NATIONS LEAGUE | ESPAÑA - CROACIA

Rodri, la víctima de un calendario diabólico: 10 competiciones y 69 partidos

Con el España - Croacia de hoy, muchos jugadores disputarán el último partido de una temporada que ha sido frenética.

Rodri tras un partido de España. /REUTERS
Rodri tras un partido de España. REUTERS
Marcos Durán
Guillermo Villar
David Acosta

Marcos Durán, Guillermo Villar y David Acosta

Hoy en Rotterdam se juega la final de la Nations League, una competición creada por la UEFA para atraer más patrocinadores y evitar que en el calendario haya amistosos inservibles, además de premiar con cupos para las competiciones grandes. Este torneo comenzó en la temporada 2018/19, en la que otorgó cuatro plazas para la Eurocopa 2020 y una temporada después con dos plazas para el Mundial de Catar. Portugal y Francia fueron los primeros campeones y el trono hoy irá para España o Croacia.

Este partido será el último de una temporada larguísima para muchos futbolistas, los cuales cada vez tienen que disputar más minutos a lo largo de un año. La inclusión del Mundial de Catar entre el mes de noviembre y diciembre fue la gota que colmó el vaso para una temporada que comenzó allá por julio de 2022 y que termina esta semana.

Todos los años hay jugadores y entrenadores que se quejan del calendario. En 2020 fue el entonces técnico de la selección alemana, Low, que habló sobre ello antes de la última fecha FIFA de la temporada: "Los jugadores de los clubes de elite están jugando cada tres días y sin pausa. Si los entrenadores no tenemos ahora la más alta prudencia, nos veremos en verano ante problemas enormes".

En las últimas temporadas, entrenadores como Klopp, Guardiola y Ancelotti también se quejaron del calendario. Se espera un cambio de formato de la Champions League para la temporada 2024 que sumaría más encuentros e incluso en el año 2025 tendremos un Súper Mundial de Clubes con 32 equipos de todo el planeta, por lo que subirá el número de encuentros.

Los futbolistas también se quejan: Gundogan tuvo palabras en contra del citado formato de Champions y Modric, la temporada pasada, fue claro al hablar de la Nations League: "No es fácil cuando ponen cuatro partidos de la Liga de Naciones en 10 días después de una temporada como esta. Tenemos que jugar sin importar en qué condiciones estemos. No es fácil, tal vez esos cuatro juegos podrían repartirse en tres meses. No es fácil, pero esa es la situación y no hay nada que podamos hacer al respecto. No buscamos coartadas, el que esté ahí debe estar cien por ciento listo". Casualmente el croata, con 37 años y tras jugar 120 minutos el pasado miércoles será titular contra España en la final.

El caso de Rodri

Para graficar este sin sentido de calendario vamos a analizar el caso de un campeón de la Premier League, FA Cup, Champions League y posible ganador de la Nations League con la Selección española.

Rodri, sobre su exigente temporada a nivel físico.

"Tenemos una oportunidad muy importante después de una temporada de mucha exigencia. No sabía cómo iba a llegar a final de temporada, con un Mundial de por medio, jugando prácticamente todo en mi club y haciendo muchos sobreesfuerzos. He llegado físicamente bastante mejor de lo que creía y tengo que aprovechar estar oportunidad para culminar un año muy bonito", explicaba Rodri en la previa de la final entre Croacia y España.

El futbolista del Manchester City es uno de los jugadores que más partidos ha disputado en toda la temporada en el panorama futbolístico mundial. Desde julio del año pasado disputó diez tipos de competiciones diferentes, incluyendo amistosos de primer nivel con su selección y con su club.

PARTIDOS Y MINUTOS JUGADOS POR RODRI, POR TORNEO

Rodri ha disputado hasta el día de hoy un total de 5.428 minutos entre Selección y club. Con España ha jugado un total de 739 minutos, mientras que con el City ha jugado 4.689 en total, incluidos los amistoso de pretemporada. Acumula 68 partidos, 69 con el que sume hoy.

Hace unos pocos días, FIFPro realizó un análisis llamado 'Saturación del calendario: efectos adversos sobre la salud y el bienestar de los futbolistas' en el que se confecciona, con la colaboración de Football Benchmark, un estudio del impacto sobre los jugadores de este calendario tan apretado.

Rodri saluda tras la victoria ante Italia.  EP
Rodri saluda tras la victoria ante Italia. EP

En este texto se analiza el caso de Rodri, entre otros muchos, y muestra cómo el mediocampista español tuvo 29 días de descanso en verano (dentro de los números recomendados, en este caso 28), pero en invierno el descanso fue de cero días, mientras que lo recomendado es de 14. Con el Mundial, Rodri tuvo 14 días desde que terminó la cita de España (octavos de final) con la vuelta a los entrenamientos, mientras que volvió a disputar un partido oficial dos días más tarde. El madrileño sólo se ha perdido cinco partidos durante la temporada 22/23.

Pedri, el ejemplo perfecto

El mismo estudio de la asociación de futbolistas profesionales muestra un caso claro con el futbolista español, que a los 20 años jugó más de 12 mil minutos, un 25% más que Xavi a su misma edad.

Todos nos acordamos de Pedri en la temporada 2020/21, la de su irrupción, jugando muchos minutos. Primero con el Barcelona pero sobre todo en verano con la selección española en una Euro 2020 en la que España jugó prórrogas en octavos, cuartos y semifinales, con el azulgrana disputando el total de los minutos.

PARTIDOS Y MINUTOS DISPUTADOS POR PEDRI, POR AÑO

Tras ese año futbolístico en el que Pedri también alcanzó los 69 partidos desde el 10 de julio, llegó una temporada fatídica con lesiones en las que el canario sólo pudo disputar 32 encuentros en toda la temporada. La máxima exigencia de su primera temporada en la élite y lo apretado del calendario repercutió en la temporada siguiente.

Pedri se lesiona durante un partido del Barcelona.  AFP
Pedri se lesiona durante un partido del Barcelona. AFP

Entre la temporada 2021/22 y la 2022/23, con más tiempo para recuperarse y hacer pretemporada, Pedri está a medio camino de los números de su primera temporada, disputando 46 partidos incluyendo los amistosos. El canario es un caso clave para demostrar que a pesar de la edad hay que cuidar la salud de los futbolistas y que estos son cada vez más precoces.

Los jóvenes sufren el calendario de hoy en día

Al igual que Pedri y su comparación con Xavi, muchos de los mejores jugadores de hoy en día también son víctimas del calendario diabólico. El informe de FIFpro ilustra que Vinicius ha jugado ya 18.876 minutos en el fútbol de club y de selección nacional: más del doble que Ronaldinho, exfutbolista brasileño, a su misma edad. También Mbappé ha jugado a la edad de 24 años 26.952 minutos: un 48 por ciento más que Thierry Henry a la misma edad y el nuevo fichaje del Madrid, Bellingham, habrá jugado un 30 por ciento más de minutos en el fútbol de competición para su 20º cumpleaños (a finales de junio) que Wayne Rooney a su misma edad.