El Neymar más rotundo: "Messi y yo vivimos un infierno en París"
El brasileño concedió una entrevista a Globo en la que se abrió en canal y reconoció, entre otras cosas, que no ve fútbol, ni siquiera cuando juega su selección.
![Messi y Neymar, con el PSG./GETTY](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/03/media/cortadas/neymar-messi-RlOYDgBu3Rgj9xPDwEgHcxJ-1200x648@Relevo.jpg)
Para amantes y detractores, Neymar es uno de esos jugadores que no se calla nada. Este mismo verano, la estrella brasileña ha abandonado el PSG para poner rumbo a Arabia Saudí. Sin embargo, eso no le ha llevado a retirarse de la selección, con la que aún guarda esperanzas de conquistar la Copa del Mundo. Desde luego, lejos del fútbol más competitivo de Europa, no lo tendrá sencillo para continuar a su máximo nivel. Aun así, el cambio ha sido una liberación para él, que ha definido su año final en la Ligue 1 como "un infierno". Tanto para él como para Leo Messi.
"Me hizo muy feliz el año que tuvo Messi, pero a la vez triste, porque vivió las dos caras de la moneda. Tocó el cielo con Argentina, lo ganó todo, y con París vivió el infierno. Vivimos un infierno, tanto él como yo. Nos molestó, porque no estábamos ahí por nada, estábamos para dar lo mejor, ser campeones, tratar de hacer historia. Por eso empezamos a jugar juntos de nuevo. Nos juntamos ahí para hacer historia y desafortunadamente no lo logramos", desvela en la entrevista exclusiva concedida a Globo.
Messi y Neymar salieron por la puerta de atrás del PSG. El argentino firmó dos años, donde no logró la capacidad de ser tan decisivo como en Barcelona ni se aclimató a la ciudad y su gente. El brasileño, por su parte, aún continúa siendo el fichaje más caro de la historia del fútbol, pero no ha sido capaz de traducirlo en títulos europeos y ha acumulado un sinfín de lesiones. Para colmo, los ultras les dedicaron continuos cánticos ofensivos y se plantaron en casa del brasileño para exigirle por su bajo rendimiento y sus continuos problemas físicos.
"Ayudar en mi país es el mejor gol que he logrado"
jugador del Al-HilalEn el arranque de esta temporada, los ultras volvieron a exponer pancartas contra ellos. En el partido ante el Lens, en la grada, con el siguiente lema: "Neymar: por fin nos libramos de los rudos". Y un par de desplazados a Estados Unidos posaron con exactamente las mismas letras, cambiando el nombre del brasileño por el de Messi. Ney continúa: "Se fue del PSG de una forma que, futbolísticamente, no se merecía. Por todo lo que es, todo lo que hace, cualquiera que lo conoce lo sabe, es un tipo que entrena, que pelea, si pierde se enoja, y fue acusado injustamente en mi opinión. Con el Mundial, Messi merecía terminar así su carrera".
El amor por el fútbol y por Brasil
El futbolista, desde sus inicios, ha tratado de que su capacidad de mandar mensajes al planeta con el altavoz del balón se tradujese en una mejor vida en su país. De hecho, esta entrevista la ha concedido desde su propio instituto, que ha mejorado con el paso de los años para que los niños y niñas puedan gozar de una educación excelente y alejada de los problemas de las calles. "Es el mejor gol que he marcado", reflexiona.
Mientras, sigue persiguiendo el gran reto que le queda en su carrera deportiva: ganar el Mundial con Brasil. Algo por lo que seguirá luchando, pese a los rumores que fijaban que abandonaría la selección tras el desastre de Catar: "Espero que algún día pueda lograr mi mayor sueño que es ganar el Mundial, eso es obvio, pero a veces eso no sucede. Tenemos un chico en Brasil que es un ídolo supremo, uno de los nombres más importantes en la historia del país, de Brasil, que es Zico, y no tiene una Copa del Mundo. Eso no justifica la calidad y don que tenía, conmigo puede suceder lo mismo".
"No veo fútbol. Solo vi el primero de los partidos de Brasil que me perdí"
jugador del Al-HilalPese a todo, Neymar es un futbolista diferente. Él mismo reconoce no tener un especial amor por el deporte, desde la perspectiva del espectador. Tanto, que ni siquiera vio todos los partidos recientes de Brasil. "Llevé mal perderme esos encuentros. Soy un tipo al que no le gusta ver fútbol, ni siquiera cuando juego. No soy un tipo que se sienta en el sofá de casa y mira fútbol, no soy así. Pero lo extraño. Solo vi el primero de los partidos de la selección brasileña. Extrañaba estar en ese ambiente, el ambiente del equipo siempre es muy bueno. A pesar de la calidad de los jugadores, las personas son maravillosas. Espero que algún día pueda volver, pero primero debo centrarme en la lesión y volver muy bien", explica.
Si todo va según lo previsto volverá a compartir vestuario con Vinicius y con Rodrygo, a los que ha definido como "amigos". Pese a no verse en persona con la camiseta de Brasil, Neymar sí que ha intercambiado más de una conversación con Vini, en especial con los vergonzosos episodios racistas que tuvo que padecer la pasada campaña: "El problema no es de él, no es de nosotros. Es con él y con otras personas. Tenemos que imponernos, decir lo que está bien y lo que está mal. La gente que tiene autoridad es la que tiene que hacer las cosas, poner fin a esto. Y la gente de al lado. Si escuchas un insulto así y no tienes el carácter y el sentido común de decir 'no hagas eso' es que también estarás de acuerdo. Es muy triste, es un mundo muy sucio".
¿Un futuro en Arabia?
Neymar ha desembarcado este mismo verano en Arabia Saudí, donde ha sido recibido por todo lo alto, entre espectáculo, fuegos artificiales y todo tipo de lujos. Su llegada pudo sorprender, ya que aún gozaba de un alto nivel para seguir en el continente europeo. Queda por ver cuánto tiempo permanece allí, ya que ni él mismo está del todo convencido: "No sé, depende. De todo, de cómo estés con tu familia, de tu vida... Ya podré tomar la decisión cuando convenga".
Con algo más de ilusión habla de un posible regreso a Brasil (concretamente, al Santos) o de la aventura estadounidense. Eso sí, desmiente que ninguna de las dos estuviera cerca en un pasado reciente, pese a informaciones que saliesen publicadas en los medios de comunicación: "Todavía tengo el sueño de volver a jugar en Brasil. Lo quiero y el algún momento volveré. También quiero jugar en Estados Unidos. Son dos ligas a las que tengo muchas ganas".
"Todavía tengo el sueño de volver a jugar en Brasil. También quiero en Estados Unidos. (...) ¿Arabia? Depende"
jugador del Al-HilalSu país natal, desde luego, lo visitará, ya sea de vacaciones o con la selección, de la que desconoce cuál será su próximo técnico: "En mi opinión, el hombre ideal para el equipo hoy era Fernando Diniz. Lo admiro, es un gran entrenador. De Ancelotti no sé nada, sería muy bien recibido, es un tipo de renombre, aprenderé de él todo lo que tenga que aprender".
Una extensa entrevista a corazón abierto con uno de los futbolistas más populares del planeta. Ante sí, dos grandes retos: a nivel deportivo, hacer grandes cosas con su país y aún no bajar su nivel pese a la marcha a Arabia; en el personal, dejar huella, usar el altavoz del deporte: "Nunca he tenido miedo a nada. He cometido errores, pero siempre he querido hacer las cosas bien. Quiero que me recuerden como un jugador que fue auténtico, que marqué la diferencia allá donde iba".