, nosotras estamos ahí en la liga, conocemos bien las jugadoras, lo que hacen y pues eso, siempre mola jugar contra gente conocida, la verdad.
Como centrocampista, te mides a un centro del campo en España con jugadoras como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí o Patri Guijarro. ¿Hay alguna en la que te fijes más?
Cualquiera de las tres jugadoras del medio que has mencionado para mí están en otro nivel. Aitana es muy difícil de defender, Alexia en cualquier momento puede sacar un momento de magia y Patri para mí, en este momento, está siendo con diferencia la mejor jugadora. En el medio sabemos que vamos a sufrir mucho, que vamos a tener que correr mucho porque sabemos la calidad de las tres jugadoras que tenemos ahí delante y bueno. No hay que perderles de vista porque todo va a salir mucho de ahí.
La gente ya apunta a Portugal como una de esas selecciones que viene pidiendo paso. Y llega la Eurocopa...
Sí, al final es muy bueno ver que la gente empieza a mirar a nosotras de otra forma, que es un reconocimiento de nuestro trabajo y de cómo está creciendo nuestra selección. Antes de entrar al campo ya notamos que los equipos no nos miran como si fuésemos las pequeñitas, como éramos antes. Ya entran al campo respetándonos como si fuésemos un equipo que ojo está haciendo o está intentando ser importante.
En estos dos partidos, no tenemos presión. Al final las campeonas del mundo son ellas y quien teóricamente tiene que ganar es España. Nosotras vamos a entrar como siempre entramos, con toda la ilusión del mundo y sin miedo a nada ni a nadie. Obviamente que queremos ganar algún partido en estos dos y decir aquí estamos nosotras. También queremos que nos miren como un equipo que puede hacer algo en un futuro año de Europeo.
¿Qué supone para ti poder ir a esta Eurocopa?
Es muy especial porque yo no he tenido la suerte de participar en una antes. Justo en la preparación de la última, me lesioné y ahora tengo muchas ganas de participar en este torneo. Hablando de cara a la competición, yo tengo confianza al ver el grupo que podemos pasar de la fase de grupos. Tiene que ser nuestro objetivo pasar de la fase de grupos. Portugal también tiene que dar su paso adelante en las competiciones. Empezar a molestar e intentar algo más.
Hablando de lesiones, tu compañera Kika es ausencia en la lista al estar de baja. ¿Has hablado con ella?
Sí. La he preguntado cómo estaba y a ver si se podía recuperar a tiempo para la final de la Champions, que va a poder jugar en su casa y quizás ganarla aquí y la final de la Copa también. Le he preguntado a ver cómo está. Se merece estar en las dos finales y para nosotras es una jugadora muy, muy importante, que nos da mucho en el juego.
"Kika trae mucha felicidad al vestuario y siempre saca una sonrisa a las compañeras"
Andreia JacintoLas compañeras del Barça le están apoyando mucho y da la sensación de que es de esas personas que se hace de querer...
Sí, sí. Ella tiene mucho talento, tanto dentro como fuera. La verdad es que trae mucha felicidad en el vestuario y siempre saca una sonrisa a las compañeras. Obviamente, tener a alguien así dentro, que a veces nos hace olvidar de la competición, nos hace estar más tranquilas y mejor. Es muy importante para nosotras también en ese sentido.
Estáis viviendo momentos complicados en la Real Sociedad, que encadena ocho jornadas sin ganar en Liga F. ¿Cómo lo estás viviendo tú?
Hemos tenido un mes bastante duro, porque al final en la Real no se puede permitir perder tantos partidos o dejarse tantos puntos. Pero bueno, ahora estoy en la selección y es un cambio de aires, que igual también es necesario para que las jugadoras desconecten de esta mala racha para poder volver con otras ganas y otros ánimos e intentar cambiar las cosas.
También acabas contrato con la Real, ¿se está haciendo este tramo más duro al tener tu futuro en el aire?
Sí, es verdad que siempre que una jugadora termina la temporada con incertidumbre es un momento complicado. Pero bueno, yo lo estoy llevando con tranquilidad. Todavía está en abierto y yo estoy tranquila.
¿Eres de las que le dan muchas vueltas a estos temas o prefieres dejarlos a un lado y no hablar del tema?
Me gusta más guardarlo para mí y como mucho lo comento con una persona de confianza porque yo suelo tener bastantes claras las ideas. Yo sé que, en el momento que tenga que decidir una cosa, pues voy a por ella.
Perdona que cambie de tema así, pero te quería preguntar también por tu peinado cuando juegas. Eres una de las pocas jugadoras que llevas el pelo suelto.
(Se ríe). Sí, sí. Mis compañeras siempre me están vacilando y me preguntan qué tienen que hacer para que entrene con coleta. En su momento, cuando jugaba en Sporting de Portugal, hicimos una apuesta de que, si llegábamos a la final de la Copa, tendría que entrenar con coleta. Efectivamente, lo hice, pero al final a mí no me gusta mucho llevar coleta y, como desde pequeña he llevado la cinta, ahora ya siento que es parte de mí como futbolista. Además, como soy muy maniática, es que ya no la puedo cambiar. Ahora ya he empezado con la cinta hasta el final. Mi madre siempre me dice que por qué no me hago una coleta para un partido. Que me va a gustar, pero es que no me convence. Es imposible que me convenza.
¿Tienes manías también con el tipo de cinta?
Sí, a ver al final después de un tiempo, hay que cambiar. Pero para los partidos durante una temporada, pues siempre la misma. Y después, al final de la temporada, siento como que termino un ciclo y que va a empezar otro y ya puedo cambiar. Pero tiene que ser siempre también mi madre la que me la ajuste.
¿Es a medida?
Sí, sí, sí. No es una cinta cualquiera. Es una excepción porque me tiene que gustar. Entonces tiene que estar a la medida, perfecta.
¿Alguna niña de la que seas referente te ha dicho alguna vez que te haya copiado también con este peinado?
Sí, hubo una vez que una niña que me lo dijo y pensé bueno, por favor, me ha llegado mucho al corazón este momento. Es algo diferente. Una seña de identidad.
Por último, ¿con qué sueña Andreia Jacinto?
A nivel personal, me gustaría participar en una Champions y llegar a una fase avanzada en plan de poder disputar el trofeo de una Champions. Y, obviamente, con Portugal me gustaría estar también en esa situación de ganar algún título o de estar cerca de disputar un trofeo.