La segunda etapa de Koeman en Países Bajos no despega
La derrota frente a Croacia por 2-4 enciende las alarmas: ocho goles recibidos en sólo tres partidos como seleccionador.

Otra derrota, la segunda en tres partidos, para Ronald Koeman en el banquillo de Países Bajos. La segunda etapa del entrenador neerlandés ha empezado con dudas: la eliminación contra Croacia en las semifinales de la Nations League (2-4).
Los cuatro goles recibidos acentuaron la derrota. Pudieron ser cinco, pero el VAR anuló el último. A los recibidos frente a Croacia hay que sumar el 4-0 encajado contra Francia hace tres meses, en su debut como seleccionador, sólo matizado por un cómodo triunfo por 3-0 ante la débil selección de Gibraltar. De este modo, Koeman ya es el entrenador que más goles ha encajado después de sus tres primeros partidos (8), empatado con Billy Hunter y George Hardwick.
En la prensa de Países Bajos las dudas existen: "La segunda parte de Koeman no despega", se puede leer en De Telegraaf, un medio nacional. En una columna de opinión del mismo periódico, Valentine Driessen afirma que "la Oranje carece de calidad y todavía no está". ¿Qué está pasando en la selección?
Tras su paso por el banquillo del Barcelona, Koeman estuvo sin trabajo desde octubre del 2021 hasta enero de 2023. Justo antes, también en la selección de Países Bajos, dirigió un total de 20 partidos entre los que consiguió llegar a una final de la Nations League (perdió contra Portugal por 1-0 en 2019) y clasificó a su equipo para la disputa de la última Eurocopa 2021, cuando él ya no estaba en el banquillo.

Ahora, de vuelta en Países Bajos, su pizarra sigue activa pero el equipo hace aguas en defensa. En cuanto el partido contra Croacia se volvió loco y Modric dio inicio a su enésima exhibición, Koeman tocó la colocación de sus futbolistas y envió a Frenkie de Jong a la posición de central mientras Van Dijk y Weghorst intentaban rematar pelotas en el área rival. También lo había hecho antes, con Geertruida como mediocentro improvisado durante la salida de balón.
Koeman tiene contrato hasta 2026. Tiene margen. El próximo reto, la clasificación para la Eurocopa. Pero los primeros pasos tras su vuelta no han sido ilusionantes.