ESPAÑA - DINAMARCA

Ni firmas ni focos: Robert Sánchez vuelve a casa más como un extraño que como un murciano

El portero del Chelsea y la Selección, nacido y formado en Cartagena, pasa desapercibido en la expedición pese a ser el único futbolista de la tierra y el noveno de la región en defender la Roja.

Robert Sánchez, portero del Chelsea y de la Selección. /GETTY
Robert Sánchez, portero del Chelsea y de la Selección. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Murcia.- El paso de Robert Sánchez por la Región de Murcia va a ser más bien fugaz. El portero de la Selección, único murciano en la plantilla, regresa a casa más como un desconocido que como un paisano que desata el orgullo. Y eso que desde 2021, cuando Luis Enrique le llamó a filas, es más o menos un fijo en las convocatorias y ya puede presumir de una internacionalidad (ante Georgia) y un amistoso más en la cuenta (contra Jordania).

Las razones habría que buscarla en sus inicios. Pese a haber nacido en Cartagena hace 26 años, ha desarrollado toda su carrera en Inglaterra, tras pasar por el Forest Green Rovers, Richdale, Brighton y ahora el Chelsea. De ahí que nadie se vaya a tirar de los pelos con su visita al estadio Enrique Roca de Murcia, como si Fabián visitara Los Palacios o Lamine pasara por Rocafonda, o que él mismo vaya a demandar un protagonismo del que huye. La prueba más evidente de esta frialdad es que hoy no ha sido uno de los tres elegidos para la habitual firma de autógrafos a los aficionados en el hotel de concentración. Raya, Grimaldo y Pedri le han pasado por delante para ese careo con los aficionados en el Secortel. Y nadie se ha quejado, claro. Eso sí, la RFEF ha hecho un reportaje con él internamente de lo más bonito.

La pantera, como se le conoce en estas latitudes, aguardará esta noche en el banquillo como tercera opción de Luis de la Fuente. Sin Unai Simón, lesionado, David Raya es el titular y Álex Remiro, que fue el único internacional sin minutos en la Eurocopa, ha pasado a ser el segundo guardameta. Por eso, los familiares del murciano que estarán hoy presentes en el estadio lo harán con las ilusiones centradas en animar a la Roja en esa búsqueda del liderato sabedores de que sólo podrán ver al arquero con su sangre calentando.

Una foto de archivo de Robert Sánchez en la escuela de Santa Ana.
Una foto de archivo de Robert Sánchez en la escuela de Santa Ana.

Por si algunos lo han olvidado, Robert fue ese niño de cuatro años de la diputación cartagenera de La Palma que se hizo mayor en la Escuela de Fútbol de Santa Ana; en sus campos de tierra. Allí, a las órdenes de Pedro Cordero y tantos otros entrenadores, aprendió hasta los 11 buena parte de todo lo que sabe ahora. Fue entonces cuando puso rumbo a otros equipos de la ciudad antes de acabar en el Levante en su etapa de juvenil con 15 años y, de esta manera, ir desapareciendo de las memorias de sus conciudadanos.

Cordero, exjugador de Cartagena, Badajoz y Albacete y máximo responsable de la escuela de Santa Ana (con 300 alumnos ya), dio algunas pinceladas en Relevo antes del Mundial de Catar 2022 de cómo era aquel gato con guantes en sus inicios. "Era un poco introvertido, muy buen chico y le faltaba concentración, pero sus condiciones eran muy naturales, muy ágil, muy rápido y distinto a los demás. Al principio le costaba estar parado, era muy inquieto, pero cada día iba mejor. Su característica principal es que era muy nervioso, muy hiperactivo, difícil de estar parado y, ahora porque tenemos césped artificial, pero cuando teníamos campos de tierra, se despistaba".

Un portero de otra pasta

He ahí donde aparecen las mejores e innumerables anécdotas que recuerdan sus formadores: "Cogía los montones de tierra y se ponía a jugar con ellos, con el partido disputándose y teníamos que avisarle de que venía el balón. Le costaba concentrarse, era más nervioso que el resto. Eso sí: no tenía miedo y destacaba su valentía para lo joven que era (...)". Se entretenía hasta tal punto que se apoyaba en el poste cuando el partido ya había empezado y sus entrenadores tenían que avisarle de que el rival atacaba.

Robert Sánchez, en sus inicios murcianos.
Robert Sánchez, en sus inicios murcianos.

Robert Sánchez, sea más o menos conocido por el público español en general y por el murciano en particular, es uno de los nueve jugadores de esta región que han sido internacional tras su debut el 5 de septiembre de 2021 cuando sustituyó a Unai Simón. Ahí, junto a él, figuran en esta prestigiosa lista futbolistas de la talla de Antonio Alcázar, José Carlos Castillo, Camacho, Chendo, Juanmi, Mista, Javi García y Gonzalo Villar. De todos ellos, sólo el exseleccionador nacional (murciano con más internacionalidades absolutas con 81), el actual delegado del Real Madrid (con 26) y Robert acudieron a un Mundial.

Por toda esta grandeza, la RFEF internamente sí que ha tenido un bonito gesto con él con un reportaje a la altura del personaje. "Me hace ilusión volver. He visto a familiares que llevo tiempo sin ver, mis abuelos… Futbolísticamente, la última vez que jugué en la Región fue hace 12 años. Llevo muchos años esperando esto", ha reconocido el portero en los medios oficiales de la Federación. Además, la Federación de Murcia, presidida por Monge Carrillo y que celebra su centenario, tuvo un detalle en privado con él entregándole una prensa muy especial. "Fue la camiseta que usé en el campeonato de España con la selección murciana alevín, en 2009, Me trajeron la original y se veía vieja y usada, no me lo esperaba y me hace mucha ilusión".

Robert, para el que no le reconozca o no haya podido ver homenajes como éste, es ese portento físico que lucirá ante Dinamarca el 23 y que estará nutriendo de centros a David Raya antes de empezar. O el que no parará de tener confidencias con su compañero de equipo Marc Cucurella. O bromeando, porque aunque parece serio tienen sus golpes, con compañeros de Premier a los que ya reta como Pau Torres o Mikel Merino. Robert Sánchez es muy valorado por toda la Selección y admiran la progresión que está teniendo en la élite. Aunque es su tierra no reparen a veces ni en que es uno de los suyos.