CASO NEGREIRA

Enríquez Negreira puede evitar el juicio por padecer alzheimer aunque diga que está "de cine"

El exárbitro presentó a la Fiscalía un informe médico firmado por el ACE Alzheimer Center. Lo más probable es que la jueza pida un nuevo informe a los forenses.

Enríquez Negreira, durante su época como árbitro profesional. /EFE Archivo
Enríquez Negreira, durante su época como árbitro profesional. EFE Archivo
Nacho Encabo

Nacho Encabo

"Estoy de cine" han sido las tres primeras palabras que ha pronunciado José María Enríquez Negreira ante las cámaras desde que su nombre saltara al primer plano por el escándalo de los pagos del Barcelona. Pero la realidad es que no, no está de cine. De hecho, puede evitar ser juzgado por padecer alzheimer.

El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, acusado por la Fiscalía por falsedad documental, administración desleal y corrupción en los negocios, fue llamado a declarar el 1 de febrero de 2023 ante los investigadores por el 'Caso Negreira'. Se acogió a su derecho a no declarar y presentó también un informe firmado por el Ace Alzheimer Center de Barcelona en el que se acredita que sufre demencia.

"No está en condiciones de prestar declaración ni ser sujeto de un procedimiento penal", alegó aquel día en Barcelona su abogado, según el sumario del caso al que ha tenido acceso Relevo.

El informe presentado: «Descuida su imagen personal»

¿Qué ocurre en los casos en los que un acusado tiene una enfermedad como el alzheimer? Lo habitual en estas situaciones es que el juez a cargo -en este caso la jueza Silvia López- solicite a los médicos forenses un nuevo informe independiente y, con esas conclusiones en la mano, determinar si el acusado está en condiciones de someterse a un procedimiento penal. Lo que entregó Negreira en su declaración se considera en el argot jurídico un "informe de parte". De ahí que lo lógico sería que los forenses realizaran otro estudio neurológico al investigado.

En el informe que presentó la defensa del abogado, las neurólogas que lo firman hablan de un diagnóstico orientativo: "Demencia leve, posible etiología multifactorial (post TEC + posible enfermedad neurodegenerativa)". El TEC hace referencia a Traumatismo Encéfalo Craneano por un accidente de coche que sufrió Negreira en 2003. No obstante, las neurólogas solicitan una "prueba de neuroimagen para completar diagnóstico clínico".

"La celebración de un juicio contra quien no entiende ni puede defenderse supone el quebranto de los derechos más elementales que conforman un juicio justo"

Tribunal Supremo

Enríquez Negreira, de 78 años, acudió por primera vez al ACE Alzheimer Center el 13 de septiembre de 2022 acompañado de su mujer, Ana, y de su hijo Javier, que ha declarado en la causa como testigo. Según explicaron sus familiares en aquella visita, el exárbitro había sufrido un trastorno de conducta desde la pandemia, tenía síntomas de ansiedad, dormía mal, tenía fallos de memoria y razonaba de forma incorrecta. Su mujer y su hijo precisaron que Enríquez Negreira "descuida su imagen personal y ha ido en pijama a tomar el café fuera de su casa". "Mira la televisión durante la noche y duerme en el sofá. Luego duerme durante la mañana", añadieron en aquel momento.

¿Es inimputable una persona con alzheimer?

En teoría, todo dependerá del grado de enfermedad que tenga Negreira y eso sólo se sabrá cuando los forenses le realicen un estudio independiente. Al ser un acusado y no un testigo, el exárbitro no está obligado a declarar en ningún momento del proceso y no tendría ni que justificarlo.

El informe médico sí podría tener un peso, sin embargo, a la hora de su imputación. Aunque Enríquez Negreira sufra ahora alzheimer, en el momento en el que cometió los posibles delitos estaría bien de salud. ¿Qué ocurre en un caso de esas características? La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se pronunció así en 2017: "La celebración de un juicio contra quien no entiende ni puede defenderse supone el quebranto de los derechos más elementales que conforman un juicio justo".

Un ejemplo: si un acusado sufre un accidente antes de declarar, el juez puede suspender su declaración hasta que la persona esté en condiciones. Sin embargo, aquí se da el caso particular de que el alzheimer es una enfermedad degenerativa: si Enríquez Negreira no está en condiciones de declarar mañana, tampoco lo va a estar para hacerlo unas semanas o unos meses después. Eso le convertiría en inimputable.