ESPAÑA - PAÍSES BAJOS

Países Bajos pone a prueba el optimismo de España en un partido con cuentas pendientes en Mestalla

Un "les vamos a pintar la cara" de Nico y un "el mejor tifo es un 3-0" de De la Fuente calientan un partido en el que el público jugará un papel clave... y podrá pasar alguna factura.

Los jugadores de la Selección entrenando en Mestalla./EFE
Los jugadores de la Selección entrenando en Mestalla. EFE
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Si UEFA se empeñó en montar la Nations League fue precisamente para ver partidos como el España-Países Bajos (20:45, La 1) de Mestalla. Huir de amistosos inertes para celebrar batallas deportivas entre dos potencias con mucho en juego: nada menos que un billete a la Final Four del próximo 4 al 8 de junio. El 2-2 de Róterdam deja todo por decidir y, si sabía a poco, algunos protagonistas se han encargado de calentar la eliminatoria.

"En España les vamos a pintar la cara", espetó Nico Williams en zona mixta nada más acabar la ida. La mezcla de atrevimiento, optimismo y juventud le jugó una mala pasada al extremo del Athletic, pero la semilla ya estaba enterrada. "No soy así", decía para El Desmarque intentando huir de la polémica, pero sin quererlo había metido el partido de vuelta en un microondas. Hasta Xavi Simons se impresionaba tras escucharlo: "¿Ha dicho eso? El domingo cuando el árbitro pite ya veremos lo que pasa".

Luis De la Fuente, en un intento por escudar a su pupilo, echó una gota de gasolina en un fuego que ya no se va a apagar hasta que acabe el encuentro. "Sabemos cómo es Nico, fue un comentario muy coloquial y nada que raye la falta de respeto, todo lo contrario, hemos valorado siempre al rival", dijo primero para exculpar a Nico para después añadir: "No sé si mañana habrá tifo, para mí, el mejor tifo es un 3-0 en el marcador".

«El tifo que me gustaría es un 3-0 en el marcador».EFE

Mestalla será una caldera, pero no sólo para animar a España. El público valencianista tiene varias cuentas pendientes con algunos de los protagonistas. Empezando por el entrenador rival, Ronald Koeman, quien, a pesar de conseguir una Copa del Rey con el conjunto che, guarda más antis que seguidores allí. El neerlandés trató de tender puentes antes del partido hablando maravillas del club. "Mestalla es un gran campo, sobre todo, para el equipo que juega aquí. Valencia es un club grande".

También existe cierta duda por cómo recibirá el estadio a Ferran Torres, un jugador que se marchó por la puerta de atrás y muy criticado. "Ojalá poder marcar y clasificarnos. Ir con el escudo de la Selección aquí en Mestalla es un sueño, esperemos que sean el jugador número 12, que esto sea una caldera", dijo en rueda de prensa. Por el bien de España, que se queden la rencillas para otro momento.

En juego, una racha triunfal

El seleccionador y su vestuario se muestran confiados. No es para menos tras un año sin perder -la última vez fue un amistoso contra Colombia en Wembley el 22 de marzo de 2024- y dos si filtramos por partidos oficiales -contra Escocia el 28 de marzo de 2023-. Justamente, la Selección quiere huir de lo sucedido en aquel partido en Glasgow que tambaleó el proyecto. Lo que ha venido después se cuenta por éxitos: 26 partidos, 22 victorias, tres empates y sólo una derrota.

España prepara el partido contra Países Bajos en Mestalla.EFE

Para mantener la racha no podrá contar con dos jugadores que sí participaron en Holanda: Pau Cubarsí se ha caído de la lista por molestias en el tobillo y Ayoze Pérez por acumulación de amarillas, aunque este último se mantiene en la dinámica de la Selección. En lugar del primero, ha citado a Mario Gila, de la Lazio, aunque ha sido uno de los dos descartes del riojano. El otro, Yeremy Pino, que tampoco se vistió en la ida. Se unen a otras bajas que debilitan al equipo: Carvajal y Rodri, de larga duración, además de Laporte, Vivian, Pau Torres -ya recuperado pero sin minutos- y dos hombres que se cayeron en el último momento, Iñigo Martínez y Marc Casadó.

Países Bajos pierde a Hato, expulsado en Róterdam con roja directa. No lamentaron lesionados en su plantilla, pero sí se esperan algunos cambios en el once respecto al que jugó en la ida. Sí cuenta con las bajas ya previstas de Dumfries, De Vrij y Aké además de un Gravenberch que se cayó de la lista definitiva a última hora.

Para lo que sí se han unido ambos equipos es para una buena causa. Los beneficios del partido irán destinados a reconstruir instalaciones deportivas destrozadas por la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado octubre y por la que fallecieron 220 personas. Habrá un homenaje para los afectados y diferentes formas de ayudar para los aficionados. Holanda se ha sumado con una donación de 10.000€. Un motivo para unir antes de que ambos equipos se pongan frente a frente sobre el terreno de juego.

  • Alineación probable de España : Unai Simón; Porro, Le Normand, Huijsen, Cucurella; Zubimendi, Fabián, Pedri; Nico, Lamine y Morata.
  • Alineación probable de Países Bajos : Verbruggen; Maatsen, Van Dijk, Van Hecke, Geertruida; Reijnders, De Jong, Kluivert; Frimpong, Gakpo y Brobbey o Memphis.
  • Árbitro: Clement Turpin (FRA). VAR: Willy Delajod (FRA).
  • Estadio: Mestalla (49.430 espectadores).
  • TV: La 1 y RTVE Play.