Simón, Kepa y un debate que despierta curiosidad en el vestuario
De la Fuente no ha dado pistas sobre quién será el portero titular y quiere mantener la tensión hasta las horas previas.

Enschede (Países Bajos). Luis de la Fuente quiere dar normalidad a la incógnita de la portería en la Selección española. Entre otras cosas, porque va para largo. "Hay que naturalizar el debate en la portería, parece que tienen que ser distintos al resto. Puede jugar un partido uno y al siguiente, otro, en función de las características del rival", dijo el seleccionador al ser preguntado sobre este asunto en la conferencia previa al partido contra Italia.
La realidad es que descubrir quién va a ser el guardameta titular en las semifinales de la Nations League genera curiosidad hasta dentro del vestuario. Los entrenamientos no han dejado ni una pista, puesto que son tres guardametas (Simón, Kepa y Raya) y en los partidillos suelen turnarse para que ninguno se quede todo el tiempo sin participar. Eso impide que se saquen conclusiones. En el vestuario, son frecuentes las conversaciones sobre quién va a ser el portero titular. Una circunstancia que al seleccionador no sólo no le importa, sino que le gusta, porque alimenta la competencia interna.
Aunque De la Fuente mantiene públicamente que "los tres tienen opciones", el debate parece reducirse a Kepa o Unai Simón. En los dos primeros encuentros (Noruega y Escocia) el del Chelsea fue titular, pero el regreso del que era indiscutible con Luis Enrique abre nuevamente la incógnita sobre quién será el elegido.
Incógnita hasta el último momento
Lo único seguro es que los propios implicados no van a saber la decisión hasta unas horas antes del partido, en la charla técnica, porque es parte de la metodología de Luis. Hasta entonces, sólo su staff conocerá al portero titular. La última palabra la tendrá De la Fuente, aunque para llegar hasta ahí va a tener muchísimo peso lo que opine Miguel Ángel España, el preparador de porteros. El feeling y las sensaciones que le transmita serán claves. De ahí, ese "no lo tengo decidido, falta un entrenamiento" que dejó el seleccionador en conferencia de prensa. No es postureo, es la realidad: Miguel Ángel España ve muy ajustado el nivel entre todos sus porteros y la finura que transmitan en las horas previas puede decantar la balanza.
Sin un titular fijo
Otra cosa que no fue de cara a la galería es lo de la alternancia en la portería, algo que el propio Unai Simón ha vivido en sus carnes. Ocurrió en la Eurocopa Sub-21 que conquistó La Rojita en 2021 con De la Fuente como entrenador. Ahí, el del Athletic comenzó como titular y cometió un error grosero en el primer partido, ante Italia (3-1). Una acción, en un gol por su palo, que transmitió desconfianza al cuerpo técnico. Al siguiente partido, el elegido fue Sivera, que ya conservó el puesto hasta el final porque aportó tranquilidad a la línea defensiva.
Lo ocurrido en aquel campeonato refleja a la perfección la mentalidad de De la Fuente en este tipo de torneos, sin que la portería sea una excepción. Son campeonatos donde te lo juegas todo en 90 minutos y al técnico no le tiembla la mano a la hora de sentar en el banquillo a futbolistas que, sobre el papel, llegaban con la vitola de titulares. Eso lo vivió Simón en primera persona, porque seguramente si a Luis le hubieran obligado a elegir un guardameta para una temporada entera, habría escogido a Simón por delante de Sivera. Pero en estos torneos sólo cuenta el presente. ¿Kepa o Simón? La respuesta es simple: quien haya entrenado mejor en los últimos cinco días.