Neymar y la pasión brasileña por el Counter Strike
El líder de la Canarinha se lanzó a Twitter para reclamar una beta privada de la próxima entrega de su videojuego favorito.

Deportivos, casas de lujo, pases VIP para conciertos, ropa ilimitada… Los jugadores nos tienen acostumbrados a presumir en redes de tenerlo todo; sin embargo, Neymar sorprendió a muchos con un tweet que a cualquiera que no esté metido en el mundo de los videojuegos le sonará a chino. Ni corto ni perezoso, el astro brasileño mencionó en Twitter a la cuenta oficial de Counter Strike para pedir acceso a la beta privada de CS2, la próxima entrega del shooter competitivo más importante de la historia.
manda pro pai o CS2 @counterstrike
— Neymar Jr (@neymarjr) March 22, 2023
Nunca te pedi nada 😂
Counter Strike es una franquicia de videojuegos de disparos en primera persona con un marcado carácter competitivo en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores con el objetivo de defender o atacar una de las bombas situadas en el mapa de juego. La saga cuenta con varias entregas, más de 20 años de historia y millones de aficionados alrededor de todo el mundo, pero hay un país en el que esta afición va un paso más allá: Brasil.
Neymar, Gabriel Jesus, Arthur o Casemiro son algunos de los jugadores profesionales más activos dentro del juego, ya sea con miles de horas de actividad en los servidores o con iniciativas que incluyen equipos competitivos como Case Esports, el equipo creado por en 2020 por el centrocampista del Manchester United, que tiene además representación en otros juegos como FIFA, Valorant o League of Legends.
Éxito, tradición y carácter competitivo
Si buscamos motivos para justificar el éxito de Counter Strike en el país de la Canarinha hay que retrotraerse 20 años atrás. "Las primeras versiones del juego, 1.5 y 1.6, pegaron muy fuerte en Brasil, con equipos como MIBR que recorrieron el mundo participando en competiciones de la época y creando una base de fans que hoy en día se mantiene", Francisco "Koreanz" Ayllón, responsable de las principales competiciones de CS en nuestro país y miembro del podcast especializado Cuatro Tercios, cree que la tradición es esencial para entender el impacto del juego en Brasil. "Los deportistas de élite actuales son la generación que creció jugando al CS y admirando a jugadores y equipos brasileños que peleaban por todo en las principales competiciones internacionales".
Además, si algo queda patente cuando hablas con futbolistas de élite es su adicción a la competición. "El CS es un juego diseñado únicamente por y para la competición, ya sea a nivel profesional o amateur, y eso engancha a la gente con carácter competitivo como los deportistas profesionales", Koreanz además añade que el nivel de juego mostrado por Neymar es especialmente llamativo. "Es muy habitual ver streams de jugadores profesionales de CS jugando con futbolistas de élite y Neymar tiene un nivel de locos. Tiene jugadas increíbles que justifican las miles de horas que ha echado al juego".
Pese a todo, no solo son brasileños los futbolistas profesionales que juegan al Counter Strike, en los servidores españoles podemos encontrar jugadores como Adrián Marín, Pol Valentín, Sergio Asenjo o Reguilón, que participaron en la Titan Cup organizada por el creador de contenido sTaXx. El próximo CS2 seguro que acogerá miles de enfrentamientos entre futbolistas que, ya sea sobre el césped o frente al monitor, solo quieren competir.