Fabián: "Todo el mundo dijo que Luis Enrique y yo nos habíamos peleado y no tuvimos ningún problema"
El mediocentro del PSG atiende a Relevo en Enschede: "Estaré muy contento de que Asensio venga a París".

Enschede (Países Bajos). Fabián Ruiz (Los Palacios, 1996) ha madurado a marchas forzadas gracias al fútbol. Siempre fue un chico muy familiar, cercano con los suyos y muy arraigado a su pueblo. Sin embargo, con sólo 21 años hizo la maleta para marcharse solo a Nápoles, donde pronto se adaptó y triunfó. "Me ayudó a crecer y a saber sobrevivir solo", cuenta. El curso pasado, tras triunfar en Italia, fichó por el PSG, donde sufrió al principio y disfrutó en el tramo final de temporada.
Después de la Eurocopa desapareció de la Selección, pero con De la Fuente tiene una segunda oportunidad. Llegó muy justo a la Nations League por culpa de una lesión, pero se ha recuperado y ante Italia, en semifinales, jugó la media hora final. Fabián atiende a Relevo en Enschede, minutos antes de viajar a Rotterdam, donde este domingo España se juega ante Croacia la final de la Nations League.
Lo primero… ¿Cómo estáis después de esa gran victoria contra Italia en semifinales?
Muy contentos, es para estarlo después de meternos en una final. Era una victoria muy importante para nosotros. Es momento de disfrutar, de recuperarnos y de preparar la final.
Estuviste a punto de no poder venir por una lesión. ¿Qué pasó?
Tuve una pequeña rotura en el aductor y estaba pendiente de la evolución. Los médicos fueron optimistas, me dijeron que podía llegar sin problema y así ha sido. Pude disputar unos minutos contra Italia y me encontré muy bien, sin problemas.
Destacó la celebración tan efusiva sobre el césped. ¿Había rabia por todo lo que se había hablado en los días previos sobre De la Fuente y el grupo?
Más que por eso, es por llegar a una final. Ganar un partido hoy en día es muy difícil y meterte en una final de una competición como esta, en la que tienes que ganar a Italia en una semifinal, sabemos lo complicado que es. Ganar títulos es muy difícil y lo tenemos a un pasito. Era el momento de celebrar.
Conoces bien a De la Fuente desde la Sub-21. ¿Te parecen injustas las dudas que surgieron sobre él?
Sabemos que a día de hoy hay muchas críticas tanto para bien como para mal. Nosotros nos tenemos que evadir de eso, no podemos pensar en lo que dice la gente. Lo que nos toca es trabajar, confiar en nosotros y en lo que nos pide el míster. Al final las metas no se ven en poco tiempo, se necesita un periodo. Por eso ahora que estamos a un paso de levantar un título, eso será muy importante para él y para nosotros.
¿Esperabas estar en esta convocatoria?
No empecé como todo el mundo esperaba en el PSG, pero terminé la temporada con buenas sensaciones y jugando casi todos los partidos. No sabía si iba a estar o no, siempre hay dudas porque hay muchos jugadores buenos en nuestra Selección, por suerte. Hay cambios en cada convocatoria pero tenía esperanza y ganas de venir.
¿Cómo te enteras de la lista?
Por Twitter, cuando sale. Estaba en el vestuario mirándola y cuando me enteré de que estaba, me puse muy contento.
Luis de la Fuente te recupera para la Selección. ¿Te alegraste del cambio de seleccionador?
Más que por el cambio por él, porque es un entrenador que le ha dado mucho a la Selección en las categorías inferiores. Ha ganado muchas cosas, me alegré mucho por él. Yo siempre he tenido la ilusión de volver, no sabía si iba a venir o no estando él pero cuando dio esa primera lista y estaba dentro, me puse muy contento. Como ahora. Venir con España es una satisfacción enorme.
Desapareciste de la Selección después de la Eurocopa. ¿Pasó algo con Luis Enrique en ese torneo?
No pasó nada. Todo el mundo ponía que nos habíamos peleado, pero no. Hasta ese día fue todo bien, no tuvimos ningún problema. Después de la Eurocopa tomó la decisión de llevar a otros jugadores y yo lo acepté. Intentaba hacer las cosas bien en mi club para poder volver y a día de hoy estoy muy contento de poder estar aquí, llevaba mucho tiempo sin venir.
¿Viste los partidos del Mundial?
¡Claro! Animaba a la Selección. Soy un español más, soy un jugador y no porque no vaya no voy a verlo. Me dio mucha pena la eliminación, ojalá que podamos ganar el título el domingo porque España lleva tiempo sin ganar uno y ya es hora.
El domingo espera la Croacia de Modric. ¿Qué es lo que más te gusta de él?
