España, de rebote a la final de la Nations League
Joselu deshizo el empate en el 87', al cazar un rechace tras dos rebotes de jugadores italianos.
Bajo una gran fragilidad defensiva, pero con cierto descaro y multitud de planes, la España de Luis de la Fuente se mete en la final de la Nations League con un gol de Joselu, precedido de dos rebotes en jugadores italianos tras un disparo de Rodri. El todavía delantero del Espanyol, que salió en el minuto 82, lleva tres goles en la Selección con cinco disparos. Oportunismo. Como diría Florentino: "Ha nacido para jugar en el Real Madrid". Porque el fútbol consiste en eso. En aprovechar tus oportunidades. Que se lo pregunten a Morata, que jugó como casi nunca, pero se quedó sin marcar como casi siempre (qué fácil es escribir y qué difícil es jugar).
Y el fútbol se fundamenta en resultados, no sólo en intenciones. De la Fuente introdujo ocho cambios respecto a la derrota ante Escocia. Su futuro y su crédito habría sido bien distinto si Joselu no aparece en el minuto 87 para meter la pierna. Al final, los debates dan absolutamente igual. Lo que manda es el resultado, y más ante Italia. Los de Mancini empezaron regalando atrás, lo que dio el primer gol de Yeremy Pino. Pero poco después, Le Normand, tuvo el peor debut posible, con una mano absurda dentro del área (como el penalti y las normas actuales del fútbol con las manos) y propició el empate de Immobile desde los 11 metros. De momento, De la Fuente tiene la razón del resultado porque la vida consiste en sobrevivir a costa de otros planes que no sean el A. Las formas y las mejoras deben llegar ante Croacia para que esta España despierte un poco más de ilusión...
ITALIA
😬Me ha hecho cambiar de opinión
Esta Italia no asustaba, ni mucho menos. Viene de no jugar los dos últimos Mundiales. Eso sí, a cambio de ganar la Eurocopa de 2020. Su situación provoca el eterno debate: "¿Nos cambiaríamos por ellos?". Son situaciones atípicas en el fútbol, pero para gustos los colores: algunos aficionados aceptarían. Como el hincha de un equipo que dice: "Yo firmaría bajar a Segunda habiendo ganado antes la Champions". Dicen que a veces menos es más. En Italia pueden aplicar esta frase con el concepto de regularidad. Menos fallos como los de Donnaruma, Bonucci o Toloi daría mucho más a la selección dirigida por Mancini. Si en España añoramos aquella gran Selección, la del tiqui-taca y que nos brindó los mejores días de nuestra historia, la Azzurra debe sufrir recordando los tiempos de los los Maldini, Cannavaro, Facchetti, Nesta, Baresi... Pero, al final, este partido fue como la repentina llegada del verano en la jornada de hoy. Nos pilló a despaso, como a Italia y España durante muchos minutos...
JORDI ALBA
🚨 Poco se habla de...
Titular con España, pero sin equipo. Eso es lo que le ocurre a la Selección (sin equipo) y a Jordi Alba (sin club). Más allá del discreto partido del lateral zurdo (por ser generosos), si en algo destacaba Luis de la Fuente era por conocer a todos los chavales de las inferiores, hoy futbolistas de élite. Pero se decantó por la vieja guardia, por un futbolista que no convocó en la primera lista, y el partido-cartel de Jordi Alba no influirá positivamente para encontrar equipo este verano. Con la Selección jugó a no defender (ojo que así difícil convencer al Cholo) y sólo a intentar destacar ofensivamente. Es decir, en lugar de hacer valer su experiencia, aunó los errores de un juvenil (poca fiabilidad defensiva) y los vicios de un veterano (pereza en el esfuerzo). Con la mente en Ibiza, pero con las piernas en el Twente Stadion.
🗓️ ¡¡El 15 de junio de 2023 ya es historia!!
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 15, 2023
El lateral del @SevillaFC, @JNavas, se convierte con 37 años y 207 días en el futbolista más veterano en jugar con la @SEFutbol.
🙌🏻 ¡ENHORABUENA por otro alcanzar otro hito, Jesús!
🇪🇸🆚🇮🇹 | 0-0 | 1’#VamosEspaña | #NationsLeague pic.twitter.com/ChB9HGq3Nw
JESÚS NAVAS
✔ Un tuit que me representa
En la otra banda, Jesús Navas, que fue el primer internacional español que luce la camiseta nacional con 37 años cumplidos, pues el récord de Ramallets quedó fijado en 36 años y 349 días el día en el que el guardameta catalán se despidió de la selección frente a Gales, el 18 de mayo de 1961. Pero con el sevillista, ocurrió lo contrario que con Alba, pero con idéntico resultado, es decir, inspirar la misma sensación de fragilidad defensiva. No fue un problema de correr, como Jordi Alba, pero la conexión (o entendimiento) con Rodrigo Moreno (sustituido al descanso) no funcionó. Eso sí, en el segundo tiempo mostró la mejor virtud de un juvenil: incansable.
UNAI SIMÓN
💬 Tengo un WhatsApp para ti...
De Castellammare di Stabia, lugar de nacimiento de Donnarumma, hasta Murguía, pueblo donde nació Unai Simón, hay más 1.910 kilómetros de distancia por carretera. Pero muchas veces se comportan como familiares. Son primos lejanos de una escuela de porteros capaces de lo mejor y de lo peor. Una de cal y otra de arena suelen dar. En este España-Italia, el portero del Athletic salió vencedor, porque, a pesar del habitual susto con los pies que nos mete en cada partido, se vistió de héroe con un paradón en el minuto 64 a Frattesi.
RODRIGO
💯 Mis 'dieses'
De haber perdido ante Italia, De la Fuente habría recibido palos por todos los sitios. El primer de ellos habría sido el de alinear de titular a Rodrigo, flamante campeón de la Champions. Sólo llegó con un entrenamiento con el grupo, pero era imprescindible que jugara. Aún con resaca. El fútbol a veces es más sencillo de lo que nos cuentan, de las pizarras y de las decisiones para hacer piña. Esto es competición y España no podía prescindir de su mejor jugador. Fue el faro de la Selección. El mejor, a excepción de Joselu, que hizo lo más difícil del fútbol: el gol. No es Kane, no es Mbappé. Tampoco esta Selección es la de Sudáfrica. Pero peor es fustigarse con lo que fue y ya no es, o con lo que no será. Lo mejor, para no sufrir, es la aceptación de la realidad. Y la realidad que no se puede discutir es que España vuelve a jugar una final...