Francia recupera a 'su' Mbappé... pero todavía tiene cuentas pendientes y varios frentes abiertos: "Ya no está en nuestros corazones"
El delantero volverá a defender los colores de su país frente a Croacia (jueves y domingo), después de más de seis meses sin hacerlo.

Un total de 185 días han pasado desde que Kylian Mbappé (26 años) vistió por última vez la camiseta de su selección. Lo hizo en el parón de septiembre de 2024, ya como futbolista del Real Madrid. Desde entonces, el galo ha vivido una auténtica montaña rusa y atraviesa, ahora, uno de sus momentos más dulces como madridista. Después de su doblete ante el Villarreal, su casillero particular luce 31 dianas que confirman su irrupción y prometen guerra a Lewandowski en la pelea por el Pichichi. "Es muy importante que Francia vuelva a contar con Kylian... Y no es una sorpresa porque está a gran nivel", anticipa Benjamin Quarez, periodista de Le Parisien.
El 9 del Real Madrid causó baja con su selección en los dos últimos parones por diferentes motivos: a las razones meramente deportivas, con el francés incapaz de recuperar sensaciones y reencontrarse su mejor versión (tocó fondo en San Mamés después de errar un penalti), se sumó una polémica extradeportiva que le llevó a ser objeto de críticas en su país y, también, en España. En una de esas ventanas, la segunda, en la que Mbappé no acudió con su selección, se viralizaron unas imágenes del galo en Suecia junto a un grupo de amigos. Poco después, la fiscalía sueca abrió una investigación por una presunta violación que salpicó al internacional. Todo quedó, por lo que parece, en un rumor del que no trascendió nada más.
No obstante, Mbappé recibió sendas críticas en su país, pese a obtener respaldo total por parte de su club, consciente de la importancia de arropar a su estrella en un momento delicado en el que, deportivamente, tampoco le estaban saliendo las cosas. "El runrún era permanente. Primero, la gente pensaba que estaba lesionado [no acudió con su selección después de jugar con los 90 minutos en el Madrid-Milan]; después, lo de Suecia y, luego, lo que pareció un castigo de Deschamps... No había respuestas", sintetiza Edgar Groleau, corresponsal de RMC Sport en Madrid. "Hay gente que dice que no merece volver con el brazalete de capitán porque se fue durante seis meses. La gestión ha sido rara...", resume François Miguel, de FlashScore.
Un runrún constante
Dejando a un lado las polémicas extradeportivas, Deschamps aseguró que, en el parón de noviembre de 2024, Mbappé sí quiso acudir con su selección ("quería venir"). Sin embargo, no lo hizo después de conversar con el seleccionador, que consideró que había otros futbolistas a mejor nivel que el delantero del Real Madrid. Esa decisión inició un runrún que, aunque con menos fuerza, todavía resuena en Les Bleus. Pablo Gallego, también de FlashScore, apostilla: "Se ha pensado que le daba igual la selección francesa, ha sido un proceso complicado por su rendimiento deportivo, lo de Suecia... Ya está la cosa más tranquila, pero la gente espera bastante de él y, desde que se fue de París, se está esperando que haga algo con Francia, que muestre su mejor nivel".
📋 𝐋𝐚 𝟏𝐞̀𝐫𝐞 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥’𝐚𝐧𝐧𝐞́𝐞 𝐞𝐬𝐭 𝐭𝐨𝐦𝐛𝐞́𝐞 avec la 1ère convocation pour Desiré Doué ! ⭐️⭐️
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) March 13, 2025
RDV lundi à Clairefontaine pour préparer la double confrontation face à la Croatie en quart de finale de la Ligue des Nations 🇭🇷#FiersdetreBleus pic.twitter.com/xQpySJk7wT
La mayoría de periodistas franceses consultados consideran que el origen de todo se remonta a la Eurocopa, torneo en el que el francés, mermado por un golpe en la nariz con Kevin Danso, bajó sus prestaciones y no logró liderar a su selección. "Desde la Eurocopa todo ha sido un poco raro", coinciden. Desde entonces, y ya como futbolista del Real Madrid, la montaña rusa ha sido total. Hace apenas una semana, Deschamps decidió volver a contar con sus servicios, alistado junto a Tchouameni y Camavinga, ambos a gran nivel en la sala de máquinas merengue. Además de su vuelta, marcada por seis meses de ausencia, la noticia reside en el brazalete de capitán que el galo portará en los encuentros de Nations League (jueves y domingo) ante Croacia.
Pese a haber recuperado su mejor nivel, ya con más de 30 goles en su casillero particular, el ambiente continúa enrarecido: "Mbappé claramente es la estrella, pero es una estrella un poco... Por ejemplo, si lo comparo con Zidane, la gente, si pregunto en Francia, el 90% te dirá que Zidane es un Dios. Mbappé es otra cosa. A la gente no le gusta tanto". Desde que la selección francesa hizo pública la lista de convocados para el parón de marzo, el runrún "parece haber cesado", aunque el futbolista del Real Madrid tiene "mucho que demostrar" después de seis meses sin vestir la casaca del combinado galo. "Si ganas, olvidas todo", señala François Miguel.
Un punto de inflexión y un regreso amargo
Frente al Manchester City, en los dieciseisavos de final de la Champions League, Mbappé sentenció al conjunto dirigido por Pep Guardiola con un gol en el encuentro de ida y un hat-trick en el de vuelta. En total, cuatro dianas que ayudaron al francés a recuperar la sonrisa en uno de los momentos más importantes de la temporada, con los blancos todavía con vida en las tres competiciones. "La eliminatoria contra el City fue un punto de inflexión, sin duda", apunta Edgar Groleau. Desde entonces, y pese a no gozar de especial protagonismo contra el Atlético de Madrid en octavos de final (provocó un penalti y anotó otro en la agónica tanda), su rendimiento ha mejorado. "Si Kylian está a su mejor nivel, la selección también lo está... Y ahora está anotando goles y dando asistencias", añade Benjamin Quarez.

"Las próximas semanas van a ser muy importantes para Kylian, porque todavía hay muchas preguntas sin respuesta y ya no está en el corazón de muchos franceses, después de todo lo que ha pasado", indican desde Francia, algo decepcionados con el rendimiento del galo esta campaña, pese a los 31 goles y cinco asistencias (36 tantos producidos) que le catapultan como uno de los nombres propios de la temporada en clave madridista.
"Mbappé es muy delicado, muy delicado, y eso hace que la gente esté muy dividida", matiza François Miguel, que insiste en la diferencia entre el 9 del Real Madrid y otros capitanes del combinado galo en términos de carácter y forma de ser. El doble enfrentamiento ante Croacia (jueves y domingo 20:45) ayudará a saber cómo se encuentra el astro francés, esta vez en contexto selección y sin Griezmann, uno de sus socios más letales. Más de 180 días después, el atacante nacido en Bondy se prepara para su particular prueba de fuego, de nuevo con todo un país pendiente de él.