¡Acabaría antes diciendo lo que no me gusta! Es un jugador increíble, a pesar de la edad. No la aparenta en el campo, el otro día estuvo corriendo sin parar hasta que lo cambiaron en el minuto 119. Sabemos la calidad que tiene, lo que le ha dado al mundo del fútbol, al Madrid, a Croacia. Y todavía lo sigue demostrando, por eso fue Balón de Oro. Para mí es una satisfacción enorme enfrentarme a él y disfrutar de él en el campo, porque los que amamos el fútbol disfrutamos de los buenos jugadores. Él es uno de ellos.
¿Te ves jugando 120 minutos con 37 años?
¡Queda mucho! Intentaré aguantar hasta que pueda, es lo que queremos todos los jugadores, estar hasta la máxima edad porque disfrutamos de esta profesión. No sé si llegaré como él, es muy difícil, pero lo intentaremos.
Hablemos de un compañero tuyo, Marco Asensio. ¿Qué tal te llevas con él?
Muy bien, tenemos muy buena relación y nos conocemos de categorías inferiores. Es un placer jugar con él, sabemos lo bueno que es. Muy contento de estar aquí con él.
¿Te ha preguntado qué tal se vive en París?
Todavía no hemos hablado mucho de eso. Estaré muy contento de que venga al PSG porque es un jugador que nos puede ayudar y también porque tengo muy buena relación con él.
De uno a diez… ¿Cómo de feliz eres en París?
Diez. Estoy muy feliz, contento. Al principio me costó un poco adaptarme pero ahora mismo estoy completamente adaptado, he acabado el año muy bien y tengo muchas ganas de volver a empezar.
¿Cómo es el PSG?
Es un club como otro, en el sentido de que es muy normal y tranquilo. Es cierto que siempre se habla fuera, porque tenemos jugadores de alto nivel y que son imagen en todo el fútbol. El club es muy cercano, intentan ayudarte desde el primer día que llegas y estoy muy bien.
Eres muy de tu tierra. ¿Cómo se da el paso de irte al extranjero? ¿En qué has cambiado?
¡Sigo siendo muy de mi pueblo (Los Palacios)! Salí muy joven a Nápoles, al principio me costó un poco porque me alejaba de mi familia y de mi gente cercana con 21 años. No es fácil irte solo a otro país. La experiencia en Nápoles me ayudó a crecer, a saber sobrevivir solo, porque al final estás acostumbrado a vivir con tus padres. Cuando sales de ese confort es un poco duro al principio, pero eso me hizo más fuerte, me hizo aprender. Ahora en París igual, porque cambiar de país siempre es un poco difícil al principio, pero creo que ahora me he adaptado bien. Sigo siendo el mismo, no he cambiado mucho y sigo siendo muy de mi pueblo, es donde más a gusto estoy.
"Sigo siendo muy de mi pueblo, es donde más a gusto estoy"
En esos momentos de cambio, ¿qué pensabas?
Se te vienen muchas cosas a la cabeza. Al cambiar no sabes si va a ser para bien o para mal, intentas siempre que sea para bien. Al principio es duro, pero sabes que es lo que te toca, es lo que has elegido porque nadie te obliga a irte, lo eliges tú. Al final estoy contento de los cambios, me ha ido muy bien.
Tengo que preguntarte por Mbappé. ¿Qué piensas de todo lo que ha salido? ¿Has podido hablar con él?
No he hablado con él, sé lo mismo que todo el mundo, lo que he leído. Ha dicho que se queda, que quiere estar un año más en París y es un privilegio tenerlo como compañero. Es muy importante, nos da mucho. Esperemos que se quede.
¿Entiendes que se quiera ir al Real Madrid?
No sé dónde querrá jugar, ahora mismo ha dicho que quiere seguir en el PSG, él está contento allí. Va a seguir con nosotros y en el futuro no sé dónde estará, dependerá de dónde quiera él jugar.
Otro compañero tuyo la temporada pasada fue Sergio Ramos, que se va del PSG. ¿Has podido hablar con él?
Claro que hablamos. Para mí ha sido un placer compartir vestuario con él, ya lo hice en la Selección. Sabemos lo que ha dado al fútbol español. Ha tomado esta decisión, no sé dónde jugará porque todavía no lo sabía pero le deseo lo mejor. Más que un compañero ha sido un amigo.
Por último, aquí tienes un espacio para mandarle un mensaje a Sergio Rico.
Sobre todo mandárselo a él y a su familia. Está pasando un momento muy duro, difícil. Le tengo especial cariño a él y a su familia, hemos vivido este año juntos. Son gente maravillosa. Le mando mucha fuerza y ánimo, sabemos que Sergio es una persona muy fuerte, seguro que va a salir de esta. Le mando un abrazo muy fuerte desde aquí, esperemos que todo salga bien.