El documental de la Selección acaba de un plumazo con el legado de Vilda y Rubiales en el vestuario
La RFEF mostró un documental de 20 minutos con imágenes inéditas de la 'Final Four' de la Nations League femenina.

Después de la tormenta siempre llega la calma. Aunque en el caso de la Selección española femenina de fútbol lo que vino después fue mucho mejor y quedó recogido en un documental de 20 minutos que enseñó, por primera vez, el corazón del conjunto nacional. Imágenes exclusivas que mostraron, desde dentro, el trabajo del grupo para conseguir alzar el título de la Nations League femenina y hacerse con el billete para los Juegos Olímpicos de París.
Tras un año y medio de hermetismo por el conflicto de 'Las 15', donde todo se comunicaba a través de ruedas de prensa y de no permitir tanto aperturismo de cara al público, la Federación saldó las cuentas pendientes que pudieron quedar del Mundial con este pequeño documental. "Lo primero que quería hacer es felicitar al departamento de comunicación por el vídeo tan increíble que nos han hecho mostrando lo bonito de dentro de la profesión. Creo, que desde la Federación tengamos unos profesionales que enseñan al mundo lo que hay y qué es lo importante, es para agradecerlo y ponerlo en valor", señaló Montse Tomé en la rueda de prensa posterior.
Tras el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que supuso un hito histórico para España tras coronarse como campeonas del mundo, la polémica tras lo sucedido en la celebración y la posteríos crisis en la RFEF empañaron el triunfo, privando a los aficionados de ver imágenes exclusivas sobre el torneo mundialista como las que ha mostrado hoy la Federación.
Unión y mentalidad ganadora: “Si alguien cae, es ella”
La Selección española femenina de fútbol, superó la mayor crisis que ha habido dentro del equipo tras el conflicto de 'Las 15' y consiguió ser Campeona del Mundo después de meses del cisma que se vivió dentro del vestuario. Por primera vez, pudimos ver en primera persona imágenes inéditas de las jugadoras, el nuevo staff técnico y a Montse Tomé trabajando codo con codo para seguir escribiendo su propia historia y tratar de llevar a la Selección a lo más alto.
Ona Batlle y Athenea compartiendo opiniones para mejorar en el descanso del partido, el grito de guerra de Misa en el vestuario formando un círculo con sus compañeras, un "están muertas" de Laia Codina... E incluso también se vio un reto entre algunas jugadoras -Salma, Cata, Vicky, Fiamma, María Pérez, Teresa, entre otras- que terminó convirtiéndose en un ritual antes de los partidos. "Tenían el reto de hacer al menos 20 toques con el balón. Antes de la final del Mundial dijeron para hacer más toques, no lo conseguían y estaban como locas. Pero lo consiguieron", explicó Irene Paredes viendo las imágenes inéditas desde una Tablet. "Llegaron a 30 y casi pierden el bus", le recordó la reportera.

También se ve un lado diferente de Montse Tomé, donde ejerce de psicóloga durante las charlas prepartido. "Si alguien va a caer, va a ser ella". "Si yo estoy así, ¿Cómo estará ella?", motivó a sus jugadoras. "Incluso si nos hubiesen metido, hubiésemos tenido ocasiones para darle la vuelta. Yo estaba muy tranquila", relató Irene Paredes tras ver una parada de Cata Coll a Beerensteyn con la pierna que salvó a España de ponerse por debajo en el marcador.
Como anécdota, Montse Tomé confesó que tras ganar la semifinal, las jugadoras y el cuerpo técnico celebraron -sobre todo- el haber conseguido la clasificación para los Juegos Olímpicos: "Llegué a las 2:30 o así a la cama, avisé a Isa porque dije 'ostras, voy a avisar porque no les hemos puesto hora y a ver si se van a pensar que tienen fiesta' y me dice Isa 'no, no, si ya están todas en pijama por los pasillos", recordó en el documental entre risas, mostrando la disciplina de las jugadoras.
Goles, reconciliación y admiración por Jenni: “Te sale solo”
Jenni Hermoso regresó a la Selección en octubre tras quedarse fuera de la convocatoria anterior un mes antes por protección, como argumentó Montse Tomé en la rueda de prensa posterior a dar la lista. Un argumento que la delantera no entendió y así lo hizo saber. Meses después, en la previa de la final de la Nations League femenina, Jenni fue la encargada de salir a rueda de prensa a analizar el partido: "Sabíamos que cuando yo me sentara aquí iba a haber muy pocas preguntas de fútbol", remarcó, al tiempo que incidió en que también necesitaba volver a la normalidad a todos los niveles tras unos meses que le han "cambiado bastante".
El la victoria en la semifinal de la 'Final Four' de la Nations League ante Países Bajos hizo que España consiguiera la plaza olímpica para París 2024. Jenni Hermoso abrió el marcador con un gol tras una jugada individual rodeada de rivales en el interior del área. "¿Cómo hiciste esto? Te sale solo, esto es de la calle", le dijo la seleccionadora tras el partido, según contó en el documental. Además, también se ve como cuando pita el final del encuentro, ambas se abrazan durante varios minutos. "Nos lo merecemos, joder", dijo Jenni Hermoso tras levantar el título de la Nations League, soltando la rabia que llevaba dentro tras meses difíciles.