CRISIS EN LA FEDERACIÓN

La "obsesión por el dinero" de Nene, el amigo íntimo de Rubiales: "Se comporta burdamente"

El exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide, que tuvo un papel destacado en la reunión de Salobreña, está entre los investigados por el supuesto blanqueo de capitales.

Nene, durante un entrenamiento del Arenas de Armilla en 2005. /Celia Mondéjar
Nene, durante un entrenamiento del Arenas de Armilla en 2005. Celia Mondéjar
Gonzalo Cabeza
Darío Ojeda

Gonzalo Cabeza y Darío Ojeda

Entre los señalados por la investigación que este miércoles provocó registros en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y otros lugares de España está Francisco Javier Martín Alcaide, un nombre ligado a Luis Rubiales desde que comenzó la investigación sobre el contrato para celebrar la Supercopa en Arabia Saudí. Martín Alcaide, conocido como 'Nene', es una figura clave en la reunión de Salobreña celebrada en agosto de 2020 y cuyo pago con fondos federativos también es objeto de investigación.

En libertad dos detenidos por irregularidades en la RFEFEFE

Nene forma parte de todo esto por ser amigo de Rubiales. Juntos coincidieron en el fútbol granadino, en categorías inferiores, tratando de forjar un camino dando patadas al balón. Rubiales lo consiguió, llegó a Primera y aunque nunca fue una estrella hizo del fútbol su medio de vida. Nene, el amigo, no. Se quedó en categorías menores, perdiendo el sueño por el camino. Los que le conocen señalan que en él hay un resquemor por no haberlo logrado, recuerdan que no llegó a nada en los estudios porque lo fio todo al balón. Cuando se acabó ese anhelo pasó a los negocios, se dio un paseo también sin éxito por la política y logró generar dinero aunque siempre con proyectos con dobleces. "Es un embaucador", dice un antiguo socio suyo que no cree que sea una persona de fiar.

Los que le conocen recuerdan que viene de una familia muy humilde de Zaidín, tiene escasa formación y aseguran que "siempre ha tenido obsesión por el dinero y escalar socialmente, pero se expresa y comporta muy burdamente". También aceptan que es agradable al trato de primeras.

Según ha confirmado fuentes de la investigación a Relevo, Nene es uno de los investigados. El exfutbolista y ahora empresario es, desde hace tiempo, una persona cercana a Luis Rubiales. La Policía cree que en los últimos meses ha viajado junto al expresidente a la República Dominicana y sospecha que es una pieza clave en actividades de blanqueo de capitales. De hecho, diversos testigos le sitúan en ese país en el momento de la operación de la Guardia Civil de este miércoles. Relevo puede confirmar que no es la primera vez que viajan juntos al país caribeño. The Objective ha publicado este viernes que Nene montó una empresa offshore en la República Dominicana dos días después de que Rubiales saliera de la RFEF, si bien ya estaba posicionado empresarialmente con anterioridad en la zona.

Fuentes cercanas a Nene recuerdan que ya lleva años con inversiones en el país caribeño. Formó parte, según relatan, de la empresa Extrme Park, un proyecto en Punta Cana para crear un parque de atracciones y aventuras que llegó incluso a tener al presidente del país en el acto de inicio de la obra, pero que se quedó posteriormente en nada por la falta tanto de licencia como de inversión. Hoy es complicado encontrar rastros del mismo, por más que en sus inicios se presentase como un salto adelante para el turismo del país.

La relación con Rubiales viene por el balón, aunque nunca llegaron a compartir vestuario. Mientras el primero desarrollaba su carrera en Primera y Segunda División en la primera década del siglo XXI, el segundo no pasó de Segunda B. Jugó en el Arenas de Armilla, el Granada y el Granada 74.

Nene, cuando vio que no podía ser futbolista de élite, no se quiso alejar demasiado del fútbol. Trató de estar involucrado en el Granada, por medio de la asociación de veteranos, en tiempos de Quique Pina. Según fuentes de su entorno habría ido de la mano de su amigo Pedro González Segura, nombre muy presente en todos los temas de Rubiales y la federación (ocupa el cargo de director jurídico). Jugó en el Granada, sí, pero cuando el Granada vivía una de sus peores temporadas.

Al terminar su discreta carrera futbolística arrancó una como empresario hotelero e inmobiliario. También fue candidato del Partido Popular en el municipio de Armilla, como número 7 de la lista en las elecciones de 2007, poco después de retirarse del fútbol.

El negocio hotelero

Intentó ser un gran empresario y se decidió por el turismo y el ladrillo, dos de las bases de la economía española. Uno de los registros del miércoles se produjo en Torrox (Málaga) y es en esa localidad malagueña donde está uno de los tres hoteles de la cadena Urban Dream Hotels (los otros dos están en Granada). La sociedad detrás de la marca hotelera es Explotaciones Hoteleras Nazaries SL, de la que Martín Alcaide es el administrador único desde 2016. Según consta en el Registro Mercantil, Martín Alcaide también es administrador de otras dos sociedades: Explotadora Hotelera Pozo Chico y Explotaciones Supermercados del Sur SL. La empresa en el pasado también anunció proyectos en República Dominicana, aunque el rastro de los mismos parece haberse esfumado.

Antiguos compañeros suyos de empresa rebajan ese éxito empresarial. "Los tres hoteles son en régimen de alquiler que no siempre cumple. Urban Dream Granada es propiedad de Antonio Poyatos y Urban Dream Nevada es propiedad de Juan José Nievas", explican. El de Torrox, posterior a estos, apuntan también a que es un arrendamiento. "No sabe absolutamente nada del negocio, se apoya en directores para llevar la operativa que no suelen durar mucho tiempo", relatan.

Nene también habría tenido otra aventura empresarial fallida según afirman esas fuentes, en un proyecto inmobiliario en la provincia de Granada por medio de una empresa llamada Trival Grupo Inmobiliario que terminó condenada por delitos contra la Hacienda Pública.

Salobreña

Nene, el amigo de Rubiales, también es una pieza clave para entender la fiesta de Salobreña. Según publicó El Mundo, el tío de Luis Rubiales y ex jefe de su gabinete, Juan Rubiales, declaró que Martín Alcaide invitó "a un grupo de ocho o diez chicas jóvenes" a la casa de lujo en Salobreña alquilada por Rubiales para el disfrute de él y su equipo. Ese alquiler, explicó, fue pagado con fondos federativos.

La reunión de Salobreña forma parte de la investigación que dirige el Juzgado de Instrucción nº 4 de Majadahonda. Todo partió de una denuncia presentada en mayo de 2022 por la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, tras la publicación por parte de El Confidencial de audios y mensajes que demostraban que el contrato para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí incluía una cuantiosa comisión para Kosmos, empresa de Gerard Piqué. Dentro de la misma investigación, el juzgado también investiga un presunto espionaje a David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

Además, la jueza de instrucción abrió una pieza separada que declaró secreta y que es la que ha llevado a los registros y detenciones de este miércoles. La UCO sospecha que en la RFEF ha habido una estructura de mafia orientada a obtener un lucro, e investiga supuestos delitos de administración desleal. En los registros se han incautado documentos relacionados con todos los contratos de la Federación desde 2018.