NATIONS LEAGUE | ESPAÑA 3 - P. BAJOS 0

Vero Boquete atiza a la RFEF por el cambio de sede: "Es otra falta de respeto hacia el fútbol femenino, a nivel masculino no lo hemos visto..."

La internacional española y comentarista en TVE criticó la mala organización de la semifinal de Nations League.

Vero Boquete, en un partido con la Fiorentina./Alessandro Sabattini/Getty Images
Vero Boquete, en un partido con la Fiorentina. Alessandro Sabattini/Getty Images
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Vero Boquete es una de las voces más autorizadas para hablar de todo lo relacionado con la Selección y el fútbol femenino. La jugadora, que ejerce de comentarista en TVE de manera habitual en los encuentros de España, se mostró muy crítica, una vez más, con la gestión de la RFEF, que modificó la sede de la semifinal de la UEFA Women's Nations League a poco más de dos semanas de su celebración.

Aspecto de las gradas en La Cartuja.RELEVO | SANDRA RIQUELME

"El cambio de sede vuelve a demostrar la falta de respeto hacia el fútbol femenino español, que esperamos no vuelva a suceder, porque a nivel masculino no hemos visto que esto haya sucedido nunca. Esperemos que esto quede en una anécdota y que tengamos que centrarnos, por fin y una vez por todas, en lo futbolístico", dijo la gallega, futbolista de la Fiorentina.

El España - Países Bajos estaba fijado en el Nuevo Mirandilla, estadio del Cádiz CF, desde finales de diciembre de 2023. Sin embargo, más de un mes después, la coincidencia en el calendario de ese encuentro y del Cádiz - Celta, trascendental en la lucha por la permanencia en LaLiga EA Sports, en un intervalo inferior a las 48 horas, llevó a la entidad cadista a formular un escrito a la Real Federación Española de Fútbol para reclamar la modificación de la sede de la semifinal de la Selección.

Finalmente, la RFEF accedió a la solicitud del Cádiz y trasladó el partido entre españolas y neerlandesas a La Cartuja, en una ciudad distinta (Sevilla) y en un recinto con características muy diferentes: mayor aforo, lejanía de las gradas... El resultado, una cifra de asistencia notablemente inferior a la media entrada. En un estadio que puede acoger un máximo de 60.000 espectadores se dieron cita 21.856, a pesar de haber un billete para los Juegos Olímpicos en juego.

El dato de asistencia también fue objeto de opinión por parte de Vero Boquete y, también, de Marta Corredera. "Imaginaos esto haciendo las cosas un poco regular. Si se hicieran bien y si se promoviera a estas campeonas del mundo veríamos asistencias mucho más altas", dijo Corredera, a lo que Boquete replicó con un "ese ha de ser el objetivo para lo que viene. Lanzamos el guante y que lo recoja quien quiera".