NATIONS LEAGUE

La RFEF vuelve al sistema inicial de venta de entradas para la final de la Nations League

Los aficionados podrán elegir las localidades para el partido contra Francia después de la imagen que ofreció La Cartuja en la semifinal del viernes.

España y Países Bajos durante el minuto de silencio. /EFE
España y Países Bajos durante el minuto de silencio. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La Federación Española de Fútbol tomó nota de la imagen que dio La Cartuja en el partido de semifinales que el viernes pasado la Selección jugó ante Países Bajos. A pesar de que 21.856 personas asistieron a animar a las recientes campeonas del mundo, la afición tuvo problemas para entrar y además se concentró de forma dispersa durante el estadio, con una capacidad de 60.000 personas. Ahora, de cara a la final de la Nations League que se disputará el miércoles, ya con la hora confirmada (19:00h), en la que España se enfrentará a Francia, las cosas han cambiado.

Para el partido de la fase anterior, la RFEF optó por un nuevo sistema de venta de entradas, con la que los aficionados podían adquirir su pase, diferenciado en cuatro zonas del estadio, pero no elegir el asiento. Tras el pago, las personas que compraron el ticket recibieron un mensaje notificándoles que a partir del 14 de febrero recibirían otra comunicación con instrucciones para poder acceder a sus localidades, que serían numeradas y se ubicarían en la categoría seleccionada. Así, la RFEF elegía los asientos adjudicados para evitar precisamente lo que se vio en las semifinales: que la afición no estuviera concentrada en las zonas más bajas, para que, conocedores de que el estadio no se llenaría, no se diera una imagen de vacío como la que se vio por las cámaras de televisión.

Para la final entre España y Francia, equipo al que nunca ha conseguido vencer y contra el que se disputará el siguiente título que hay en juego, la RFEF ha decidido volver al sistema inicial y el que es más habitual a la hora de comprar los tickets para cualquier evento deportivo o cultural. Ahora sí, los aficionados pueden elegir el asiento desde el cual verán el partido y no dependerá de la distribución del ente federativo. Lo que ha hecho la RFEF es limitar los sectores de venta, que va ampliando a medida que se llenan los anteriores. Los precios de las entradas oscilan entre los 15 euros, pertenecientes a la categoría cuatro, y los 30 euros, la zona más cercana al campo en la tribuna preferente.

Plano con asientos disponibles.  RFEF
Plano con asientos disponibles. RFEF

Según el ente federativo, para la semifinal se puso a prueba un nuevo sistema de venta en el que también trabajan FIFA y UEFA y que se utilizará en la final de la UEFA Women's Champions League que se celebrará este año en Bilbao. Este modelo de venta también se llevó a cabo durante la Eurocopa de 2022. La idea era concentrar la venta de entradas por zonas, dejando en manos del la propia organización el lugar donde ver el partido dentro de cada sector.

Entradas gratis

La RFEF ofreció entradas gratis mediante la Junta de Andalucía, diferentes Federaciones, Asociaciones y equipos de fútbol días antes del encuentro para los dos partidos que jugaría España en La Cartuja. Los trabajadores de la Junta de Andalucía recibieron un correo de invitación durante la semana del la semifinal que les ofrecía la posibilidad de activar un código promocional, pudiendo conseguir las entradas de manera gratuita. Sin embargo, aunque el código para introducir en la web era lógicamente multiuso, al introducirlo en la compra de entadas saltaba un mensaje: "el código ya ha sido utilizado".

La idea de regalar entradas podría frenar, incluso, la intención de aquellos que quisieran hacerse con una para el partido final del próximo miércoles. Si en las semifinales se regalaron después de semanas a la venta, la afición podría pensar que, ante la posible repetición de esta práctica promocional, quizás es mejor esperar por si accede a entradas sin coste alguno, que proceder a la compra del ticket con previsión. Está claro que desde la RFEF no atinan con la tecla.

Después del cambio de sede in extremis, el actual presidente de la Comisión Gestora, Pedro Rocha, pidió ayuda a las federaciones territoriales dos días antes del encuentro de semifinales ante Países Bajos. La escena se produjo en la Comisión Gestora celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Por la inmediatez del partido, la petición generó incredulidad y sorpresa entre algunos asistentes, mientras que para otros se añadió leña al fuego tras la mala imagen ofrecida desde el ente federativo con el cambio de estadio y ciudad para la disputa de las semifinales.