La Selección vuelve en sí y Montse Tomé sortea la presión con un festín en Balaídos
Doblete de Alexia Putellas y de Aitana Bonmatí y goles de Salma, Mariona y Esther para seguir muy vivas en la Nations. Fonseca maquilló la goleada.

En Balaídos no hubo duda. España fue España desde que puso el primer pie en el templo vigués, con gran ambiente en las gradas y un contexto festivo que empujó a las de Montse Tomé. Favorecidas por un rival deslucido que se vino abajo tras el mazazo inicial: dos goles en ocho minutos. Y empujadas por la motivación de que este duelo era una oportunidad de oro para dejar a un lado el "ruido" y seguir vivas, y tan vivas, en la pelea por la Women's Nations League, en la que parten como vigentes campeonas.
El resultado en los primeros minutos marcaba una mejoría notable de la Selección tanto en la circulación de balón como en la búsqueda de los espacios y la efectividad. Y, en ello, tuvieron mucho peso jugadoras como Mariona Caldentey, Claudia Pina, Patri Guijarro o Aitana Bonmatí, con doblete y golazo en los primeros minutos. Aunque, para ser justos, se podrían repartir más méritos. Tanto en el primer como en el segundo tiempo, en el que cambiaron las piezas, pero no la intensidad. Y se dibujó una de las mayores goleada —tras el 0-7 a Bélgica el año pasado— en la era Montse Tomé, quien supera la presión de estos días, en los que incluso se le preguntó por su futuro, de la mejor forma.
🔴¡QUÉ MANERA DE EMPEZAR!
— Teledeporte (@teledeporte) April 8, 2025
Dos minuto le han bastado a Salma Paralluelo para marcar el primero del encuentro.
📺En DIRECTO en @La1_tve y: https://t.co/7mSOmZOX0f pic.twitter.com/ISV8Hlfhph
Porque España generó y fue letal de inicio tanto por la derecha como por el centro o por la izquierda. Todo ello tras un once que acaparó las miradas. No había dudas en el juego. Sí incógnitas en la idea de Montse Tomé de cara a la Eurocopa. La seleccionadora no rotó y solo cambió una pieza —Irene Paredes por María Méndez— en su once con respecto al último partido.
Tampoco dejó probaturas en la portería, con Cata Coll monopolizando los minutos en la portería de España —no hubo oportunidad para Nanclares o Eunate Astralaga—, o en el ataque, con dos '9' —Esther o Martín-Prieto— en el banquillo o una banda derecha en la que mantuvo a Pina pese a que no cuajó en Portugal. Los experimentos se hicieron esperar. Pues llegaron con el resultado atado en el segundo tiempo.
Aunque el runrún se diluyó pronto entre goles. Fue precisamente Pina quien arrancó la máquina, con una dejada a Mariona Caldentey. La balear se la puso a Salma Paralluelo y esta no falló. Era el minuto 2 y la fiesta no había hecho más que empezar. Lo siguiente fue una obra de arte de Aitana Bonmatí. La Balón de Oro se atrevió con un buen disparo lejano buscando la escuadra de la meta de Portugal tras otra combinación de Mariona y Pina.
Poco después, por la izquierda, fue Leila quien inició otra jugada para hacer magia en Balaídos. Pina la puso para Aitana y gol. Con el sol apretando en Vigo, la lluvia habitual de la ciudad gallega cambió el agua por goles. El cuarto salió de las botas de Alexia Putellas tras asistencia de una omnipresente Mariona Caldentey antes del descanso. España disfrutaba y hacía disfrutar.
😱LA MEJOR DEL MUNDO HACIENDO DE LAS SUYAS.
— Teledeporte (@teledeporte) April 8, 2025
Trallazo de Aitana Bonmatí para hacer el segundo de las de Montse Tomé. #NationsLeague #selecciónrtve
📺Sigue el partido en DIRECTO a través de @La1_tve y: https://t.co/AVOqxwYRWl pic.twitter.com/MZgVQFSyzJ
No cambió el pulso del partido tras salir de vestuarios. Sí algunas de las protagonistas, con la entrada de Olga Carmona, Athenea del Castillo y Esther González por Leila, Pina y Salma Paralluelo. La segunda mitad arrancó como la primera, con gol. Peleó Athenea un balón por la derecha, disparó y el rechace de la portera le cayó a una iluminada Mariona. La balear estuvo donde debía y no le tembló el pulso.
Poco después, Alexia sacó a pasear su calidad infinita, controló de espaldas y se giró tras un pase de Aitana para hacer el 6-0. España estaba encontrando espacio, tiempo y facilidad para hacer daño ante una Portugal venida abajo. El castigo fue mayúsculo y dejó otro tanto antes de poder armarse para una reacción. En esta ocasión fue Esther, que volvió a demostrar ese olfato goleador que atesora. La andaluza, que volvió a la Selección un año después, fue suplente y marcó en estos dos partidos.
La imagen de Portugal no fue del todo mala y España cayó en su intento de dejar la portería a cero. Las lusas maquillaron el marcador con una contra de Fonseca, que superó en el mano a mano a Cata. No hubo más goles en el tramo final, pero Montse Tomé dio paso a varias probaturas. España jugó con dos delanteras, tras la entrada de Martín-Prieto, en busca de más goles, pero el palo y la meta portuguesa le privó de ello. Aun así, la Selección recuperó su esencia dominadora y respira de nuevo ilusión en una Nations League en la que sigue viva.
Ficha del España - Portugal
- Cata Coll; Jana, Paredes, Aleixandri, Leila (Olga Carmona, 45'); Patri Guijarro (Vicky López, 61'), Aitana, Alexia (Martín-Prieto, 76'); Claudia Pina (Athenea, 45'), Salma (Esther, 45'), Mariona.
- Patricia Morais; Catarina Amado (Ana Capeta, 45'), Ana Borges, Carole Costa, Ana Seiça, Joana Marchao (Fonseca, 62'); Tatiana Pinto (Andreia Norton, 54'), Dolores Silva, Faria (Andreia Jacinto, 45'); Ana Dias (Ribeiro, 63'), Diana Silva.
- Goles: Salma Paralluelo (2'), Aitana Bonmatí (8', 11'), Alexia Putellas (27', 50'), Mariona Caldentey (46'), Esther González (59') y Fonseca (70').