SELECCIÓN

De la Fuente se frota las manos y ya piensa cómo encajar a medio Barça con Gavi y Casadó incluidos

Comprobó en el Clásico que el 'Visca España' de la época dorada podría repetirse pronto. Flick tiene a 15 seleccionables y, más allá de los habituales, hay otros en plena forma: Fermín, Íñigo, Balde...

De la Fuente y Gavi, en un partido de la Selección. /GETTY
De la Fuente y Gavi, en un partido de la Selección. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Al Barça se le están empezando a acumular las buenas noticias. A los brotes verdes en sus cuentas, la espectacular racha de resultados, el gran nivel de su plantilla, el protagonismo cedido por el Real Madrid en la gala del Balón de Oro y la recuperación de varios de sus lesionados, se le puede unir bien pronto alguna que otra alegría más. Si hay alguien que históricamente, y no sólo ahora, se ha beneficiado de la buena salud culé, esa es la Selección. Y ahora, con viento de cola, no podía ser menos.

Luis de la Fuente tenía pocas dudas sobre el nivel de los futbolistas que tiene entre manos Hansi Flick, pero en el Clásico que pudo seguir por la tele confirmó que son más de los esperados los que están derribando a porrazos en estos momentos la puerta de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Hasta 15 futbolistas del Barça, en dinámica de primer equipo, son potencialmente convocables (Iñaki Peña, Fort, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde, Gerard Martín, Casadó, Eric García, Pedri, Fermín, Ferran, Lamine, Pablo Torres, Pau Víctor y Ansu Fati), por lo que entre el dulce momento que vive el líder de LaLiga y la confianza que hay depositada desde la Federación en la mayoría de ellos, se prevé que las próximas listas (noviembre, marzo de 2025 y puede que junio) haya una clara tendencia blaugrana entre la Absoluta y la Sub-21.

Cubarsí, Pedri y Lamine, que ya estuvieron en la última convocatoria de la que se cayó por molestias físicas Ferran Torres, son prácticamente fijos en la que se hará oficial el próximo viernes 8 de noviembre. Valdrá para jugar otro doble compromiso, en Dinamarca el 15 de noviembre y ante Suiza en Tenerife el 18. Su estado de forma es sublime. Y a ellos se podrían sumar otros compañeros más, puesto que se han recuperado de sus lesiones o están causando una gran sensación. Para la próxima concentración, Dani Olmo es indiscutible. Y Fermín, casi también. Uno volvió a ratificar ante el Madrid que está un peldaño por encima de los demás, y el otro le recordó al Bayern que su doble medalla en verano no es casualidad. Pero, además, se da la circunstancia de que el staff técnico de la Roja quiere recuperar para la causa a Gavi cuanto antes. La única duda es si llamarlo ya o esperar a marzo.

El Barça celebra uno de sus goles en el último Clásico.  GETTY
El Barça celebra uno de sus goles en el último Clásico. GETTY

De la Fuente ha perdido a pesos importantes dentro del equipo por lesiones. Son los casos de Unai Simón, Le Normand y, sobre todo, Carvajal y Rodrigo. Y, aunque ya ha vuelto Morata, que es el jefe, están obsesionados con que el espíritu de equipo que ha elevado al grupo, el hambre y la intensidad no se pierdan por hecho de tener la tripa llena y la ausencia de referentes. De ahí que la vuelta de Gavi sea vista con tan buenos ojos, también como premio a su entrega, como motivación para acelerar su recuperación y como método para cicatrizar el mayor disgusto que se llevó el míster al frente de la nave con aquella lesión en Valladolid. El hecho de que la Selección ya esté clasificada para los cuartos de la Nations League hace que su convocatoria, si se da, no fuera ninguna sorpresa. Pero aún quieren verle ante el Espanyol y contra el Estrella Roja. Si no suma muchos más minutos o hay riesgos, regresaría en cinco meses.

Ni hablar de rotaciones

Es la única concesión que se permitirían los técnicos de la Selección. Quien espere una revolución en la lista por el hecho de que ya están los deberes cumplidos, o dé por hecho que va a haber un puñado de sorpresas a prueba, está totalmente equivocado. Habrá continuidad con el núcleo que ha llevado al equipo a ganar la Nations League y, sobre todo, la Eurocopa. España se juega el liderato del grupo, que supone jugar la vuelta de los cuartos de final en casa y, además, tener que enfrentarse ante un segundo y no a un primero. Pero es que hay una razón de mucho más peso: el hecho de que De la Fuente sólo podrá reunir a sus jugadores en este próximo parón y en marzo antes de que, de lograr la clasificación, haya otro título en juego en junio. "Queremos ser primeros de grupo, que lo tenga todo el mundo claro", avisó el seleccionador en la última comparecencia oficial en Córdoba.

Por tanto, el técnico riojano llevará a los mejores. Y ese selecto grupo saldrá de la última lista de convocados y de la pila de internacionales que no pudieron integrarla por diversos problemas. No se esperan más novedades y habrá que estar muy pendientes de los inconvenientes que lamentablemente puedan aparecer por el camino con dos jornadas más de Liga por delante hasta la convocatoria, una de Copa y otra de Champions. El Barça se asegura tener a cuatro internacionales en el equipo, tiene muchas opciones de tener a cinco o seis, y ni siquiera se descarta que dé la campanada llegando a números históricos. Esos de cuando el Barça y la Selección, al mismo tiempo y con onces muy parecidos, triunfaban por el mundo y se gritaba el Visca España que Alfredo Relaño puso de moda tras llevarlo a una portada de AS.

Ferran, sea ahora o luego, volverá porque es fijo. Balde ha regresado a la pole position, adelantando a Gayà, para cuando se constipan Cucurella o Grimaldo. Iñigo Martínez (21 internacionalidades y un gol) ha reabierto los debates y ya fue llamado por De la Fuente en su día. Con él, internamente hay un amplio sector que le ve en un estado de forma superior al de Pau Torres y otros centrales. Y Casadó ha escalado a tal velocidad que ya está apuntado en rojo como alternativa a Zubimendi. De momento, tiene garantizada su inclusión en el amistoso de la Sub-21 ante Inglaterra. Pero con el pedazo de informe que realizó Santi Denia de la anterior concentración, no sería descartable que a la mínima opción dé otro salto más. Los seleccionadores están encantados con él y en la RFEF no se mira el DNI ni la procedencia. De la misma manera que no hay temor con no citar a nadie del Real Madrid, tampoco hay vértigo en igualar a Clemente o Del Bosque, que en su día tiraron de nueve barcelonistas.