NATIONS LEAGUE | ESPAÑA 3 - SERBIA 0

España ya está en cuartos de la Nations League: qué le queda por jugarse, formato y posibles rivales

La Selección tratará de revalidar el título tras lograr el billete para la siguiente ronda. Aún queda conseguir la primera plaza.

España celebra el primer gol a Serbia./EP
España celebra el primer gol a Serbia. EP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

España ya está en los cuartos de final de la Nations League tras ganar a Serbia en la cuarta jornada. Por un lado, grandes noticias para los clubes, ya que los futbolistas no tendrán que forzar en la ventana de noviembre para lograr el objetivo. Por otro, eso sí, los deberes no han terminado. Un cambio de formato en la competición introduce la ronda de cuartos de final, lo que ha facilitado enormemente la clasificación del equipo nacional. Pero también resultará de vital trascendencia lograr la primera plaza del grupo, que otorgará el factor campo a las selecciones que la alcancen.

De momento, el equipo nacional ha sido el segundo en sellar de forma matemática el billete para la siguiente ronda después de que Alemania lo consiguiese en la jornada de este pasado lunes. Aún falta, eso sí, asegurar la primera plaza, aunque está más que encarrilada. El enfrentamiento directo contra Dinamarca en la quinta jornada deja las cuentas muy sencillas: España será líder si gana o empata. En caso de perder, ya sí dependería todo de lo que ocurriese ante Suiza y de lo que hagan los daneses frente a Serbia.

Tal y como informó UEFA en su página web, el sorteo de la eliminatoria de playoffs se celebrará el próximo 22 de noviembre de 2024. En las bases de competición de la Nations League no aclara en momento alguno las restricciones de los emparejamientos, más allá del ya mencionado factor campo de los primeros de grupo. La lógica impone que tampoco se permitirá medirse contra los rivales del mismo grupo, si bien no se especifica.

El formato de la Nations League en su Liga A

  • Se divide en cuatro grupos
  • Los dos primeros de cada grupo pasan a cuartos con vuelta en casa del que quede líder
  • El tercero accede a un playoff contra un equipo de la Liga B por salvar la categoría
  • El cuarto cae a la Liga B, por lo que no podrá ganar el título en la próxima edición

Los cuartos de final serán una eliminatoria a ida y vuelta de las de toda la vida que se disputará en el parón internacional del próximo mes de marzo. Concretamente, entre los días 20 y 25. El formato también es clásico: prórroga y penaltis en caso de empate, sin valor doble de los goles en campo contrario ni privilegios previos para aquellos equipos que tuvieran mejor condición clasificatoria previa a la disputa de los partidos.

Los cuatro equipos que consigan el billete para semifinales ya sí se verán las caras en un formato Final Four, en sede central. Esta, de momento, no conoce ni siquiera su sede, que está reservada con total probabilidad a uno de los cuatro países participantes. Las semifinales y la final serán los eventos de selecciones de este próximo verano, días antes del arranque del nuevo Mundial de Clubes. Las semis serán entre el 4 y el 5 de junio y el partido por el título, el 8. Solo siete días después, en Estados Unidos, dará comienzo el nuevo trofeo de FIFA.

Lo que ya se sabe de la Nations League

  • Grupo 1: Polonia, Croacia y Portugal se jugarán las dos primeras plazas. Escocia tiene una mínima opción de ser segunda.
  • Grupo 2: Israel no estará en cuartos, aunque tiene opciones de lograr la tercera plaza. Italia, Francia y Bélgica están vivas por todo.
  • Grupo 3: Alemania está clasificada, a falta de ver si es primera o segunda. Países Bajos, Hungría y Bosnia optan a todo (salvo Bosnia a la primera plaza).
  • Grupo 4: España está clasificada y luchará por el primer puesto. Dinamarca, Serbia y Suiza se jugarán desde clasificarse a cuartos hasta bajar a la Liga B de forma directa.