La Selección tiene un extra de motivación ante un partido clave para apagar el "ruido"
El equipo de Montse Tomé necesita ganar para seguir vivas en la Nations League. La cita, por todo lo alto, en Balaídos y La1.

En Balaídos. Por la La1. Y con mucho en juego durante la fase de grupos de la Women's Nations League, donde España defiende título como vigente campeona. Que el 2-4 de la ida no engañe ante la cita de gran calado que afronta la Selección española en Vigo (martes, 19:00h, La1). Con un rival ante el que repite y ya le enseñó los colmillos hace unos días en Portugal y un runrún en el juego que, a pesar de la victoria, invitó a la reflexión.
"A veces siento que hay demasiado ruido", reclamó Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al anterior encuentro al ser preguntada por los errores defensivos o la falta de fluidez en el juego en algunos tramos de partido. La seleccionadora dio valor a las suyas y, este lunes, insistió en apuntar que el nivel había sido "alto".
Precisamente, ese "ruido" al que se refiere será gran protagonista en el partido frente a las lusas en el estadio de Balaídos. Un estadio de Primera para la Selección, que no jugaba en un gran templo desde antes de que fuera campeona del mundo en 2023. Concretamente, la última vez fue el 11 de octubre de 2022, en El Sadar y ante Estados Unidos. Con victoria de La Roja, por cierto.
Ahora, España vuelve a un estadio de Primera con un extra de motivación y un contexto de gran cita. Hasta le han 'ascendido' en pantalla, pasando de La2 del último partido a La1 para este encuentro. Las de Montse Tomé quieren lucirse ante dicho foco, con un gran ambiente en Vigo y el apoyo del Celta, que se ha volcado como anfitrión con las internacionales.
Todo ello dibuja el escenario idóneo para ganar y mirar a las últimas jornadas de la fase de grupos con vida. Por el momento son segundas, con un punto menos que Inglaterra y dos más que Portugal. Quedan dos jornadas más. Más allá de la victoria, como principal objetivo, España quiere sacudirse algunas dudas. Después de que Silvia Lloris entrara para suplir la baja por lesión de Berta Pujadas, Tomé cuenta con las 23 disponibles, con la opción de que Esther González salga de inicio tras ser una de las revoluciones en el último partido.
La mayor de las preocupaciones recae en la defensa. Y los datos refrendan las malas sensaciones. Si revisamos todos los partidos desde el inicio de los Juegos Olímpicos, el tiempo que España lleva rara, el número de goles encajados es revelador: 17 en 13 partidos. La Selección solo ha dejado su portería a cero en tres ocasiones. Y buscará su cuarta vez este martes con un duelo cuya importancia es capital.
Del futuro en la Nations al de Montse Tomé
"Conocemos muy bien a Portugal y a sus jugadoras. Lo que se planteó en el partido (de Paços de Ferreira) fue lo que esperábamos y, aunque sabemos que tienen variantes, nos centramos en nosotras. Somos una selección con muchas alternativas. Las futbolistas que tenemos nos hacen pensar en diferentes escenarios en función de cómo se desarrolle el partido. También les invitamos a ellas a ese conocimiento del juego", quiso tranquilizar Montse Tomé, que también acapara las miradas.
Este encuentro no solo marcará el futuro más próximo de una Nations League, sino que puede condicionar el suyo propio. Con contrato hasta después de la próxima Eurocopa de este verano en Suiza, la seleccionadora no mira más allá: "El futuro no me preocupa. Estoy feliz preparando los objetivos de la selección: la Nations League y la Eurocopa. El fútbol me apasiona. Lo que puedo controlar lo hago al 100%, lo disfruto y solo tengo mi mente pensando en esas cosas". Ahora, solo queda ver lo que ocurre en el césped de Balaídos.